JBL Quantum sigue apostando por el gaming con sus nuevos modelos de auriculares y micrófonos
La compañía estadounidense estuvo presente en la Fira de Valencia durante el evento OWN presentando sus nuevos auriculares inalámbricos y otros periféricos

Si hablamos de eventos que sean referentes en el mundo de los videojuegos y de las marcas referentes en la industria del gaming, muy posiblemente DreamHack será uno de los primeros que se nos venga a la cabeza. Aunque ahora el nombre de esta LAN party ha cambiado y se ha pasado a llamar OWN, su reputación le sigue precediendo, por eso ha sido un honor para Alfa Beta Juega poder acudir al estand con el que JBL Quantum contaba en el recinto para conocer alguno de sus nuevos productos.

Durante el evento OWN estuvimos en el stand de JBL Quantum
Harman ha aprovechado la oportunidad para compartir sus cinco nuevos auriculares: JBL Quantum 50N, JBL Quantum 50C, JBL Quantum 100N, JBL Quantum 100 M2 y JBL 360 Wireless. Por otro lado, la compañía estadounidense quiso destacar otros productos que ya han sido lanzados y que todos podemos adquirir, concretamente un micrófono con diseño minimalista, otro micrófono de sobremesa más potente y, por último, un micrófono inalámbrico de clip del que pronto os hablaremos más en profundidad.
Durante el evento pudimos ver en acción estos productos y el equipo de JBL Quantum nos habló más en profundidad sobre ellos, explicándonos por qué suponen un salto de calidad tan grande y demostrándonos todas las opciones que ofrecen, sobre todo, para los usuarios más gamers.
La nueva generación de auriculares fue la gran atracción del evento

Esta es la nueva colección de auriculares gaming de JBL Quantum
Desde el principio, los chicos de JBL Quantum hicieron hincapié en que querían lanzar unos productos que de verdad enamorasen a los fans de los videojuegos, y eso solo se consigue con una calidad de sonido premium que siempre está asegurada con el sello de esta marca. Es por eso que nos sorprendió que apostasen, además de por auriculares intraurales y circumaurales con cable, por una gama inalámbrica. Sin embargo, todas las dudas se disiparon cuando hasta Soki, junto a Vicens una de las caras más reconocibles de la marca, nos confesó que él utiliza auriculares inalámbricos de JBL Quantum y son una maravilla.
Hablando de los modelos en concreto, estos son los JBL Quantum 100N, JBL Quantum 100 M2, JBL 360 Wireless, JBL Quantum 50N y JBL Quantum 50C, que no solo ofrecen grandes prestaciones, sino que también cuentan con un gran diseño que no les impide ser considerablemente ligeros, pensados para aquellos que los utilizan durante muchas horas seguidas.
JBL Quantum 100N
Empezando por los auriculares de diadema, tenemos unos de los más económicos, que solo cuestan 29,99 euros. Solo con ver los colores del tráiler de presentación ya podemos apreciar que hacen una clara referencia a Nintendo Switch, copiando los todos de los mandos de esta consola. Después de tenerlos en nuestras propias manos y probarlos, tenemos que destacar dos aspectos. El primero de ellos es que son tremendamente ligeros, pesan tan solo 0,22 kilogramos. Además, son muy cómodos gracias al suave cuero sintético que los recubre, lo que ayuda a que no moleste utilizarlos durante muchas horas y a aislarnos un poco más de ruidos externos.
Otro detalle que nos gusto mucho es que su micrófono boom direccional se puede desmontar, lo que lo hace ideal para que nuestra voz se escuche a la perfección al jugar con amigos y para escuchar música o jugar solos a títulos como los mejores Battle Royale. Su cable de 1,2 metros también lo hace ideal para sacarle provecho a la portabilidad de la Nintendo Switch, aunque hay que destacar que, obviamente, estos auriculares también son compatibles con PC, PlayStation y Xbox.
JBL Quantum 100M2
Este segundo modelo que nos presentaron es muy similar al anterior, también cuenta con un cable que se puede alargar hasta los 1,2 metros, equipa un puerto USB-C y está dotado de un micrófono boom direccional desmontable, incluso pesan lo mismo, 0,22 kilogramos. Eso sí, están equipados con espuma viscoelástica, un material diferente al de los 100N y que ofrece una posibilidad diferente para aquellos a los que les incomode el cuero sintético.
Otras de las pequeñas diferencias es que estos auriculares están basados en la tecnología JBL Quantum Sound Signature, la cual está diseñada para ofrecer un sonido que potencie tu control. El equipo de JBL nos explicó que este modelo tiene una gran capacidad para sumergirte en un sonido cinematográfico, ideal para los videojuegos. Todo esto por solo 29,99 euros.
JBL Quantum 360 Wireless

El modelo JBL Quantum 360 Wireless está disponible en estos colores
La joya de la corona fueron los JBL Quantum 360 Wireless, que es la mayor apuesta de la marca en esta nueva gama. Como su propio nombre indica, son inalámbricos, aunque están perfectamente diseñados para no sufrir problemas de latencia gracias a que su conexión inalámbrica tiene una velocidad de 2,4 GHz. Además de equipar un puerto USB-C, ofrecen una cobertura de audio de hasta 98 dB y conectividad Bluetooth 5.2.
Si os estáis preguntando por su batería, podéis estar tranquilos porque no os dará ningún problema. Cuentan con una autonomía de 22 horas y son compatibles con la carga rápida, por lo que si se os ha olvidado cargarlos, en solo 5 minutos de carga estarán preparados para ofrecernos hasta 1 hora de reproducción de sonido.
Al igual que con los otros dos modelos os hemos hablado de comodidad, con este no podía ser menos. JBL ha repetido con las almohadillas de espuma viscoelástica, recubiertas por una tela transpirable para evitar la acumulación de sudor, y con un peso de tan solo 255 gramos, para que llevarlos mucho tiempo no sea ningún problema. Su precio es de 99,99 euros.
JBL Quantum 50N y 50C
Para terminar con los auriculares de los que nos habló la marca, tenemos estos dos modelos intraaurales que destacan por su diseño y por su calidad, pero sobre todo por su comodidad. JBL ha diseñado para ellos una tecnología llamada Twistlock que, mediante unas almohadillas fabricadas con silicona ultrablanda, consigue ofrecer un mayor nivel de comodidad, evitando también los daños en el oído por un uso prolongado de los auriculares.
Gracias a no contar con la estructura de los modelos con diadema, los 50N y 50C son todavía más ligeros, pesando 0,106 kg, lo que los hace ideales para utilizar mientras estamos realizando cualquier otra actividad o cuando estamos fuera de casa.
La única diferencia entre estos dos modelos es que mientras que el 50N tienen un diseño inspirado en la Nintendo Switch, similar al de los JBL Quantum 100N; el 50 C cuenta con una apariencia más sobria y a la que estamos más habituados. En ambos casos su precio es de 29,99 euros.
JBL Quantum también nos habló sobre sus micrófonos

El equipo de JBL nos presentó tres micrófonos muy distintos entre sí
Además de todas estas opciones para los auriculares, parece que JBL ha entendido que el uso de los micrófonos por separado se ha extendido en la comunidad gamer, tanto para los que sueñan con convertirse en creadores de contenido y quieren las mejores herramientas para ello como para los que simplemente buscan que sus compañeros les escuchen a la perfección en cada juego.
En esta línea, la marca nos habló de tres modelos en especial, todos muy distintos entre ellos.
JBL Quantum Stream Talk
Empezamos con este peculiar micrófono con diseño minimalista, ideal para aquellos que buscan un escritorio limpio con líneas finas sin renunciar a unas grandes prestaciones. Este dispositivo está formado por un micrófono condensador de triple cápsula de gran sensibilidad (-44 dB) y un rango de frecuencias de 50∼12 kHz asentado en una base con una almohadilla circular, ideal para evitar desplazamientos involuntarios.
Entre el resto de características destaca su grabación de 96 kHz/24 bits y que cuenta con un sistema de patrón de captación supercardioide que se concentra en tu voz. Para poder controlar el micro, solo tenemos que acudir a su base, donde encontramos un botón de silencio y un indicador led que cambia de verde a rojo para indicarnos cuando el micrófono está abierto o cerrado. Para conectarlo con nuestro ordenador podemos optar por un jack de 3,5 mm y un puerto USB-C. Todo esto por 49,99 euros.
JBL Quantum Stream Wireless
El segundo producto que nos mostraron es perfecto para complementarlo con un micrófono de sobre mesa como el JBL Quantum Stream Talk o el que veremos a continuación, porque ofrece prestaciones exactamente donde los otros dos no pueden llegar, en el exterior. Este micrófono portátil se conecta de manera inalámbrica y a cualquier dispositivo móvil (existe una versión con puerto USB-C y otra con puerto USB Lightning) gracias a un adaptador.
El micro como tal cuenta con un clip muy práctico para colocarlo en el cuello de la camiseta y tenerlo cerca de nuestra boca e incluso incluye un filtro antiviento. Para cargar la batería de este dispositivo, que puede grabar durante 24 horas, contamos con una caja de carga inalámbrica tremendamente elegante, al más puro estilo auriculares inalámbricos. Así, podemos aprovechar su carga rápida para en solo 15 minutos disponer de 1 hora de grabación.
En cuanto a sus características, el JBL Quantum Stream Wireless tiene un patrón polar omnidireccional, una sensibilidad de -36 dB, una frecuencia de respuesta de 20 Hz - 20 kHz y un rango dinámico de 86 dB. Además, si queremos utilizarlo en una retransmisión en directo de IRL, este micrófono es ideal, porque tiene una velocidad de transferencia de datos de 2,4 GHz.
El precio de este micrófono va desde los 99,99 euros de su versión con USB-C hasta los 129,99 euros que cuesta equipado con el puerto USB Lightning.
JBL Quantum Stream Studio
Para terminar con la presentación, igual que os hemos dicho que el JBL Quantum 360 Wireless fue la mayor apuesta que nos presentaron en auriculares, el JBL Quantum Stream Studio es su igual en el mundo de los micrófonos. Este dispositivo juega en otra liga y se nota, además de por las características, que ahora nombraremos, porque es compatible con el software JBL QuantumENGINE, con el que podremos desde personalizar los ajustes del ecualizador o regular la reducción de ruido hasta personalizar los colores de los LEDs del micro.
Como os decíamos, en cuanto a sus especificaciones, alcanza una velocidad de transmisión de 16/24 bits y cuenta con una respuesta de frecuencia de 20 Hz - 20 kHz y con una sensibilidad de -37 dB. En cuanto a su apariencia y su estética, es inmejorable. Está fabricado con una aleación de zinc y un cuerpo metálico coronado por un sensor táctil con el que podemos silenciarnos.
Sin duda, es una opción más que interesante para cualquiera que haga sus pinitos en el mundo del streaming, y solo por 149,99 euros.