Microsoft y Epic Games, entre otras compañías, acusadas por generar adicción a los videojuegos

Una demanda presentada en Arkansas desata el debate sobre la adicción a los videojuegos.

Microsoft y Epic Games, entre otras compañías, acusadas por generar adicción a los videojuegos
La adicción a los videojuegos es un problema grave entre cierto sector de la población
Publicado en Multiplataforma

Microsoft quizás no está teniendo una buena semana en lo que a anuncios y detalles de la compañía se refiere, ya que durante estos días hemos podido saber que futuros juegos de Xbox podrían usar IA para el desarrollo de historias, lo que está por ver si tiene alguna consecuencia o no para los trabajadores, sino que ahora la compañía y otras como Epic Games han sido acusadas de generar adicción a los videojuegos en los niños.

Siendo el tema tan serio que es, esto se ha originado debido a que el pasado 30 de octubre se presentó una demanda en Arkansas en el que se aseguraba que Microsoft, Epic Games, Activision Blizzard, EA, entre otras utilizan diseños, algoritmos y marketing que se basan en tecnologías adictivas que conducen a la adicción de sus videojuegos, siendo esta una tecnología que habría surgido tras recopilar información y datos de menores.

Una madre de Arkansas asegura que las compañías incluyen tecnología adictiva en los videojuegos que producen

Casey Dunn, la madre que presentó la demanda en nombre de su hijo, ha llegado incluso a afirmar que nunca habría imaginado que su hijo se volvería un adicto a los videojuegos, afectando a su educación, su tiempo de socialización y su salud física y mental, destacando además que las empresas de videojuegos se han centrado en los niños y se han aprovechado de ellos, priorizando las ganancias por encima de lo demás.

Por otro lado, la abogada de la familia, Tina Bullock, ha afirmado que cree que la adicción a los videojuegos es algo grave y que debe ser tratada como tal debido a que se trata de un trastorno que afecta a la vida de los niños y perturba la vida de las familias, siendo así que espera que el litigio ayude a abrir los ojos a otros.

Sea como fuere, está por ver hasta donde llega el caso, aunque de momento toda la información aportada no parece ser muy sólida de cara a ser tratada por un juzgado. Asimismo, hay que destacar que si bien las adicciones son peligrosas, incluida la de los videojuegos, aquí tiene una gran importancia el control de los padres sobre las horas que los hijos dedican a las consolas, ya que son los primevos responsables del bienestar de estos.

En cualquier caso, parece que ninguna de las compañías señaladas se ha pronunciado al respecto, por lo que no parece que el caso vaya a prosperar. De hecho, la única declaración que hemos tenido ha sido por parte de Blizzard afirmando que esperan tener más independencia tras la compra de Microsoft.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!