Marvel revelará uno de sus grandes misterios iniciado hace más de 13 años
La próxima temporada de ¿Qué pasaría si...? explicará un gran misterio del UCM iniciado en Iron Man 2.

El Universo Cinematográfico de Marvel, a medida que ha ido expandiéndose, se ha encargado de “configurar”, por así decirlo, la aparición de personajes y la conexión de varias de sus historias, dejando ciertas pistas y huevos de pascua, que sirven como un nexo o un vínculo que interconecta todo el Universo Marvel.
La franquicia ha estado haciendo esto desde la Fase 1, desde que en la escena poscréditos del filme Iron Man se mostró a Nick Fury mencionando a los Vengadores. Sin embargo, aunque no hay muchos huevos de pascua o menciones de la Fase 1 que no hayan sido explicados o completados, aún hay uno que se ve relacionado con un personaje en específico, y que Marvel finalmente está por resolver.
Hace 13 años, en la película lanzada en el 2010, Iron Man 2, se introdujo lo que era el Proyecto Goliat, presagiando a la vez la próxima aparición del personaje de Bill Foster (Goliat), quien, si bien fue presentado, no fue introducido como un héroe. No obstante, con la temporada 2 de ¿Qué pasaría si…?, Marvel planea presentar al personaje como un héroe, y llevarlo a explorar más a profundidad el proyecto ya mencionado, que ha sido un gran enigma en el UCM desde hace mucho tiempo.
La temporada 2 de ¿Qué pasaría si…? presentará a Goliat como un héroe y abordará el Proyecto Goliat mencionado hace 13 años

Goliat será presentado como un héroe en la segunda temporada de ¿Qué pasaría si...?, y explicará el misterio del Proyecto Goliat
Como se ha mencionado anteriormente, Marvel se ha caracterizado por dejar huevos de pascua que conectan una historia o un personaje con otros, aunque en ocasiones estos se quedan sin resolver, como ha sido el caso de un gran misterio relacionado con un villano de la Fase 3 que hasta ahora no ha sido resuelto.
De la misma forma, en el filme Iron Man 2 también encontramos un huevo de pascua que, hasta el momento, no ha sido abordado. En esta película, Tony Stark trabaja para inventar un nuevo elemento para usar en su reactor de arco, por lo que le pide a su asistente JARVIS: “Consígueme todo en los proyectos Pegasus, Exodus y Goliat”.
Sin embargo, en este filme no se explica de qué se trata ninguno de estos proyectos, sino que estos son mencionados nuevamente más adelante, en la Fase 3 del UCM con el filme Ant-Man, revelando que el último, “Goliat”, fue dirigido por Henry Pym y William Foster, quien operaba bajo el nombre de Goliat.

William "Bill" Foster (Goliat) uno de los encargados del Proyecto Goliat mencionado en Iron Man 2
Este personaje, William “Bill” Foster (Goliat), es presentado posteriormente en Ant-Man y la Avispa como un antiguo socio de Hank Pym, revelando que él también ha usado las Partículas Pym para crecer, pero no en la misma medida que Ant-Man. No obstante, más allá de esto, no se explica nada acerca del proyecto en el que trabajó y el personaje no es presentado en acción como un héroe, cosa que sucederá próximamente, en la segunda temporada de ¿Qué pasaría si…?
Y es que, con esta serie, Marvel ha hecho realidad diversas situaciones hipotéticas con algunos de sus personajes más destacados, e incluso, ahora, según informes, finalmente presentará a una versión heroica del personaje de Bill Foster (Goliat), quien, hasta el momento, había sido presentado como un personaje sin poderes.
Con esto, Marvel tiene la oportunidad de resolver el gran misterio acerca de cómo funciona el Proyecto Goliat, mencionado en la Fase 1 del UCM, pudiendo de esta forma no solo dar explicación a este, sino también presentar de forma oficial en el UCM el personaje de Bill Foster como el héroe Hombre Gigante.