Cientos de jugadoras admiten que ocultan su género para evitar el acoso online
Las comunidades de videojuegos siguen atacando a las mujeres por el simple hecho de serlo.

Se supone que los videojuegos deberían de ser un espacio seguro para todas las personas que quieran disfrutar de este increíble mundo. Desafortunadamente no siempre es así y tras una charla en los foros de Reddit, sale a la luz que todavía hay cientos de mujeres que ocultan su género porque de lo contrario, sufren todo tipo de comentarios despectivos hacia su persona. Algo que no debería ocurrir pero que desafortunadamente, sucede.
Esta información la podéis leer en este hilo de Reddit para que así os hagáis una idea de la situación. Si bien parece que con el tiempo ese tipo de comportamiento se ha reducido un poco, todavía no es suficiente. La mejor opción que encuentran las jugadoras para evitar esto es jugar con un personaje masculino y por supuesto, no utilizar el chat de voz. Sin embargo, sí que contestan abiertamente sobre su género si son preguntadas por ello.
El acoso online sigue muy presente hacia las mujeres
Como es lógico, estas actitudes machistas vienen por parte de jugadores masculinos, por lo que parece que todavía queda mucho trabajo por hacer. Como os hemos comentado, los videojuegos deberían de ser un espacio seguro para que la gente consiga divertirse o evadirse de sus problemas diarios. No debería de ser otra zona de conflicto en donde las mujeres siguen sufriendo el machismo prácticamente a diario.
¿Muchas mujeres todavía ocultan su género cuando juegan? Algunas bases de jugadores son realmente malas para el sexismo y el acoso, pero para las mujeres que son abiertas ante su género, ¿vuestra experiencia es positiva o negativa? ¿Sois acosadas frecuentemente o a la gente realmente le da igual eso?
Esta era la pregunta inicial que se hacía en Reddit. Como era de esperar, el debate dio comienzo mostrándonos que todavía hay muchas personas que prefieren no decir que son mujeres y que sobre todo, no utilizan el chat de voz. Ante tal cantidad de respuestas unánimes en cuanto a la opinión, queda claro que todavía sigue existiendo un problema en este ámbito, sobre todo en los shooters. Si queréis ver algunas respuestas, a continuación os las mostramos.

Un estudio determina que Apex Legends tiene la comunidad más tóxica actualmente. Sin olvidarnos de LoL, Call of Duty o Valorant.
Juego como personajes masculinos en cada juego que tiene esa opción, y siempre utilizo nombres de género neutral, al igual que muchas otras chicas que conozco y que están dentro del mundo del gaming. Sufrí toneladas de abuso cuando descubrieron mi género, así que ahora intento ocultar quien soy siempre que sea posible. Me gustaría que la situación fuese diferente, pero ahora es más fácil y seguro hacerlo así.
Esta ha sido la respuesta de TheSkeletalSorceress a la pregunta. Como podéis ver, el miedo y la mala situación que siguen viviendo las mujeres en el mundo de los videojuegos en cuanto al tema del machismo es realmente triste. Por supuesto, esta usuaria no ha sido la única que ha contestado al hilo, si lo visitáis podréis ver otras muchas respuestas que siguen la línea de lo que os hemos puesto arriba.
Estamos ante un tema muy serio, de hecho, en diciembre de 2022 varios jugadores masculinos se hicieron pasar por mujeres para realizar un estudio y el resultado fue lamentable. Sí, obtuvieron una cantidad de abuso increíble. Además, en mayo de 2023 una de cada diez jugadoras mujeres admitió tener pensamientos suicidas debido a la cantidad de abuso que había recibido mientras jugaba online.
Dejemos que todo esto nos haga recapacitar un poco, porque desde luego el problema es real y debería abordarse cuanto antes. La solución no es que las mujeres oculten su género, la solución es erradicar estas actitudes machistas y misóginas de forma inmediata y que la comunidad entera luche contra ello. No vale quitarle importancia.