El COO de Capcom cree que el precio de los juegos es muy bajo

Ya son varias las compañías de videojuegos que han subido el precio de sus productos.

El COO de Capcom cree que el precio de los juegos es muy bajo
Capcom está obteniendo grandes beneficios durante estos años
Publicado en Multiplataforma

Capcom es una compañía de videojuegos que en las últimas semanas está dando mucho de que hablar, ya que la participación de la mítica desarrolladora en el Tokyo Game Show podría haber traído consigo el adelanto de una nueva entrega de Monster Hunter por el 20º aniversario de la franquicia a la par que han sido varios los juegos que han presentado o mostrado durante el evento japonés.

Ahora bien, parte de la relevancia de Capcom durante estos días se está viendo también por las entrevistas que están realizando, siendo así que recientemente confirmaron si tenían o no interés en ser adquiridos por Microsoft tal y como ha pasado con Activision Blizzard. No obstante, puede que la declaración que han dado recientemente no sea del gusto de todos, ya que han comentado que el precio de los juegos es demasiado bajo.

El desarrollo de videojuegos ahora cuesta 100 veces más que en la época de NES

Los videojuegos cada vez son más caros, siendo un ejemplo de esto el hecho de que Sony anunció la subida de precio a 80 € / $ con el inicio de la nueva generación, lo que no muchos han visto con buenos ojos, pero que no ha evitado que otros se suban al carro como EA y Square Enix. Bajo esta misma premisa, puede que Capcom se sume a esta tendencia, ya que en una reciente entrevista que Nikkei ha realizado a Haruhiro Tsujimoto, director de operaciones de Capcom, este ha hablado del precio de los juegos.

De acuerdo a las palabras del directivo el precio de los juegos es demasiado bajo, afirmando que los costes de desarrollo son ahora cien veces más altos que en la época de NES, pero el precio de venta no ha cambiado tanto, siendo esto algo que ayudaría también a aumentar los salarios con el fin de atraer a gente con talento. Por ello, sentencia que subir los precios de los videojuegos sería una forma saludable de negocio.

Cabe destacar que un factor que no está teniendo en cuenta Tsujimoto es que la base de jugadores ha aumentado considerablemente, ya que en la época de NES los jugadores de videojuegos no superan los 100 millones si atendemos a las cifras de ventas mientras que ahora eso es lo que vende una sola plataforma por sí misma. Además, se han añadido DLCs, microtransacciones, merchandising y demás contenido que hace posible obtener beneficios por otros frentes.

Habrá que ver qué termina pasando con Capcom, pero parece evidente que estas palabras no hacen más que vaticinar una más que probable subida de precios de los videojuegos de Capcom en un futuro cercano.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!