Los videojuegos podrían dejar de tener un precio fijo y adaptarse a las características de cada título
Los precios de los videojuegos han subido en estos años

El precio de los juegos ha sido puesto a debate en los últimos años, ya que no son pocos los que consideran que este está excediendo ciertos límites, lo que comenzó en un inicio con PlayStation colocando los juegos a 80 euros para que luego otras las siguiesen. Sin embargo, el golpe final lo ha dado Nintendo con Mario Kart World a 90 euros que ha precedido a la subida de precio de Nintendo Switch.
En ese sentido hay que decir que el futuro puede ser esperanzador en el sentido de que PS6 podría ser más barata que PS5, lo que es un alivio debido a que muchos especulan a que esta consola costaría cuatro cifras sin decimales. No obstante, lo que más preocupa es el precio de los juegos, ya que, a fin de cuentas, la consola la pagas una vez y ya. Y es aquí donde surge el debate de que los juegos podrían tener precios diferentes,
GTA VI podría ser clave en el devenir de la industria de los videojuegos
De acuerdo a Mat Piscatella, analista de Circana, durante una entrevista en GamesRadar, es posible que en el futuro se vean juegos a diferentes precios según la categoría que tengan. Y todo ello en base a que cada editora va a tener que decidir si reducir el número de jugadores a los que quiere llegar en el caso de aumentar el precio de sus juegos.
Por otro lado, Piscatella no pasa por alto la competencia de precios actual, ya que esto implica que no se pueda poner a lo loco algunos juegos a precios altísimos, ya que en todo momento van a tener que competir incluso con juegos gratuitos como Fortnite. Deesta forma, todo estaría dirigido a que no hubiese precios estándares, sino que los juegos podrían salir en diferentes rangos de acuerdo a lo que se ofrezca.
Hay que decir que esto es algo que se lleva debatiendo un tiempo, ya que GTA VI apunta a ser el primer videojuego en salir a más de 100 euros, pero en paralelo también se puede ver que hay jugadores que no estarían dispuestos a pagar una determinada cantidad por algunos juegos. Por poner un ejemplo, Astro Bot, a pesar de ser GOTY, fue muy criticado por salir a 80 euros.