El remake de System Shock da un paso más en su desarrollo y ha obtenido clasificación para consolas

Actualmente se encuentra disponible en PC desde principios de año, donde causó muy buenas impresiones.

El remake de System Shock da un paso más en su desarrollo y ha obtenido clasificación para consolas
Imagen gameplay del remake de System Shock
Publicado en Multiplataforma

Tras su exitoso lanzamiento en PC a principios de año, el remake de System Shock de Nightdive Studios parece que cumplirá su palabra y prepara ya su lanzamiento en consolas próximamente. Al menos, eso es lo que parece indicar su listado por el organismo de clasificación por edades de Estados Unidos, aunque todavía habrá que esperar un poco más para conocer todos los detalles.

El equipo de desarrollo comentó anteriormente su intención de llevar también la remasterización de este clásico de los juegos de acción en primera persona a las consolas de sobremesa, pero nunca llegó a ofrecer una ventana de lanzamiento ajustada, por lo que habrá que aguardar novedades.

El regreso de un clásico, también en consolas

Este remake de System Shock es hoy día la mejor manera de revisitar el clásico immersive sim de ciencia ficción creado originalmente por el equipo de Looking Glass Technologies, y de acuerdo a la ESRB, pronto llegará a las consolas de sobremesa de esta y la anterior generación (PS4, PS5, Xbox One y Xbox Series X|S), aunque por el momento no se ha comunicado una fecha aunque sea aproximada.

"Este es un juego de disparos en primera persona en el que los jugadores asumen el papel de un hacker que intenta salir de una estación desierta en el año 2072", podemos leer en la descripción de la ficha del juego. "Los jugadores usan ametralladoras, escopetas, desintegradores y espadas láser para matar enemigos hostiles (por ejemplo, mutantes, cyborgs, robots de seguridad) en combates frenéticos".

"Los combates se destacan por disparos realistas, explosiones y efectos de salpicaduras de sangre. Algunas armas hacen que los enemigos exploten convirtiéndose en sangre y vísceras. Los jugadores también pueden infligir daños graves a los cadáveres (es decir, daños post-mortem), lo que da como resultado partes cortadas del cuerpo que permanecen en el suelo. Un rompecabezas pide a los jugadores que localicen una cabeza humana cortada para poder progresar. Algunas ubicaciones representan grandes charcos de sangre y/o montones de vísceras encima de camas/losas de hospital. La palabra "mierda" aparece en el juego".

System Shock sirvió de inspiración a otros grandes juegos del sector, como la saga Bioshock o Prey (2018), y este remake se encuentra ya disponible en PC y llegará a consolas más pronto que tarde.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!