Los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) de la historia

Los videojuegos de estrategia son más complejos de lo que parecen. Se caracterizan por tener una jugabilidad muy profunda y la acción se puede desarrollar en tiempo real o por turnos. En las siguientes líneas nos centraremos en los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) de la historia, ya que ofrecen combates muy tácticos. Aunque dentro de esta categoría predominan los juegos de rol tácticos, lo cierto es que hay una gran variedad de títulos que han sido muy influyentes en la industria como Advance Wars, Fire Emblem o el mítico XCOM.
Los juegos de estrategia por turnos también se les conoce como TBS por sus siglas en inglés (turn-based strategy). Se diferencian principalmente porque las acciones se desarrollan en un tiempo predeterminado que puede estar limitado por puntos de movimiento, por ejemplo. La estrategia por turnos está inspirada en los juegos de tablero clásicos como el ajedrez o las damas. Por tanto, el jugador puede mover sus unidades por el escenario hasta agotar su turno y esto incluye entrar en combates para derrotar a un enemigo mediante diferentes ataques.
Estos juegos permiten competir contra la máquina o incluso contra jugadores, ya que algunos tienen multijugador online o local. A continuación encontrarás juegos imprescindibles como Heroes of Might and Magic o Age of Wonders que ha llegado hasta nuestros días. Aunque puedan parecer similares, todos tienen características que los hacen únicos, así como fases de combate muy estratégicos. Pero tienes propuestas más diferentes entre los mejores juegos de estrategia de la historia.
Top 10 mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) de la historia
En esta lista tienes los 10 mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) de todos los tiempos, desde Advance Wars hasta juegos más actuales. Todos tienen un sistema por turnos para librar batallas emocionantes, donde el jugador puede mover sus unidades por un escenario.
- Los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) por plataforma
- Fire Emblem: Awakening
- Sid Meier's Civilization II
- Total War: Warhammer II
- Silent Storm
- Advance Wars: Days of Ruin
- XCOM 2
- Heroes of Might and Magic III
- The Battle for Wesnoth
- Age of Wonders
- King's Bounty
- Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia
Los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) por plataforma
Aquí tienes los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) clasificados por plataformas como PS4, Xbox One, Switch o PC. Para jugar en el ordenador, te recomendamos que eches un vistazo a las tiendas digitales como Steam o Epic Games Store donde siempre hay descuentos interesantes.
- Los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) para PS4
- Los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) para Xbox One
- Los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) para Nintendo Switch
- Los mejores juegos de estrategia por turnos (TBS) para PC
Fire Emblem: Awakening

Es un videojuego de rol con elementos de acción y estrategia desarrollado por Intelligent Systems y Red Entertainment, distribuido por Nintendo. La historia se desarrolla siglos después de las anteriores entregas, siguiendo la vida del personaje creado por el jugador y Chrom, el Príncipe de Halidom, el cual es asesinado por alguien al que hay que investigar. Fire Emblem: Awakening tiene una jugabilidad interactiva, el jugador se adentra en un sistema de combate que se distribuye por turnos en una cuadrícula a donde se dirigen cada uno de los personajes.
Fire Emblem se ha hecho un nombre a golpe de estrategia. Sabe combinar perfectamente elementos de rol y los combates tácticos que se desarrollan en una cuadrícula. Los personajes tienen atributos como en cualquier juego de rol, así que si sus puntos de vida se agotan, ese personaje muere. Sin embargo, sólo se pierde la batalla si todos los personajes mueren.
Sid Meier's Civilization II

Sid Meier's Civilization II es un videojuego de estrategia por turnos de la serie del mismo nombre, desarrollado por MicroProse. Al igual que su predecesor, el objetivo del juego es crear un gran imperio y conquistar territorios, pero es importante la gestión de recursos para formar un buen ejército. El juego se presenta en vista isométrica por primera vez y añadió nuevos conceptos como la potencia de fuego o los puntos de golpe. También hay cambios en algunas unidades como los ingenieros y los colonos, la IA se ha mejorado y se han eliminado la mayoría de los eventos aleatorios.
El escenario se presenta en una vista isométrica, donde el jugador se puede mover para conquistas diferentes aldeas y convertirlos en ciudades. La evolución tecnológica es importante en este juego para formar un ejército poderoso e ir un paso más adelante que los rivales. Al respecto se necesitan ingenieros y colonos para desarrollar mejoras a lo largo de diferentes épocas históricas.
Total War: Warhammer II

Es un videojuego de estrategia desarrollado por The Creative Assembly y distribuido por SEGA. Está basado principalmente en el juego de mesa llamado "Warhammer Fantasy Battle", consiste en dirigir ejércitos para enfrentarse a los enemigos en grandes batallas. El jugador puede seleccionar entre Altos Elfos, Hombres Lagartos, Skavens, Elfos Oscuros, Reyes Funerarios, Costa del Vampiro y las guerras pueden desarrollarse en 4 nuevos continentes, como Ulthuan, Naggaroth, Las Tierras del Sur y Lustria.
Warhammer está hecho para auténticos fans de la estrategia táctica por su jugabilidad más profunda. Está basado en el universo de fantasía de la serie, así que las razas son elfos altos, elfos oscuros u hombres lagartos y todos tienen sus propias características. El juego recibe continuas actualizaciones de contenido y la campaña también se puede jugar online con otro jugador en modo cooperativo.
Silent Storm

Es un videojuego de estrategia con elementos de acción y sigilo desarrollado por Nival Interactive y distribuido por JoWood. El argumento se posiciona durante la Segunda Guerra Mundial con sucesos ficticios centrados en una organización llamada THO que desea conquistar el mundo entero. El objetivo será detenerla a toda costa.
El mítico juego presenta combates muy tácticos, así que el jugador lidera un equipo de hasta 6 soldados de élite. Puede elegir bando para llevar a cabo las misiones de la campaña, donde tiene acceso a instalaciones como una armería o un hangar de tanques. Entre las clases de unidades puedes llevar médicos, francotiradores, exploradores, granaderos o ingenieros con sus propias fortalezas y debilidades.
Advance Wars: Days of Ruin

También conocido en Europa como Advance Wars: Dark Conflict, es un videojuego de estrategia por turnos desarrollado por Intelligent Systems y distribuido por Nintendo. Se trata de la cuarta entrega de la serie, donde el jugador tiene que usar la fuerza militar para derrotar a los enemigos. Hay dos formas de ganar un combate: derrotar todas las unidades del enemigo o capturar su cuartel general.
De nuevo, el jugador tiene libertad para usar su fuerza militar para derrotar al enemigo. El sistema de combate se basa en turnos; de dos a cuatro fuerzas, cada una encabezada por un oficial al mando, que se turnan para construir y comandar unidades en mapas formados por cuadrículas. En las batallas puede haber factores externos como la niebla de guerra, un fenómeno que reduce el rango de visión.
XCOM 2

Es un videojuego de estrategia guiado por turnos, fue desarrollado por Firaxis Games y distribuido por 2K Games. Es la segunda entrega de la saga y la secuela directa de XCOM: Enemy Unknown. La historia se desarrolla 20 años después de los acontecimientos de su antecesor, donde la humanidad ya ha sido derrotada por los alienígenas y los XCOM ahora solo son parte de la resistencia que lucha por que los humanos no sean desterrados, eliminados y extinguidos del universo.
XCOM ha evolucionado mucho y esta entrega también tiene interesantes novedades respecto al juego original. Un grupo alienígena amenaza la Tierra, así que un equipo especializado tiene que enfrentarse a ellos en niveles cada vez más complejos. Inicialmente los protagonistas están ocultos, pero llamar su atención puede ser letal. Hay que tener en cuenta muchos factores como las coberturas del escenario o la probabilidad de ataque crítico.
Heroes of Might and Magic III

Heroes of Might and Magic III es un videojuego de estrategia por turnos ambientado en un mundo de fantasía desarrollado por Jon Van Caneghem. Cuenta con 7 campañas diferentes que cuentan la historia, aunque también se puede jugar en un modo libre contra la computadora u otros jugadores. El objetivo es derrotar a todos los enemigos conquistando sus castillos y todos sus héroes. El jugador puede elegir una clase de castillo donde se pueden generar criaturas mitológicas de muchos tipos: demonios, no muertos, unicornios o enanos, entre otros. También es importante la captura de minas para conseguir recursos y mejorar las fortalezas.
Un juego que se disfruta mucho y donde pueden participar hasta 8 jugadores. Tiene un editor de mapas muy completo para hacer tus propias escenarios al mínimo detalle. Las partidas se pueden extender mucho y los héroes tienen puntos de movimiento limitados para explorar el entorno. Es un juego que ofrece muchas posibilidades para combinar criaturas poderosas, aprender los mejores hechizos y conseguir artefactos.
The Battle for Wesnoth

The Battle for Wesnoth es un juego de estrategia táctica por turnos ambientado en un mundo de fantasía. Los jugadores podrán formar un gran ejército con cientos de unidades diferentes. El juego ofrece más de 200 unidades, 16 razas y seis facciones principales en un escenario enorme con 55 mapas multijugador donde se pueden realizar hasta 17 campañas. Los jugadores podrán explorar este mundo en una búsqueda desesperada para recuperar su legítimo trono y enfrentarse a otro jugadores a través de su multijugador online. También hay disponible modo local y salas privadas para desafiar a amigos.
Un juego que nunca pasa de moda y muy similar a otros juegos del género. Es totalmente gratis y tiene un sistema clásico con 17 campañas y docenas de mapas multijugador porque se trata de un juego de código abierto. Aquí podrás mover a tu ejército en escenarios aleatorios y entrar en combates muy competitivos. El juego tiene actualmente 6 facciones predeterminadas como los rebeldes, los norteños o los muertos vivientes, entre otros.
Age of Wonders

Age of Wonders es un juego de estrategia por turnos basado en fantasía y desarrollado por Triumph Studios y Epic MegaGames. Se desarrolla desde una perspectiva isométrica en escenarios que se dividen por celdas. Las unidades se organizan por grupos de 8 que se pueden mover por la cuadrícula y tienen un número limitado de movimiento. Age of Wonders tiene una campaña para un jugador y muchos mapas que se pueden jugar de forma más libre. Pueden participar hasta 12 jugadores en la misma partida, dependiendo del tamaño del mapa y hay dos tipos de sistemas por turnos: el clásico o secuencial y el simultáneo.
Age of Wonders es un clásico de los juegos de estrategia. Presenta un mundo fantástico increíble donde diferentes razas se enfrentan por la supervivencia. Pero es posible crear alianzas o incluso que un castillo se mantenga neutral. El juego tiene un total de 12 razas disponibles de la fantasía tradicional como elfos, humanos, goblins, orcos o enanos, entre otros.
King's Bounty

King's Bounty es un videojuego de estrategia por turnos basado en fantasía medieval desarrollado por Jon Van Caneghem. El jugador guía a un héroe y su ejército a través de cuatro continentes, mientras consigue piezas del mapa para revelar la ubicación de un artefacto conocido como el Cetro de la Orden antes de que muera el Rey. Cuando se consigue reunir todas las piezas, se termina la partida, pero hay mucha libertad para moverse. El héroe recibe semanalmente un dinero para formar su ejército y derrotar a los 17 villanos del mapa que se asignan de forma aleatoria.
Este juego de 1990 fue el precursor de juegos como Heroes, ya que son del mismo diseñador. Por tanto, se pueden ver algunas semejanzas entre uno y otro como la libertad para moverse por el escenario y desarrollar una historia no lineal. El héroe puede utilizar su ejército en los combates, así como el poder mágico y conseguir otros artefactos con sus propios poderes.
Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia

Fire Emblem Echoes: Shadows of Valentia es un videojuego de estrategia desarrollado por Intelligent Systems y basado en la segunda entrega de la saga llamada Fire Emblem Gaiden. Este remake combina las mecánicas de entregas clásicas y modernas de la franquicia. El jugador sigue la aventura de dos personajes, Alm y Celica, en un viaje repleto de acción por Valentia, un continente desgarrado por la beligerancia de los dioses. Pero además, el juego apuesta por la exploración de mazmorras donde se encontrarán con muchos enemigos y una progresión de personajes más flexible.
¿Los has jugado todos? Aquí hay muchos títulos de todos los tiempos y para todas las plataformas. Este género de videojuegos vivió su mejor momento a finales de los años 90 y siguientes, pero aún se pueden conseguir en tiendas digitales. Sin duda, son juegos perfectos para un jugador y podrá pasar muchas horas delante de la pantalla, ya que cada partida se puede desarrollar de formas muy diversas.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.