La consola de próxima generación de Xbox supondrá un gran cambio para los videojuegos
Documentos de la FTC están revelando los planes futuros de Xbox en el mundo de los videojuegos y ya se conocen algunos detalles de la próxima generación.

Cuando parecía que el maremoto que había supuesto el juicio de Microsoft y la FTC por la compra de Activision Blizzard había terminado, en las últimas horas se están produciendo grandes sorpresas que definen el futuro de la compañía norteamericana. Desde hace unos meses ya se conoce que la próxima generación de consolas tiene previsto su lanzamiento para 2028, pero lo que no se conocían hasta el momento eran detalles de cómo serán estas máquinas dedicadas al futuro de la industria. Y así ha sido hasta que la FTC ha cometido una de las mayores liadas que se recuerdan, filtrando documentos secretos de los próximos movimientos de la marca.
De este modo, se vuelve a confirmar que la próxima generación de Xbox tiene previsto su lanzamiento para el año 2028, pero además también se ha dado a conocer un concepto de la consola que podría cambiar los videojuegos para siempre. Si bien era un paso que se intuía más pronto que tarde, parece que Xbox dará el salto definitivo hacia la nube con la siguiente consola. Para ser más concretos, este nuevo modelo sería un formato híbrido, por lo que tampoco abandonaría el concepto de consola física.
Según el documento filtrado por la FTC, Xbox se está centrando en "desarrollar una plataforma de juegos híbrida para la próxima generación capaz de aprovechar el poder combinado del formato físico y la nube para ofrecer una inmersión más profunda y experiencias de juegos completamente nuevas. Con un sistema optimizado para creadores y juegos en tiempo real, se permitirán nuevos niveles de rendimiento más allá de las capacidades del hardware por sí solo", reza la decripción ofrecida por la propia Microsoft.
La próxima consola de Xbox también apostará por la potencia
Una de las claves de Microsoft en las últimas generaciones de consolas ha sido apostar por la potencia, algo que garantiza la máxima experiencia con los juegos disponibles en dichos sistemas. Para la próxima generación que llegará en 2028, Xbox apunta a seguir el mismo camino. A través del citado documento se ha podido conocer que las innovaciones gráficas en las que trabajan en estos momentos incluyen raytracing DirectX de próxima generación, iluminación global dinámica, optimizaciones de representación de micropolígonos, súper resolución basada en ML y un modelo de extensibilidad para una iteración e innovación más rápidas. También hay detalles que enumeran ARM64 vs X64 (Zen 6) para la CPU y un equilibrio de núcleos de CPU grandes y pequeños, así como una GPU codiseñada con AMD o licencias AMD IP (Navi 5).
Sin duda, una información realmente potente y jugosa que apunta al futuro de Xbox en el mundo de los videojuegos y que podría suponer un cambio significativo respecto a lo que entendemos de la industria en estos momentos.