El creador de Bayonetta cree que los japoneses deberían estar orgullosos del término JRPG
A Hideki Kamiya le gustaría popularizar un nuevo término, el J-Action.

Al contrario que otros creativos japoneses que consideran discriminatorio el término JRPG (juego de rol japonés), como la propia Square Enix, Hideki Kamiya, siempre irreverente en sus opiniones, asegura que los japoneses deberían sentirse orgullosos de su forma de hacer juegos.
El creador de Bayonneta explica que los videojuegos cuentan con un factor cultural clave, por lo que hay que explotar sus virtudes y aprovechar la forma de hacer juegos en Japón, en vez de imitar va Occidente.
Kamiya defiende la forma de hacer jugos en Japón
“Tengo mucho que decir sobre esto,” respondió Kamiya al ser preguntado por este asunto (vía VGC). “Sin embargo, para ser claros primero, tengo un sentimiento positivo cuando se trata del término JRPG. De hecho, creo que es algo de lo que deberíamos estar orgullosos.
Durante la entrevista, Kamiya explica que productos culturales como mangas o series de televisión, se localizan a nivel mundial siguiendo las costumbres culturales de cada territorio, y son esos rasgos culturales los que hay que aprovechar para ser creativo. Pone de ejemplo a Kratos, de God of War, y Bayonetta.
Platinum Games no podría haber hecho God of War tal y como lo conocemos hoy porque es inherente a la cultura occidental, no hubiese funcionado en Japón. “Discutimos esto internamente y la conclusión fue que no, obviamente no podemos, porque esto es algo que no es exclusivo de nosotros como creadores japoneses. Entonces, para hacer un juego de acción que destacara, necesitábamos crear algo que expresara nuestras sensibilidades únicas como creadores japoneses, y Bayonetta fue el resultado de eso".
“Cuando miras a Bayonetta como personaje, no se ve tan fuerte como Kratos, no parece que pueda enfrentarse a estos enormes demonios, pero fue muy única en la forma en que fue creada, en la forma en que la vemos. Héroes de juegos de acción, desde un punto de vista japonés único”.
Volviendo al tema del JRPG, añade Kamiya que "es algo que se relaciona con esto: estos son juegos de rol que, en cierto sentido, solo los creadores japoneses pueden hacer con su sensibilidad única cuando se trata de crear estas experiencias”.
En cuanto a si le gustaría que se empezase a utilizar el término J-Action para referirse a Bayonetta y juegos similares, el creativo japonés aseguró “estaría muy orgulloso si usaras ese término”. “Está más centrado que el amplio género de acción y destaca los elementos únicos que solo los desarrolladores japoneses pueden crear”.
Se desconoce cuál será el próximo gran lanzamiento de Platinum Games con Kamiya a la cabeza, pero recientemente pudimos disfrutar en Nintendo Switch de Bayonetta 3 y Bayonetta Origins: Cereza and the Lost Demon. Ambos recibieron criticas mixtes a nivel global.