El sistema de calificación de edades ESRB quiere saber tu edad con un escaneo facial

Esta información se ha podido saber gracias a un documento de la FTC.

El sistema de calificación de edades ESRB quiere saber tu edad con un escaneo facial
La ESBR es la Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento
Publicado en Multiplataforma

La industria de los videojuegos lleva desde hace años con diferentes sistemas de clasificación a fin de esclarecer qué tipo de jugadores según su edad deberían jugar a un título concreto de la misma forma que este sistema también indica el contenido del juego fuera de la norma general, como puede ser la violencia, el uso de palabras malsonantes, entre otros tantos conceptos.

Estos mismos sistemas son regidos por diferentes organismos, encontrando en Europa el PEGI, mientras que en Estados Unido se rige por la ESRB, es decir, la Junta de Clasificación de Software de Entretenimiento, siendo esta una de las más longevas y que parece que quiere dar un cambio importante en el acceso a cierto contenido, ya que, de acuerdo a datos recientes que se han podido conocer, la ESRB tendría intención de introducir un sistema de escaneo del rostro a través de dispositivos móviles para poder obtener acceso a ciertos contenidos tales como juegos para adultos.

La intención con este sistema es evitar que los jóvenes accedan a contenido para adultos

Esta información ha sido obtenida gracia a un documento de 38 páginas enviado por la FTC (el famoso organismo regulador que ha sido muy sonado durante meses debido al juicio con Microsoft por la compra de Activision Blizzard y que ya habría tirado la toalla en su empeño por bloquear la compra) a la ESRB, en la cual se habría dado la aprobación para este método de consentimiento parental verificable

En ese sentido, la intención sería implementar un bloqueador con el objetivo de evitar que los más jóvenes accedan a contenido para adultos libremente, siendo así que estos solo podrían acceder a estos juegos si previamente sus padres se hacen la correspondiente foto, por lo que les darían luz verde. Asimismo, para la tranquilidad de muchos usuarios, las imágenes tomadas no se guardarían en ningún servidor, sino que serían borradas al instante, por lo que no parece que haya riesgos de vulnerar la privacidad. Al menos en el papel.

Está por ver cuando se implementaría este sistema y si daría el salto a otros organismos de clasificación como el PEGI, aunque eso es algo que el tiempo dirá, por lo que habrá que ver si juegos como el DLC de Final Fantasy XVI son los primeros en implementar este escaneo facial.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!