Descubrimos el futuro del audio gaming con los nuevos auriculares de la serie JBL Quantum

La prestigiosa marca sigue dando pasos en el mundo de los videojuegos con tres productos de diferente gama

Descubrimos el futuro del audio gaming con los nuevos auriculares de la serie JBL Quantum
Publicado en Eventos

Si hablamos de dispositivos de audio en general, no hay ninguna duda de que JBL es una de las marcas referencia que existen en este sector. Sin embargo, su aventura dentro del universo gaming no empezó hasta enero de 2020, hace relativamente poco, con el lanzamiento de su línea JBL Quantum.

En estos cinco años ha demostrado que su apuesta por este sector es muy fuerte, con una evolución tan rápida como sólida. Ahora, su siguiente paso han sido los tres nuevos productos de esta serie, los cuales hemos podido ver en persona durante un evento organizado por la propia marca.

Así son los JBL Quantum 250, 650 y 950, el siguiente paso en el mundo gamer

Descubrimos el futuro del audio gaming con los nuevos auriculares de la serie JBL Quantum

La marca de auriculares sigue innovando en su línea dedicada a los videojuegos

Durante esta cita, además de exponer los datos de sus ventas mostrando como en España sus números se mantienen en una tendencia positiva y de destacar la incorporación de Sound United, la firma quiso mostrar sus últimos productos en las diferentes categorías. Además de enseñar sus nuevos modelos de altavoces para fiesta, portátiles y auriculares, JBL dio gran importancia a los dispositivos encargados de seguir impulsando la línea Quantum.

El primero de ellos es el JBL Quantum 250, el hermano pequeño de esta familia. Su mejora más destacable respecto a otros modelos anteriores son sus drivers dinámicos de carbono de 50 milímetros, que ayudan a ofrecer un sonido más potente. Esta característica solía estar reservada para productos más prémium, pero ahora lo encontramos incluso en el más accesible.

El segundo dispositivo es el JBL Quantum 650, que ya cuenta con la particularidad de ser inalámbrico, a diferencia del 250. También tiene un sistema de latencia reducida para evitar cualquier retardo en el audio, un brazo ergonómico para el micrófono y la certificación Zoom.

Para terminar, la joya de la corona es el nuevo JBL Quantum 950, que todavía no está disponible, pero que será lanzado en este mes de noviembre. Sus características a nivel especificaciones son lo más prémium que podemos esperar de un producto de una gama tan alta, pero lo que lo hace interesante va más allá de este aspecto.

Este producto cuenta con varias particularidades, empezando por un dongle inalámbrico que actúa como base multifunción. Este está conectado al ordenador o consola en el que se vayan a utilizar los auriculares y, además de servir como acceso rápido a opciones como subir y bajar el volumen, silenciarse o cambiar el audio para dar más presencia al chat de voz o al juego; esconde una característica extremadamente interesante. Es una estación de carga para una de las dos baterías incluidas con el producto.

La idea es que guardes en él la batería que no estás utilizando y así esté cargada en el momento en el que se acabe la que sí estás usando. Entonces solo tendrás que retirar la tapa del auricular, extraer la batería sin energía y cambiar su lugar con la otra. Así nunca te enfrentarás a esa pesadilla de los productos inalámbricos que consiste en quedarse sin batería en el peor momento.

Por último, JBL conoce la gran fijación de los aficionados de los videojuegos por personalizar todo su setup, y por eso ha decidido brindar la posibilidad de hacer lo propio con sus auriculares. Piezas como la maya de la parte inferior de la diadema, el micrófono o las tapas de los laterales de cada auricular se pueden intercambiar para utilizar los colores que más le gusten a cada uno. Es más, en JBL nos hablaron incluso de la posibilidad de que cada usuario pueda fabricar una pieza con su propio diseño, lo que será la personalización llevada al extremo.

Controla todo el audio con la aplicación JBL QuantumENGINE

Descubrimos el futuro del audio gaming con los nuevos auriculares de la serie JBL Quantum

Con la aplicación JBL QuantumENGINE es posible realizar muchos ajustes sobre el audio

Si la marca nos ofrece la posibilidad de personalizar la apariencia de los cascos, no podía ser menos con ofrecer ajustes para editar el sonido al gusto de cada uno, algo vital para la mayoría de amantes de los videojuegos. Para ello existe JBL QuantumENGINE, un centro de control que permite esa configuración de diferentes aspectos del audio.

Los parámetros que propone va desde diferentes perfiles predefinidos de sonido para los distintos géneros de videojuegos hasta ajustes más específicos para que los más expertos puedan retocar lo que consideren oportuno. Todo esto en una aplicación con un panel de control personalizable y que detecta automáticamente los auriculares y los micrófonos (no solo de JBL) con presencia en Windows, Mac OS, iOS o Android.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!