La única condición que pone el director de Deadpool 2 para volver a dirigir en Marvel

El director de Deadpool podría volver a Marvel, pero solo si cumplen un sencillo pero importante requisito

La única condición que pone el director de Deadpool 2 para volver a dirigir en Marvel
Leitch dejó una marca imborrable en las películas de Deadpool
Publicado en Marvel

David Leitch se ha consolidado como uno de los directores de cine de acción más solicitados de Hollywood, gracias a su particular estilo, forjado en años de experiencia como doble de riesgo y coordinador de escenas de combate, lo que le ha permitido dejar una huella inconfundible en películas como John Wick, Nadie Atómica y Bullet Train.

Sin embargo, su incursión en el universo de los superhéroes con Deadpool 2 demostró que era capaz de fusionar secuencias de acción espectaculares con un humor irreverente y un desarrollo de personajes sólido. Aunque lamentablemente no lo vimos para la tercera entrega.

Tras el éxito de aquella secuela, muchos aficionados se preguntan si Leitch volvería a colaborar con Marvel Studios. La respuesta es afirmativa, pero bajo un requisito muy específico que revela mucho sobre el funcionamiento interno de la maquinaria de los superhéroes.

La libertad creativa como requisito indispensable

Deadpool David Leitch

La libertad creativa ha sido una de las razones del éxito de Leitch

Para David Leitch, la posibilidad de regresar al mundo de Marvel no depende de un personaje en particular o de la magnitud del proyecto, en realidad su única condición es tener un grado significativo de control creativo.

Durante una reciente entrevista, el director fue claro al respecto y ha mencionado que su experiencia en Deadpool 2, realizada bajo el sello de 20th Century Fox antes de la adquisición por parte de Disney, fue sumamente positiva precisamente por la autonomía que le concedieron. Pudo desarrollar su visión, experimentar con el tono y tomar decisiones clave sin la supervisión constante de un comité de estudio, algo que es notoriamente diferente en el engranaje del MCU.

Leitch valora la capacidad de dejar su sello personal en una película, sin duda, disfruta el proceso de construir un mundo y guiar a los personajes a través de un viaje que se sienta auténtico a su estilo.

La franquicia de Deadpool, por su naturaleza anárquica y autorreferencial, se prestaba perfectamente para este enfoque. La pregunta es si un universo tan interconectado y meticulosamente planificado como el MCU podría ofrecerle ese mismo espacio. Leitch no cierra la puerta, pero subraya que cualquier proyecto futuro debería garantizar una libertad similar a la que tuvo con el Mercenario Bocazas.

El desafío de dirigir dentro del MCU

El MCU, a pesar de su éxito sin precedentes, ha sido criticado en ocasiones por imponer una fórmula visual y narrativa que puede limitar la voz de sus directores. Cineastas con estilos muy marcados, como Edgar Wright o Scott Derrickson, han abandonado proyectos de Marvel citando diferencias creativas.

Por otro lado, directores como James Gunn o Taika Waititi han demostrado que es posible inyectar una personalidad arrolladora en sus películas sin romper la cohesión del universo compartido.

El desafío para Marvel Studios sería encontrar un proyecto que se beneficie del enfoque visceral y estilizado de Leitch, al tiempo que le otorgan el control que demanda.

Personajes más urbanos y terrenales como Daredevil, The Punisher o incluso un proyecto centrado en los Thunderbolts podrían ser lienzos ideales para su talento. Su habilidad para coreografiar combates crudos y filmar acción de manera clara y contundente aportaría una textura diferente al MCU. Sin embargo, todo dependerá de la voluntad del estudio para ceder parte de su estricto control.

Un futuro abierto pero condicionado

David Leitch, director de Deadpool

No sería una locura volver a ver a David Leitch sentado en la silla del director en una película de Marvel

David Leitch no está desesperado por volver al cine de superhéroes, ya que su carrera fuera de Marvel goza de una salud excelente, con varios proyectos en desarrollo que le permiten explorar diferentes géneros y mantener su independencia creativa.

Su declaración es la de un artista seguro de su valía y de lo que necesita para hacer su mejor trabajo. No debemos verlo como un ultimátum, sino más bien en una declaración de sus propios principios, por lo tanto, si Marvel quiere contar de nuevo con su talento, sabe cuál es el camino.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!