La NASA utiliza Minecraft y Fortnite para enseñar sobre los eclipses
En esta ocasión, la NASA ha querido optar por vías más digitales para enseñar a millones de personas nuevos datos acerca de los eclipses

Cada vez es más habitual ver colaboraciones increíbles entre diferentes empresas y como puedes ver aquí, no siempre tienen que estar relacionadas entre sí. En esta ocasión, la NASA ha decidido formar equipo con Minecraft y Fortnite para enseñar a la gente, sobre todo a los más jóvenes, todo lo que hay que saber acerca de los eclipses. Minecraft se ha convertido en el juego más vendido de la historia superando los 300 millones de copias, por lo que es una oportunidad perfecta para informar sobre algo tan genial como los eclipses.
Los jugadores de ambos juegos pudieron interactuar de forma diferente para aprender sobre el eclipse, por ejemplo, los jugadores de Minecraft se enfrentaron a un nuevo modo de juego llamado "Look Up!" el cual cuenta con elementos educativos y puzles que los jugadores tendrán que resolver mientras intentan escapar de la Luna y llegar a la Tierra antes de que se produzca el eclipse. Por otro lado, los jugadores de Fortnite se aventuran a través de diferentes áreas del eclipse total. Todo esto acompañado de imágenes reales.
La NASA aprovecha para enseñar sobre los eclipses a millones de personas
Esta genial colaboración la puedes ver en el canal de Twitch de NEA, en donde han ofrecido un vídeo de dos horas el cual puedes ver en el enlace que te hemos dejado en este párrafo. Si no has podido verlo ni disfrutar de todo lo que ofreció el día del eclipse, échale un vistazo al stream que todavía está disponible, puesto que seguramente lo disfrutes mucho, sobre todo si eres amante de los eclipses. Además, seguro que los más pequeños de la casa también estarán entretenidos.
Si bien antes te comentamos que Minecraft es el juego más vendido de la historia con más de 300 millones de copias vendidas, Fortnite no se queda atrás en éxito. Si bien está lejos de conseguir los números del juego anterior, sus modos de juego siguen enamorando a millones de personas cada día. De hecho, hace poco lanzaron LEGO Fortnite e incluso consiguió superar al conocido battle royale, algo que nadie se esperaba.
Veremos si estas colaboraciones siguen estando presentes en el mundo de los videojuegos, pero está claro que utilizar los videojuegos para enseñar cosas sobre ciencia o sobre el mundo en el que vivimos, siempre será un acierto. Sobre todo si consigues llegar y encandilar a los más pequeños de la casa.