Marvel: así es cómo ha evolucionado Venom desde su primera aparición y te va a sorprender

Descubre cómo ha sido la evolución de Venom a través de los años.

Marvel: así es cómo ha evolucionado Venom desde su primera aparición y te va a sorprender
Publicado en Marvel
・5 minutos de lectura

Venom es un alienígena antihéroe que existe dentro del Universo Marvel. Este antihéroe pertenece a una raza alienígena conocida como “los simbiontes”; estos seres son una especie de parásitos alienígenas que solo pueden sobrevivir “adheridos”, por así decirlo, a un huésped.

En un principio, Venom (también conocido por su parte humana como Eddie Brock) era un villano bastante malvado, que tenía como principal entretenimiento torturar a Spider-Man de diversas formas, y cuya apariencia física lo hace lucir bastante asqueroso.

Con el pasar de los años, Venom ha intentado erradicar el egoísmo que lo dominaba en el pasado y que alguna vez lo hizo cometer actos completamente viles y desalmados.

La evolución de Venom

Tuvo una aparición completa por primera vez en el volumen #299 del cómic The Amazing Spider-Man en el año 1988.

Primera aparición de Venom. Imagen extraída del volumen #299 del cómic The Amazing Spider-Man (1988)

Primera aparición de Venom. Imagen extraída del volumen #299 del cómic The Amazing Spider-Man (1988)

En este volumen, Spider-Man ha apresado al asesino conocido como “el Devorador de Pecados”, sobre quien Eddie Brock había escrito un artículo falso mientras era periodista. Debido a esto, el simbionte se encargó de aterrorizar a la esposa de Spider-Man, Mary Jane.

Al vincularse con el disfraz de simbionte y descubrir la identidad de Peter como Spider-Man, se dispuso a intimidar al héroe arácnido al aterrorizar a sus seres queridos, dando inicio al primer enfrentamiento entre estos dos.

Poco después de que Spider-Man apresara a Venom por primera vez, el simbionte comete su primer asesinato contra un guardia de seguridad, mientras escapa de cárcel, continuando con su búsqueda asesina con el fin de vengarse de Spider-Man.

Dicha búsqueda asesina continuó por medio de varias aprehensiones y fugas de prisión, hasta que finalmente el héroe arácnido y el simbionte se unieron para poder vencer al psicótico asesino llamado Cletus Kasady (Carnage) después de que este también obtuviera un simbionte que es mucho más poderoso de lo que se piensa.

Carnage

Carnage

Este patrón continuaría reflejándose entre Spider-Man y Venom por muchos años. De la misma manera, la relación entre Venom y Eddie iría profundizándose con el pasar del tiempo.

Es mediante la profundización de la relación de Brock y Venom que Eddie comenzaría a autodefinirse como una víctima de las circunstancias, sufriendo los efectos psicológicos que conlleva compartir su mente con una entidad alienígena.

Poco a poco Venom iría teniendo muchas más apariciones como villano, y a ese mismo ritmo iría adoptando su papel como héroe. Su motivación a ser mejor principalmente era proteger a su prometida Anne Weying en las calles de San Francisco, y posteriormente fue el deseo de penitencia por sus crímenes pasados.

Anne Weying

Anne Weying

Dado a diversos ataques de ira y violencia, así como también abandonos por parte de Venom hacia Brock por otros anfitriones, hizo que el simbionte se volviera mucho más manejable, haciendo su relación un poco más equilibrada.

Finalmente, en 2018 llegó el guionista Donny Cates y volvió a imaginar el personaje como un antihéroe desventurado envuelto como un peón en una conspiración cósmica milenaria, a las órdenes de un malvado y oscuro dios.

Empujado al frente del Universo Marvel como un improbable salvador durante la saga King in Black (junto con su hijo Dylan), el personaje de Venom se evidencia como una figura expiatoria, cuyo heroísmo surge netamente a partir de los problemas que él mismo causa.

Portada del volumen #1 del cómic King in Black de Marvel

Portada del volumen #1 del cómic King in Black de Marvel

Dotado de una fuerza divina sobre una raza de simbiontes alienígenas que derrotaron a Knull, las aventuras más recientes de Venom escritas por Al Ewing solo se han expandido sobre el enfoque de Cates.

La conciencia reforzada por el simbionte Venom incorpóreo ahora revolotea por el tiempo y el espacio, mientras que Dylan y el simbionte Venom se ven obligados a escapar de oscuras fuerzas paramilitares, en una trama fracturada y psicodélica que imita la locura dentro de la propia psicología de Venom.

El resultado de varios años de transformación personal y psicológica, así como la profundización de su relación con el simbionte, es un Venom que ya no es el trillado villano de siempre que solo quiere asesinar a Spider-Man, sino que ahora se ha convertido en un personaje con su propia narrativa, además de mostrar que en cierta forma es un reflejo oscuro de Spider-Man.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!