Hideo Kojima tiene "la enfermedad de Tom Cruise" y quiere arriesgar su vida en el espacio

Kojima acaba de lanzar al mercado Death Stranding 2: On the Beach

Hideo Kojima tiene "la enfermedad de Tom Cruise" y quiere arriesgar su vida en el espacio
Kojima en su estudio
Publicado en Multiplataforma

Hideo Kojima es una persona muy particular en muchísimos aspectos, ya que en las últimas semanas el creativo japonés, el cual está siendo tema de actualidad debido al lanzamiento de Death Stranding 2: On the Beach, ha dado varias declaraciones entre las cuales se incluye que tiene una memoria USB con GBs de ideas para futuros juegos que sus compañeros podrán usar una vez muera. Eso sí, a sabiendas de que cambió el guion de Death Stranding 2: On the Beach a mitad de su desarrollo, está por ver si esta memoria necesita o no una actualización en el futuro.

Bajo esta premisa, el creativo japonés ha vuelto a soltar uno de esos comentarios que hacen arquear una ceja si lo hubiese dicho cualquier otro, pero en este caso quizás se queda a medias, ya que Hideo Kojima ha declarado en una entrevista reciente que le gustaría ser el primer desarrollador de videojuegos en crear uno en el espacio. Todo esto afrimando que quiere ponerse en situaciones peligrosas para sentirse vivo en algo a lo que ha bautizado como la enfermedad de Tom Cruise.

Kojima pretende esta excentricidad argumentando que quiere sentirse vivo

Para poner en contexto esta entrevista de The Guardian con motivo del lanzamiento de este juego, hay que señalar que el actor Tom Cruise es conocido por hacer todas sus acciones de riesgos él mismo, lo que ha podido costarle la vida en más de una ocasión. Y no se trata de saltar desde un primero al suelo para caer en una colchoneta, sino que este hombre ha hecho cosas tan excéntricas como agarrarse a un avión en marcha.

Sea como fuere, Kojima afirma que quiere pasar meses en órbita trabajando en la Estación Espacial Internacional, aunque va a tener poco tiempo si tenemos en cuenta que esta quedará en desuso en los próximos años. Y todo ello argumentando que hay astronautas con más de 60 años, por lo que él podría lograrlo también a la par que le ayudaría con sus dolores de espalda.

Habrá que ver si alguna compañía de videojuegos lo aprueba, aunque lo que está claro es que Kojima no ha tenido en cuenta algunos factores como el hecho de trabajar con ratón es bastante complicado. De hecho, incluso escribir con un bolígrafo requiere de modelos específicos. No obstante, ahora que el teletrabajo está en pleno auge, no se puede descartar que esta opción no pueda darse en el futuro.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!