Capitán América revela quién es su sorprendente mentor en la vida real
El Capitán América se reúne con una figura clave de la Segunda Guerra Mundial.

Steve Rogers es más que un héroe en Marvel ya que es la figura que reúne algunos de los ideales más importantes que definen al Capitán América, pero por encima de todos está el sentido de la esperanza. La esperanza es una idea que aparece en muchas historias protagonizadas por el Capitán América, así como la libertad y la búsqueda de la felicidad de todo el mundo esté a salvo. Ahora, una nueva historia revela que un personaje estadounidense de la vida real le enseñó al joven Steve Rogers el significado de la responsabilidad ciudadana.
El Capitán América se reúne con una figura clave de la Segunda Guerra Mundial
La aparición de esta persona se produce en el cómic Captain America #3, que ha sido realizado por J. Michael Straczynski y Jesús Saiz. El cómic sigue a Steve Rogers en una serie de flashbacks sobre el pasado de su vida, en los que el joven Capitán América llama la atención de un hombre que responde al nombre de Meyer Lanksy. Capitán América sabe que quien tiene enfrente es un gángster con una popularidad infame, pero Steve Rogers acaba aceptando la reunión con él. Lanksy habla con Steve sobre su juventud en el Lower East Side. Al ver un espíritu que le despierta cierta nostalgia, Lansky recluta a Steve como espía para ayudarlo a prevenir un complot nazi llamado Operation Garden.

Lo que se sabe sobre el verdadero Meyer Lanksy es algo muy contradictorio, pero su representación en Marvel es muy precisa a la realidad. Meyer Lanksy era un conocido gángster que fue llamado el Contador de la Mafia. Aunque arrastraba una reputación muy cuestionable, Lanksy nunca fue condenado por ningún delito más grave que el del juego ilegal.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Meyer Lansky asumió un papel clave en la protección de algunos activos militares de Estados Unidos. Coordinándose con la Armada de Estados Unidos, Lanksy puso a la mafia a trabajar protegiendo los barcos aliados en el puerto y persiguiendo a los saboteadores. Esta operación evitó la destrucción de muchos barcos estadounidenses por parte del bando nazi. Meyer Lanksy hizo mucho para defender su patria adoptiva y eso lo convierte en un mentor de un Capitán América que estaba dando sus primeros pasos.
El cómic Capitán América #3 ya se encuentra disponible.