Por este motivo Gohan fue dejado de lado como protagonista hacia el final de Dragon Ball Z
Gohan estaba pensado para ser protagonista de la franquicia, pero fue dejado de lado por una peculiar razón y no tiene nada que ver con los fans

Gohan como figura central o protagonista de la franquicia de Dragon Ball no fue algo que se intentó hacer de la noche a la mañana, sino que, poco a poco, Akira Toriyama fue preparando todo para ello, como quedó demostrado durante el arco de los Juegos de Cell, por ejemplo, en el que Goku sirvió como mentor para el crecimiento de su hijo, en una señal de pasarle la antorcha. De hecho, Goku se rindió ante su batalla contra Cell, dándole la oportunidad a Gohan.
Y así empezó esta tarea de convertir a Gohan en protagonista y que pudimos apreciar mejor hacia el final de Dragon Ball Z, concretamente en el arco de Buu, el cual comenzó contándonos las aventuras del hijo mayor de Goku, convertido en superhéroe. Sin embargo, este nuevo enfoque no duró demasiado y Akira Toriyama renunció a convertir a Gohan en figura central, volviendo a la acción característica. Pero el motivo de esto no fue la reacción del público, como algunos afirmaron, sino que hay algo más de fondo.
Los editores de Toriyama explican por qué se dejó de lado a Gohan como protagonista

Gohan empezó siendo el protagonista en la última saga de Dragon Ball Z
Después de que Gohan demostrara su verdadero potencial y nos dejara con uno de los momentos más icónicos de toda la franquicia, derrotó a Cell, trayendo la paz al mundo, finalmente, aunque su padre se había sacrificado. Pero este era el escenario perfecto para que Gohan asumiera el protagonismo.
Y así comenzó toda la saga de Buu, con las aventuras de un Gohan un tanto más adulto y que asistía a clases en la ciudad. Pero su sentido de justicia y moral seguía presente, así que quiso luchar contra los criminales de este lugar para proteger a los inocentes, aunque protegiendo su identidad. Este fue un paso importante.
Toda esta primera parte protagonizada por Gohan fue un soplo de aire fresco para la serie, ya que mezclaba aventura, comedia y un pedazo de la vida cotidiana del chico. Esto fue bien recibido por muchos fans, mientras que otros extrañaban la acción que caracterizaba a la trama. Sin embargo, Toriyama parecía seguir adelante con este enfoque, pero no duró mucho.
😂|Toriyama didn’t stop showing Gohan in high school for the audience, but because he got bored and tired of it.
— Enomis (@Venixys) February 23, 2025
🧵12/n pic.twitter.com/zROvQ9dpBy
Recientemente, los tres editores que trabajaron junto a Toriyama en el desarrollo de Dragon Ball, Kazuhiko Torishima, Yu Kondo y Fuyuto Takeda, participaron en una entrevista en la que compartieron algunos datos interesantes. Sin embargo, algo de lo más destacable fue el hecho de que Akiraa consideraba que era muy tedioso dibujar escenas de fondo repletas de personas, por lo que se cansó de este enfoque nuevo que tenía Dragon Ball Z. Y en lugar de seguir adelante y comprometerse, simplemente prefirió volver a hacer las cosas simples y abordar una trama de acción.
Durante mucho tiempo se ha pensado que este cambio de enfoque en la saga final sucedió debido a la reacción de los fans, pero esto no es del todo cierto. Y es que Akira Toriyama era un mangaka que seguía sus instintos y no se apegaba a una planificación a largo plazo, por lo que cuando sintió fatiga y cansancio por dibujar multitudes de personas en el fondo de los paneles protagonizados por Gohan en la ciudad, simplemente prefirió regresar a la fórmula clásica.
Toriyama fue uno de esos mangakas que era conocido por su imprevisibilidad. Uno no podía adivinar qué sería lo siguiente que haría, por lo que terminaba sorprendiendo a muchos. Sin embargo, a su vez, este fue un rasgo que le permitió crear esta historia que tanto amamos, con sus virtudes y defectos. Aunque resulta bastante peculiar el verdadero motivo por el que Akira dejó de lado a Gohan como protagonista a pesar de que lo venía construyendo desde tiempo atrás.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.