El nuevo origen de Capitán América en Marvel cambia lo que crees saber sobre Steve Rogers
Marvel Comics reescribe el origen de Capitán América al trasladar su despertar del hielo varias décadas

El nuevo origen que Marvel ha confirmado de Capitán América cambia todo lo que los lectores creían saber sobre Steve Rogers. En el cómic Captain America #1, el legado del icónico héroe se altera significativamente, adelantando su surgimiento del hielo varias décadas. Este cambio ha tenido un efecto dominó en la historia del Capitán América, incluyendo la presentación de un nuevo supersoldado que antes era desconocido.
Un efecto dominó en el legado de Capitán América
El número en cuestión revela que Capitán América fue descubierto en el hielo por los Vengadores poco después de los atentados de las Torres Gemelas. Aún más impactante es la revelación de la existencia de un nuevo Capitán América que responde al nombre de David Colton, y cuya historia refleja de manera inquietante la de Steve Rogers. Lo cierto es que Steve Rogers es una leyenda que conecta el Universo Marvel más actual con la Edad de Oro.
Considerado un producto de un programa de supersoldado al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Capitán América se convirtió en un símbolo de esperanza en un mundo que ya había perdido la fe. Luego, Steve Rogers se perdió al final de la guerra, y su destino se volvió un absoluto misterio. El Capitán América regresaría al presente en el cómic Avengers #4, convirtiéndose finalmente en el líder de los Vengadores.

Portada de Captain America #1
Ese número reveló que había estado congelado en el hielo durante casi dos décadas y fue revivido durante la década de 1960. Sin embargo, el nuevo cómic ha reescrito todo esto, aprovechando una curiosa idea para mantener la continuidad de Marvel. Al trasladar la presentación de Capitán América a principios del siglo XXI, Marvel alinea al personaje con su versión en el Universo Ultimate.
Sin embargo, la principal diferencia entre ambas encarnaciones de Capitán América se nota, ya que el primer número de la serie de cómics lo demuestra casi de inmediato. En este sentido, la introducción de David Colton como otro supersoldado activo en torno al 11-S también conlleva ciertas consideraciones a tener en cuenta. Los lectores solo tienen una simplificada visión de la infancia de David Colton, pero los paralelismos con Steve Rogers son varios.
Lo que esto signifique para Capitán América se verá en futuros números. Eso sí, lo que se espera es que este cambio en su origen recontextualice sus primeras misiones con los Vengadores, así como historias clave que definan su trayectoria heroica, como las consecuencias de Civil War o el Soldado del Invierno. Es evidente que los cambios en el legado de Capitán América lo mantienen como una figura relevante, además de cambiar radicalmente lo que los lectores creían saber sobre él.