Los mejores juegos arcade para PC

Los videojuegos han cambiado y sobre todo la forma en la que los jugadores los consumen. Ya no hay salones recreativos para disfrutar de juegos arcade. Ahora hay más plataformas disponibles y una gran variedad de géneros, por lo que es imposible aburrirse. Además, los jugadores de PC pueden encontrar muchas opciones baratas en tiendas digitales como Steam, donde formar una inmensa biblioteca de juegos. Incluso los más nostálgicos pueden jugar tanto títulos arcade clásicos como actuales, así que a continuación repasamos los mejores juegos arcade para PC.
Es complicado hacer una lista con los juegos arcade más importantes de PC, ya que son innumerables. Esto demuestra que los juegos retro nunca pasan de moda y tienen fans por todo el mundo. Jugadores que crecieron con las primeras consolas domésticas o con máquinas recreativas donde dejarse la paga del mes. Y fue el lugar donde encontraron el éxito juegos como Street Fighter o Ghosts'N Goblins. Curiosamente, ambos siguen siendo actuales en nuestros días y puedes jugarlos cómodamente en tu ordenador.
Así que si te interesan este tipo de juegos, bajo estas líneas tienes una selección de los mejores juegos arcade para jugar en PC. Son juegos con mecánicas simples y una jugabilidad adictiva para pasar muchas horas delante de la pantalla. Además, hay muchos géneros diferentes como plataformas, disparos o combates, entre otros. En resumen, con estos juegos tienes garantizada la acción y algunos tienen modos multijugador local para jugar con los amigos como en los viejos tiempos.
Top 10 mejores juegos arcade para PC
Si buscas otras opciones para jugar en el ordenador, no te pierdas esta lista con los 10 mejores juegos arcade para PC. Muchos están disponibles en plataformas digitales como Steam o Epic Games Store, donde siempre hay ofertas interesantes.
- Shovel Knight
- Cuphead
- Ghosts ’n Goblins Resurrection
- Bloodstained: Ritual of the Night
- River City Girls
- Streets of Rage 4
- Battletoads
- Street Fighter 30th Anniversary Collection
- Rayman Legends
- Ikaruga
- Polybius
Shovel Knight

Es un videojuego de plataformas con elementos de acción y aventura desarrollado y distribuido por Yacht Club Games. Después de que Shovel Knight quedara fuera de la Torre del Destino y se retira de sus misiones aislándose de todo por un tiempo, pero mientras que eso pasa la hechicera malvada hace de las suyas y quita el sello de la Torre del Destino, cuando Shovel Knight se entera se pone en marcha para lograr cumplir su objetivo. Shovel Knight cuenta con gráficos 2D donde hay que guiar al personaje en un desplazamiento lateral donde debe usar su pala para obtener tesoros, abrir paso por la tierra y eliminar a los enemigos de The Order of No Quarter.
Como ocurre en otros juegos arcade, Shovel Knight está protagonizado por un héroe sin nombre que tiene que atravesar escenarios luchando contra todo. Aunque no parezca un juego de este siglo, Shovel Knight se lanzó en 2014 con un diseño artístico de 8 bits. Y esto unido a una jugabilidad adictiva hace que el título merezca la pena, sobre todo si te gusta todo lo retro.
Cuphead

Es un videojuego de plataformas en 2D (shot 'em up) desarrollado y distribuido por StudioMDHR. El juego fue subtitulado "No hagas tratos con el Diablo" y tuvo excelentes críticas por parte del público. La historia se centra en Cuphead y Mugman, dos hermanos que hacen un trato con el Diablo para poder conservar sus almas después de haber perdido contra él en un casino. La misión principal de los protagonistas es cobrarle los contratos a aquellos que le deben al Diablo. Cuphead cuenta con una jugabilidad muy sencilla en la que tendremos que recolectar poderes y bonificaciones para enfrentarnos a los enemigos. La historia se divide en 4 islas que tienen varios niveles, y se puede jugar individual o multijugador.
Cuphead es un ejemplo perfecto de juego arcade actual, ya que se trata de un shoot'em up muy original. El apartado artístico también hay mucha tradición, inspirándose en la animación de los años 30. Pero que este diseño no te engañe porque tiene una jugabilidad endiablada y muy desafiante para derrotar a todos los jefes de nivel. Como aliciente, tiene modo cooperativo local para 2 jugadores.
Ghosts ’n Goblins Resurrection

Todo un clásico de mediados de los 80 está de vuelta, Ghosts ’n Goblins. Esta entrega, Ghosts ’n Goblins Resurrection, tiene gráficos mejorados y mantiene la dificultad del juego original, así que morirás una y otra vez antes de completarlo. En cuanto al arsenal de armas, tiene 8 tipos y todas ellas cuentan con características diferentes. Por si fuera poco, Arthur puede aprender varios hechizos y habilidades. El juego tiene textos en español y soporta el mando Pro de Nintendo Switch. Además, soporta el servicio de guardado en la nube de Nintendo Switch Online.
Para celebrar el 35 aniversario de la serie, se lanzó este nuevo título que mantiene muchos aspectos de los originales. El jugador se reencuentra con el peculiar héroe de esta aventura, Sir Arthur, al que le protege una armadura. Se enfrenta a decenas de enemigos muy diferentes como esqueletos, zombis y otros, pero la dificultad del juego siempre ha sido una de sus señas de identidad.
Bloodstained: Ritual of the Night

Desarrollado por ArtPlay, Bloodstained: Ritual of the Night es un juego de acción y exploración con toques de RPG. La protagonista principal, Miriam, es victima de la maldición de un alquimista, dicha maldición está cristalizando poco a poco el cuerpo de la joven. Miriam tiene que buscar la cura no solo para salvarse a si mismo, también a toda la humanidad. Así pues, decide adentrarse en un castillo lleno de demonios que han sido invocados por Gebel. La banda sonora ha sido compuesta por Michiru Yamane, una veterana de la industria. Bloodstained: Ritual of the Night destaca por ser el sucesor espiritual de Castlevania.
Bloodstained: Ritual of the Night vino a confirmar que los juegos 2.5D de desplazamiento lateral tienen muchas posibilidades, aunque este limita el movimiento a 2D. En ese aspecto, el diseño del juego está basado en sagas tan populares como Castlevania y sorprende la cantidad de armas, armaduras y otros accesorios que puede utilizar el jugador a lo largo del juego.
River City Girls

River City Girls es un beat ‘em up que recuerda mucho a los juegos del género que salieron en su día para las consolas de 16 bits. Las protagonistas son dos estudiantes de secundaria, Kyoko y Misako, tienen que rescatar a sus novios. Para ello, no les queda otra que recorrer seis escenarios llenos de enemigos y completar un gran número de misiones secundarias. Por el camino se pueden mejorar las armas, objetos y habilidades. Los gráficos son tipo pixel-art. La banda sonora ha sido compuesta por NateWantsToBattle, Chipzel, Christina Vee y Megan McDuffee. A la hora de jugar se puede hacer solo o bien con un amigo, y es que River City Girls tiene modo cooperativo.
Se trata de un juego con varios estilos de animación diferentes. Por un lado, los personajes tienen aspecto de anime, pero el juego tiene gráficos píxel art. Las protagonistas son dos estudiantes de armas tomar y se enfrentan a oleadas de enemigos y jefes ocasionales más difíciles. Se puede elegir entre las dos para completar el juego o jugar en modo cooperativo local para 2 jugadores.
Streets of Rage 4

Es un beat 'em up de acción y lucha desarrollado por Lizardcube y Guard Crush Games, distribuido por Dotemu. Es la continuación de la trilogía de 1990 de Streets of Rage creada principalmente para Sega Genesis. Las novedades más llamativas de esta entrega moderna, es la calidad de los gráficos, jugabilidad y el diseño de los personajes, los cuales han sido mejorados, como Axel Stone, Blaze Fielding y Adam Hunter, además, también se incorporan nuevos luchadores, como Cherry Hunter y Floyd Iraia. La jugabilidad es similar a las anteriores entregas,dirigiendo al personaje en un desplazamiento lateral mientras se elimina a oleadas de enemigos que cada vez serán más fuertes a medida que se superen los niveles.
El diseño callejero de este beat'em up es capaz de conquistar a cualquier jugador. Con el aire desenfadado que caracteriza a estos juegos, la cuarta entrega de Streets of Rage tiene un encanto especial que te transportará a los salones recreativos de tu infancia. El juego tiene una serie de personajes para elegir y modo mutijugador cooperativo local para jugar con amigos.
Battletoads

Es un beat 'em up desarrollado por Rare y distribuido por Xbox Game Studios. En este título tomamos el papel de tres sapos, Rash, Zitz y Pimple, los cuales reparten tortazos a diestro y siniestro a un ritmo frenético con habilidades únicas.
Para muchos es el juego más difícil de la historia, así que no puede faltar en esta lista. Motivos no le faltan ya que los niveles requieren mucha habilidad y paciencia porque es muy fácil fallar. Battletoads mezcla elementos de varios géneros como beat'em up o niveles de plataformas, por ejemplo. Pero todas las mecánicas son simples como en cualquier juego arcade.
Street Fighter 30th Anniversary Collection

Street Fighter 30th Anniversary Collection es un recopilatorio de 12 juegos de lucha de la serie Street Fighter desarrollado por Capcom para celebrar el 30 aniversario. Este formato incluye el Street Fighter original (1987); cinco versiones de Street Fighter II, incluyendo The World Warrior (1991), Champion Edition (1992), Turbo: Hyper Fighting (1992), Super (1993) y Super Turbo (1994); tres versiones de Street Fighter Alpha, que incluyen Alpha (1995), Alpha 2 (1996) y Alpha 3 (1998); y tres versiones de Street Fighter III, incluidos New Generation (1997), 2nd Impact (1997) y 3rd Strike (1999). La colección incluye características adicionales como un museo para ver artes conceptuales o un reproductor de música para escuchar sus temas más emblemáticos.
En esta lista no podía faltar el rey de las recreativas: Street Fighter. No sólo obtuvo un éxito abrumador en las máquinas de arcade, sino que fue un título de lucha muy influyente con una jugabilidad simple. Muchos juegos del género basaron sus mecánicas en los controles de Street Fighter, con los que se pueden hacer muchos combos apretando unos cuantos botones.
Rayman Legends

Es un videojuego de plataformas y aventura, dessarrollado y distribuido por Ubisoft. Es la quinta entrega de la serie y cuenta con grandes novedades a comparación de su antecesor. La historia del juego se desarrolla un siglo después de Rayman Origins donde las pesadillas vuelven a ser un gran problema para el Claro de los Sueños, así que Rayman deberá enfrentarse a los 5 Diminutos Oscuros que quieren apoderarse del poder de los sueños. La jugabilidad es muy parecida a la de Rayman Origins, en donde hay que superar plataformas y puzzles cada vez que avanzamos en un nivel. Cabe destacar, que en Rayman Legends pueden jugar hasta 4 personas al mismo tiempo.
Quizás sea el juego de plataformas más original que se ha hecho. Rayman tiene una personalidad arrolladora, niveles increíbles donde puedes disfrutar hasta con 4 jugadores gracias al multijugador cooperativo. Mientras consigues superar unos niveles, podrás desbloquear mucho más contenido, así que tienes muchas horas de diversión garantizadas con Legends.
Ikaruga

Ikaruga es un shoot ‘em up desarrollado por Treasure que tras tener una buena acogida en máquinas arcade y Dreamcast acabó por salir para más plataformas. El juego tiene gráficos 3D y un desplazamiento que destaca por ser muy suave. Ofrece dos modos de juego, arcade y prototype. A la hora de jugar podemos elegir el nivel de dificultad entre fácil, normal y difícil. Además, cuenta con un modo para dos jugadores en modo local. Ikaruga tiene cinco niveles con un gran número de enemigos y jefes finales de fase. En su versión para PC dispone de soporte para Remote Play (Steam).
Los juegos de naves fueron muy populares en los recreativos, inspirados por el mítico Space Invaders. Todos tienen muchas características en común como el desplazamiento horizontal o vertical y el disparo como mecánica principal. Sin embargo, Ikaruga se basa en la polaridad del color, así que el jugador tiene que cambiar de color para hacer daño a sus enemigos o no recibir impactos.
Polybius

Polybius es un juego de disparos 3D inspirado en el juego arcade del mismo nombre y desarrollado por Llamasoft con soporte para PlayStation VR. El juego se diseñó para minimizar los efectos de la realidad virtual en los jugadores, mediante el uso de un movimiento continuo hacia delante con cambios bruscos limitados. Aun así, se puede jugar en 2D y es una experiencia espacial con una jugabilidad suave y fluida sin interrupciones. El juego tiene un total de 50 niveles con distintos diseños, donde el neón está muy presente, y distintos modos de juego para conseguir la mejor puntuación.
Como ves, hay juegos arcade muy populares actualmente y beat'em up que no fallan en esta lista. También se les conoce como arcade a aquellos juegos que no buscan una simulación realista como juegos de conducción o lucha. En cualquier caso, puedes echar un vistazo a la lista definitiva con los mejores juegos arcade de la historia, donde se dan la mano los clásicos y los actuales.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.