Los mejores juegos roguelike de la historia hasta ahora

Exploración y combates muy desafiantes. Con esos dos elementos se podría resumir lo que encontrarás en los juegos roguelike. Este subgénero de rol combina mecánicas de otros géneros para conseguir una jugabilidad muy profunda y atractiva para los jugadores. Mientras que generalmente tienen un contexto narrativo basado en la fantasía medieval con gran influencia de Dungeons & Dragons, donde el jugador tiene mucho poder de decisión. En las siguientes líneas tienes una lista con los mejores juegos roguelike de la historia, totalmente imprescindibles.
Este tipo de juegos son exigentes y se complican cuanto más avances por los niveles. Apenas hay margen de error cuando te enfrentas a los enemigos y jefes finales muy difíciles. Por tanto, los juegos roguelike son un reto en sí mismos que requiere de paciencia y agilidad de movimiento, pero hay un factor de aletoriedad que el jugador no puede controlar. Y eso es lo que permite que estos juegos sean a menudo impredecibles y cada partida se desarrolla de forma diferente. Si te gustan los retos, no te pierdas los mejores roguelike.
Top 10 mejores juegos roguelike de la historia
Estos son los 10 mejores juegos roguelike de todos los tiempos, aunque también destacan títulos muy actuales que se pueden encontrar en tiendas digitales como Steam, Epic Games o en las principales consolas.
- Los mejores juegos roguelike por plataforma
- Hades
- Dead Cells
- The Binding of Isaac: Rebirth
- Crypt of the NecroDancer
- darkest-dungeon
- Downwell
- Enter the Gungeon
- Slay The Spire
- Rogue Legacy
- Spelunky 2
- Curse of the Dead Gods
Los mejores juegos roguelike por plataforma
A continuación tienes los mejores juegos roguelike clasificados por plataformas como PS4, Xbox One, Switch o PC. La mayoría de estos juegos tiene pocos requisitos para jugar en cualquier ordenador, así que ya no tienes excusa para probarlos.
- Los mejores juegos roguelike para PS4
- Los mejores juegos roguelike para Xbox One
- Los mejores juegos roguelike para Nintendo Switch
- Los mejores juegos roguelike para PC
Hades

Desarrollado por el mismo estudio que en su día hizo Bastion, en esta ocasión han lanzado un juego del tipo roguelike con mucha acción y una atmósfera que nos atrapa desde el minuto uno. En Hades somos un príncipe inmortal del inframundo que cuenta con los poderes y armas del Olimpo. Nuestra misión es escapar de las garras del dios de la muerte. Según los desarrolladores, el juego ofrece una riqueza narrativa y de creación mundos digna de mención.
Hades ha sido una auténtica revelación entre los lanzamientos indie. Y no es para menos porque este roguelike tiene un apartado artístico de ensueño con una identidad muy definida. El jugador se enfrenta a diversas mazmorras llenas de enemigos sin muchas pistas, pero es un juego intuitivo en el que se aprende con la experiencia. Los combates son la gran estrella de Hades, muy ágiles y divertidos.
Dead Cells

Dead Cells es un juego de acción y plataformas desarrollado por el estudio indie Motion Twin. Los desarrolladores definen el título como un roguevania que transcurre en un mundo interconectado donde la exploración es muy importante. A la hora de jugar recuerda, en parte, a Dark Souls, pero en 2D. Hay que aprender la rutina de los enemigos si no queremos morir a las primeras de cambio. En Dead Cells hay más de 50 armas y muchos hechizos. La progresión no es lineal. Conforme vamos avanzando y desbloqueando las habilidades especiales tenemos acceso a nuevas rutas. A lo largo del mundo hay salas secretas y pasadizos ocultos. El juego de Motion Twin tiene voces y textos en español.
Este juego está inspirado en el clásico Metroidvania, así que tiene elementos de varios géneros como las plataformas o los roguelike. En ese sentido, el jugador puede explorar diversas mazmorras generadas de forma aleatoria, así que en ocasiones se vuelve un juego impredecible. Los combates son muy desafiantes, convirtiéndose en un reto interesante para cualquier jugador.
The Binding of Isaac: Rebirth

The Binding of Isaac: Rebirth es un juego de acción roguelike de mazmorras y remake de The Binding of Isaac, cuyos escenarios se generan de manera procedural. El jugador controla a Isaac, un niño pequeño que es perseguido hasta el sótano por su madre que quiere matarle para purificar a su hijo del pecado. Entonces se encuentra con distintos niveles llenos de monstruos, donde debe recoger objetos y matar a los enemigos con sus lágrimas de tristeza. Al morir, el juego se reinicia perdiendo todos los objetos conseguidos. Incluye modo para un jugador y para dos jugadores en modo cooperativo local.
El concepto de The Binding of Isaac no puede ser más simple y al mismo tiempo es un juego complicado. El diseño de las mazmorras se genera de forma procedural, por lo que el jugador afronta cada partida de diferente manera y con objetos únicos. Estos son la clave para llegar al final del nivel con todas las garantías y enfrentarse al último boss. Un juego sin límites.
Crypt of the NecroDancer

Crypt of the NecroDancer es un juego roguelike 2D con elementos de ritmo desarrollado por el estudio independiente Brace Yourself Games. El jugador puede controlar a una selección de personajes para explorar niveles de una mazmorra subterránea que se genera de manera procedural. También combina mecánicas de ritmo, ya que el jugador tiene que mover o atacar con el personaje al ritmo de la música. Cada beat match exitoso aumenta el multiplicador de monedas, que luego podrá gastar para comprar artículos exclusivos en la tienda. En las mazmorras, el héroe puede encontrar nuevas armas, armaduras, tesoros y mucho más.
Se trata de un roguelike muy diferente con el que hay que moverse al ritmo de los latidos, como si fuera un juego musical. Eso quiere decir que tiene un punto más estratégico para atacar a los enemigos y avanzar por las mazmorras. Además, antes de iniciar cada mazmorra es posible elegir armas y otros objetos para avanzar, así que se pueden probar diferentes estilos de juego.
darkest-dungeon

Darkest Dungeon es un juego de rol desarrollado por Red Hook Studios. El jugador puede gestionar un grupo de héroes para explorar mazmorras situadas debajo de una mansión gótica que ha heredado. El juego combina movimientos en tiempo real con el combate por turnos, aunque se basa en una mecánica principal de nivel de estrés de cada héroe que aumenta con la exploración y enfrentamientos. El protagonista desentierra una terrible monstruosidad y libera una serie de horribles criaturas que ahora tendrá que derrotar. En su exploración descubrirá las memorias de sus ancestros y la terrible historia de este lugar.
Si buscas un roguelike más oscuro, no puedes perderte este juego tan peculiar. Tiene un toque muy rolero, así como los combates se desarrollan en turnos en escenarios simples. El jugador controla a un grupo de héroes que tienen características y ataques diferentes, haciendo que sea un título con muchas posibilidades para disfrutar de la historia.
Downwell

Desarrollado por Moppin, Downwell es un juego un tanto especial. El protagonista es un joven que se dedica a buscar tesoros olvidados. La única ayuda que tiene son unas botas-pistola muy útiles a la hora de defenderse. En Downwell tenemos que ir avanzado entre la oscuridad y luchando contra criaturas hostiles. Es muy importante explorar hasta el último rincón para conseguir las codiciadas gemas rojas. Gráficamente recuerda a los juegos del mismo género que salieron en la época de 8 bits. Publicado por Deolver Digital para varias plataformas, Downhell tiene subtítulos en español. En PC solo tiene compatibilidad parcial con mando, así que en ocasiones hay que usar el teclado.
Downwell es posiblemente el roguelike más extraño que puedes jugar. A diferencia de otros juegos, se trata de un título de desplazamiento vertical, pero en caída libre. El jugador se deja caer por cuevas y mazmorras eliminando a todos los enemigos que encuentra con disparos y otras habilidades. Pero la energía para disparar sólo se recarga apoyando los pies sobre tierra firme, así que ahí reside la dificultad.
Enter the Gungeon

Es un matamarcianos con elementos de mazmorras desarrollado por Dodge Roll y distribuido por Devolver Digital. Consiste en elegir entre 8 personajes diferentes que cuentan con habilidades únicas e ideales para defenderse de los enemigos y jefes que aparecen en cada uno de los niveles del juego.
Las posibilidades de Enter the Gungeon son enormes. Hablamos de un juego que tiene más de 300 armas y elementos diferentes para combinar y lograr así efectos más poderosos. Las mazmorras tienen enemigos muy traicioneros, pero el jugador puede utilizar también elementos del entorno para cubrirse, además de los movimientos básicos para esquivar ataques.
Slay The Spire

Desarrollado por Mega Crit Games, Slay The Spire es el resultado de la fusión entre un juego de cartas y roguelike. Hay cientos de cartas disponibles. En cada partida podemos seleccionar las cartas que componen el mazo para que el combate sea lo más eficiente posible. Además, nunca hay una partida igual. Cuando nos embarcamos en un nuevo viaje por la Agua el diseño difiere de los anteriores. Durante el juego tenemos que ir descubriendo reliquias. Las reliquias mejoran la baraja. Slay The Spire tiene tres personajes jugables, cada uno con su propio mazo de cartas. El modo partidas diarias permite jugar con otros jugadores vía Internet.
Más que en la exploración por escenarios, el juego pone más atención en los combates por turnos que se desarrollan con cartas. Esto permite miles de combinaciones y muchas opciones para atacar, lanzar hechizos y mucho más para avanzar en la partida. Es un juego que te garantiza horas de entretenimiento y diversión si te gusta los juegos RPG más auténticos.
Rogue Legacy

Rogue Legacy es un juego de plataformas con elementos de roguelike desarrollado por Cellar Door Games. El objetivo del juego es explorar una mazmorra que se genera de manera procedural totalmente aleatoria para derrotar a 4 jefes diferentes hasta llegar al jefe final. Los personajes pueden saltar y cortar con su espada, además de tener habilidades secundarias como ataques mágicos que usan maná. El oro que se encuentra sirve para mejorar el equipo, así como las habilidades del personaje que se transmiten a los herederos, cuya elección puede aumentar las estadísticas como la salud o el maná.
Esta primera entrega combina de una manera excelente las plataformas con la exploración de mazmorras. Aquí ofrece muchas opciones al jugador para conseguir mejor equipamiento y avanzar por los escenarios muy bien construidos, donde se encontrará con trampas, diferentes enemigos y niveles realmente complejos. Aunque pueda parecer fácil en un principio, verás que tiene mucho más contenido al avanzar.
Spelunky 2

Tras el éxito de la primera entrega Mossmouth y BlitWorks han lanzado Spelunky 2. Con un estilo de juego tipo roguelike, este plataformas es muy más grande en todos los sentidos respecto al primer juego. Juega solo de forma local o con hasta 4 amigos, también en línea, con el fin de desentrañar todos los misterios y encontrar todos los tesoros. Una vez más te esperan desafíos únicos y una dificultad que pondrá a prueba tus habilidades. Por otra parte, y volviendo al tema de los modos de juego, tiene un modo competitivo para completar la experiencia y ofrecer variedad para todo tipo de jugadores. Spelunky 2 tiene compatibilidad total con mando en su versión para PC.
En Spelunky 2 es fácil sentirse como un verdadero aventurero al estilo Indiana Jones. Es un juego bastante accesible, pero realmente se complica al avanzar por las cuevas y descubrir las decenas de trampas letales que hay preparadas en cada rincón. Por tanto, el escenario se convierte en un gran puzle de plataformas que se puede resolver de diferentes maneras.
Curse of the Dead Gods

Curse of the Dead Gods es un roguelike donde tienes que explorar un templo plagado de enemigos. Tus únicos aliados son la luz y el fuego. Con la ayuda de varios tipos de armas y tus habilidades debes enfrentarte a campeones y jefes mortales. Conforme avanzas en la aventura la corrupción va creciendo en el interior del personaje. Tienes dos opciones, puedes abrazarla o bien ignorarla. Ambas cosas influyen en el poder de tus hechizos. Curse of the Dead Gods tiene textos en español y la versión de PC tiene compatibilidad total con mando.
En estos juegos podrás pasar muchas horas para comprobar todo lo que pueden ofrecer. Debido a su aletoriedad, necesitarás más de una partida para descubrir la jugabilidad y todas las opciones disponibles para explorar las mazmorras. Estos juegos te dan ciertas herramientas para seguir adelante, pero ponen a prueba tu habilidad porque cada escenario se convierte en una trampa.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.