Silent Hill f revela por qué la mezcla de su terror psicológico y sobrenatural es único

Ryukishi07 explica el cambio al escribir este nuevo juego de terror

Silent Hill f revela por qué la mezcla de su terror psicológico y sobrenatural es único
Silent Hill f se estrena este septiembre
Publicado en Konami

Tras años sin una nueva entrgea original, Silent Hill f se perfila como el gran regreso de Konami al género del survival horror, tras el éxito del remake de Silent Hill 2 el año pasado. En una reciente entrevista durante un panel especial, el célebre guionista Ryukishi07 —reconocido por su obra de culto Higurashi no Naku Koro ni (Higurashi: When They Cry)— compartió interesantes detalles sobre el enfoque narrativo del juego. Acompañado por el productor Motoi Okamoto y el legendario compositor Akira Yamaoka, el escritor describió los elementos sobrenaturales y psicológicos del juego como un "aderezo para ensalada", tal y como recoge la revista Famitsu.

Ryukishi07 explicó que en lugar de escribir la historia con múltiples temas superpuestos —como suele hacer—, eligió centrarse en una única temática central que sirve de columna vertebral para todo el relato. Los ingredientes del "aderezo", es decir, los elementos de terror psicológico y sobrenatural, están diseñados para mezclarse de forma tan sutil que los jugadores tendrán dificultades para distinguir uno del otro. Según el autor, al igual que el aceite y el vinagre en una vinagreta, ambos sabores estarán presentes, pero inseparablemente unidos.

Este enfoque narrativo parece apuntar a una experiencia de terror mucho más ambigua y desestabilizadora. Mientras que entregas anteriores de la saga como Silent Hill 1 y 3 hacían énfasis en lo oculto y lo sobrenatural —con sectas, rituales y entidades demoníacas—, Silent Hill 2 optó por una narrativa puramente psicológica. Los horrores que enfrentaba James Sunderland estaban profundamente ligados a su culpa y trauma personal, y los monstruos eran proyecciones de su psique. Ahora, esta nueva entrega parece buscar una síntesis de estos dos mundos, unificando el horror mental con el esotérico para sumergir al jugador en una experiencia aún más incierta.

Silent Hill f abordará temas nunca antes explorados en la franquicia.

Durante el mismo evento, el productor senior de NeoBards, Albert Lee, y Motoi Okamura, productor de la saga en Konami, compartieron detalles sobre el desarrollo del escenario del juego: el pueblo ficticio de Ebisugaoka, ambientado en la era Shōwa de Japón, durante la década de 1960. La intención era crear un entorno que resultara "familiar pero ajeno" para el jugador, una atmósfera que contribuya al sentimiento constante de incomodidad.

Silent Hill f ha revelado su secuencia original con la protagonista Hinako interactuando con una muñeca, mientras su hermana —vestida con un yukata tradicional— permanecía en escena sin que su rostro fuera revelado en ningún momento. Este detalle, junto con otros elementos enigmáticos, ha generado numerosas teorías entre los seguidores. El título se estrena el 25 de septiembre para PS5, Xbox Series y PC.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!