Los 5 peores efectos CGI en películas de superhéroes
Repasamos 5 de los peores efectos CGI que se han producido en películas de Marvel y DC

El CGI es uno de los recursos más utilizados en el cine, más allá de los efectos especiales tan espectaculares que se necesitan en cualquier película de superhéroes. Pero, al final, los efectos especiales suponen una pieza muy importante en este complejo engranaje que hacen funcionar la maquinaria de las películas de superhéroes. Gran parte del éxito de muchas de estas películas modernas de superhéroes de Marvel y DC se explica por el minucioso trabajo que se hace en el apartado de efectos especiales.
Repasamos 5 de los peores efectos CGI que se han producido en películas de Marvel y DC
El CGI ha evolucionado enormemente con el paso de los años hasta el punto de que, a veces, es difícil darse cuenta lo que es real de lo que es ficción. El CGI se ha utilizado de manera eficaz en las películas de superhéroes, pero existe algunos momentos que son recordados por los fans por lo nefastos que fueron. El CGI no es una tecnología perfecta y ha habido varios efectos que no serán recordados por su epicidad, sino por lo malos que fueron. Estos son los 5 peores:
Ryan Reynolds como Green Lantern

Ryan Reynolds fue Green Lantern en una controvertida adaptación
Antes de que Ryan Reynolds asumiese el papel de Deadpool, el actor se convirtió en Green Lantern. Debido a la naturaleza del personaje, el CGI fue el principal protagonista de la película, pero el resultado final no estuvo a la altura de las expectativas planteadas. Los fans pensaron que el traje CGI de Ryan Reynolds como Green Lantern fue un completo error. De hecho, la película de Deadpool hizo una parodia sobre el momento en el que Ryan Reynolds se transformó en Green Lantern.
El MODOK de Ant-Man y la Avispa: Quantumania

Marvel revela cómo lucía MODOK antes de su transformación
Ni siquiera el espectacular UCM se salva de algunos desastres que marcaron muchas de las películas de Marvel Studios. La aparición de MODOK fue una de las más criticadas en la ya controvertida Ant-Man y la Avispa: Quantumania. La realidad es que MODOK es un personaje casi imposible de adaptar. Marvel merece crédito por intentarlo, pero ni siquiera sus efectos visuales pudieron hacer que este engendro lograse funcionar. MODOK se convierte en un abominación muy difícil de ver, sobre todo por lo extraño que se ve el rostro de Corey Stoll.
El funesto Hulk de Eric Bane

Así fue la versión más controvertida de Hulk en el cine
Hulk nunca tuvo un adaptación que hiciese justicia al icónico héroe hasta que no llegó Mark Ruffalo. De hecho, la película de Hulk que debutó en 2003 tuvo uno de los peores CGI que se recuerdan en una película de superhéroes. El director Ang Lee trata al personaje con seriedad, pero el aspecto visual no está en consonancia con la historia que el director quería proponer. La película anterior al UCM está llena de paneles de cómics y los espectadores recuerdan a esta versión de Hulk como la peor de todas.
El bigote de Henry Cavill

Henry Cavill interpretando a Superman en La Liga de la Justicia
Posiblemente este sea uno de los momentos más sonados en la historia del CGI, más allá de que se trate de una película de superhéroes. Para las extensas tomas de la película de la Liga de la Justicia, Henry Cavill no pudo afeitarse el bigote que se había dejado para Misión: Imposible - Fallout, por lo que DC tuvo que encontrar una manera de deshacerse de él. El estudio decidió recurrir al CGI y los resultados no fueron, ni mucho menos, los esperados. Desde lejos, Superman no se ve tan mal, pero de cerca, el retoque CGI se nota demasiado e hizo que cualquier escena dramática con Henry Cavill tuviese un aire cómico.
The Flash, el mayor desastre CGI reciente

The Flash fue otro fracaso para el DCEU
Incluso Zack Snyder dijo que The Flash iba a suponer un antes y un después en el DCEU. Él explicaba que los planes iniciales de la película protagonizada por Ezra Miller iba a servir como carta de presentación sobre algunos de los aspectos más relevante de DC. Pero como ya sabemos, esto nunca fue así. The Flash muestra un concepto interesante sobre el concepto de los viajes en el tiempo, pero eso no evitó que el resultado quedase lastrado por los efectos especiales tan mediocres. The Flash es la expresión máxima de un desastre CGI descomunal. Un CGI de bajo presupuesto, poco pulido, que no pudo estar a la altura de la propuesta.