Sniffer en Minecraft: dónde encontrarlos y cómo funcionan

Te enseñamos todo sobre los Sniffer, una de las criaturas más raras de Minecraft

Sniffer en Minecraft: dónde encontrarlos y cómo funcionan

En esta guía de Minecraft te enseñamos todo lo necesario sobre la extraña y ancestral criatura que es el Sniffer, posiblemente de las cosas más raras y con menor probabilidad de encontrar en un mundo de supervivencia. Además de poco común cumple una función más curiosa aún, que es la de excavar hasta encontrar materiales.

Dónde encontrar un Sniffer

Su aparición es de muy baja probabilidad, pero si queréis uno las opciones son las siguientes:

  • En el inventario del creativo
  • A través de comandos
  • En los monumentos oceánicos en los océanos cálidos, utilizando el pincel en la arena sospechosa para conseguir un huevo de sniffer.

En resumen, que no hay forma de encontrar un Sniffer como tal en el mundo, sólo su huevo para eclosionar y así contar con uno. Si se colocan sobre un bloque de musgo crecen más rápido y el tiempo para eclosión disminuye ligeramente.

Los Sniffer tienen un total de 7 corazones de salud, y por acabar con ellos, si queremos, podemos obtener de 1 a 3 orbes de experiencia, nada más. La verdad que vale de poco matarlos y son tan raros que cualquier loco haría algo así.

Similar a otras criaturas podréis usar un lazo o rienda para llevarlo o atarlo a una valla, y así de paso que no se escape o vaya muy lejos. Pero es recomendable hacerle una gran zona cercada o cerrada pero con césped para el.

Los Sniffer sirven para encontrar semillas de plantorcha

Los Sniffer sirven para encontrar semillas de plantorcha

Funciones del Sniffer

Los sniffers son criaturas pasivas y pacíficas. Tras tantos segundos, huelen su entorno y rastrean semillas presionando la nariz contra el suelo y cuando encuentran una semilla, se tiran al suelo y usan su nariz y garras para cavar el suelo hasta que consiguen semillas de plantorcha.

El sniffer puede excavar los siguientes bloques:

  • Tierra
  • Césped
  • Podsol
  • Tierra estéril
  • Tierra enraizada
  • Bloque de musgo
  • Barro
  • Raíces de mangle embarradas

Las semillas de plantorcha se pueden colocar en tierras de cultivo para su posterior cosecha. Además estas mismas semillas sirven para la domesticación de loros.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!