Marvel: esta es la desgarradora frase que define al hijo de Cíclope

Un escritor de Marvel ha descrito al hijo de Cíclope con una simple y dolorosa frase.

Marvel: esta es la desgarradora frase que define al hijo de Cíclope
El escritor de Marvel Fabian Nicieza ha descrito a Cable como personaje y a su historia con una desgarradora frase.
Publicado en Marvel

Nathan Summers, también conocido en el Universo Marvel como Cable, se ha convertido en uno de los personajes más destacados que existen en la franquicia, y más específicamente, uno de los mutantes y miembros de X-Men favoritos de los fans de Marvel. Cabe destacar, además, que, aunque algunos fans no lo saben, Cable es también el hijo de Cíclope, el destacado miembro de X-Men.

En el Universo Marvel, la historia de origen de Cable es probablemente una de las más tristes y trágicas que existen, la cual será nuevamente explorada en una próxima serie de cómic por el escritor Fabian Nicieza, quien ha hablado acerca del personaje y esta nueva historia en una reciente entrevista con AIPT.

En dicha conversación con el medio AIPT, Nicieza, además, ha respondido diversas preguntas relacionadas con el personaje, logrando definir a la perfección al personaje y su historia con una simple y dolorosa frase. A continuación, te contaremos todos los detalles al respecto.

Fabian Nicieza ha descrito la historia y origen de Cable en una simple y desgarradora frase

En una reciente entrevista, Fabian Nicieza, escritor de Marvel, ha usado una simple y desgarradora frase para describir la historia de Cable y al personaje

En una reciente entrevista, Fabian Nicieza, escritor de Marvel, ha usado una simple y desgarradora frase para describir la historia de Cable y al personaje

Introducido como un niño en el cómic número #201 del cómic Uncanny X-Men vol. 1 (1986), y como Cable en The New Mutants vol. 1 #87 (1990), el personaje de Nathan Summers sin lugar a dudas cuenta con una historia de fondo y pasado bastante complicados.

Y es que este personaje, hijo de Scott Summers (Cíclope) y Madelyne Pryor (clon de Jean Grey), siendo tan solo un niño, tras haber sido infectado con un virus tecnorgánico que amenazaba con consumirlo por completo, tuvo que viajar al futuro para conseguir la única cura existente para esta enfermedad, encontrándose con un mundo postapocalíptico y convirtiéndose en un distinguido guerrero.

Después de todo lo que ha tenido que atravesar el personaje y tras cierto tiempo fuera del foco en las historias de Marvel, Cable volverá al Universo Marvel en una próxima serie de cómic escrita por Fabian Nicieza, titulada Cable, que llevará a su versión adulta y su versión joven a unirse en una riesgosa aventura, enfrentándose a diversas amenazas.

Como se menciona anteriormente, el escritor Fabian Nicieza ha tenido una entrevista con AIPT, donde ha promocionado su nueva serie de cómic, y donde un fan le ha preguntado acerca de las similitudes y diferencias existentes entre el Cable niño y el Cable adulto, a lo cual Nicieza ha respondido diciendo:

“El joven Nate me pareció irritantemente adorable, totalmente identificable y, bajo la inseguridad y la fanfarronería, tenía el ADN subyacente necesario que todo lo relacionado con Cable debería tener: una base de tristeza y fracaso.

Según Fabian Nicieza, la "base de tristeza y fracaso" es lo que define a Cable como personaje

Según Fabian Nicieza, la "base de tristeza y fracaso" es lo que define a Cable como personaje

Y es con esa simple frase que ha dicho el escritor Nicieza que ha podido resumir la historia del personaje, y definirlo de manera perfecta, pues, si algo es cierto respecto a Cable, es que ha tenido una vida dura, que se ha construido en una base de tristeza y fracaso.

No hay dudas de que resulta sumamente triste y lamentable que la forma de comparar a Cable adulto con su versión joven sea al equiparar el sufrimiento que han experimentado, que los ha convertido en los dignos y destacados guerreros que conocemos.

Aunque en historias pasadas vimos a Cable enfrentarse al mundo técnicamente solo (y en historias más recientes ser un candidato de reemplazo de Lobezno), ahora se espera que el Cable adulto sea para el Cable niño esa guía que él nunca tuvo, y lo ayude, de cierta forma, a “superar”, por así decirlo, esa base de tristeza y fracaso que lo caracteriza como Cable.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!