Ready at Dawn cierra sus puertas para siempre

Los creadores de Daxter y los God of War de PSP cierran sus puertas

Ready at Dawn cierra sus puertas para siempre
The Order 1886 fue uno de los últimos proyectos del estudio
Publicado en Multiplataforma

La industria de los videojuegos está viviendo un 2024 nefasto después de que el año pasado no es fuese ninguna maravilla a nivel laboral, ya que se superaron la cifra de 10.000 despidos, la cual ha quedado en nada con lo que ha pasado en los últimos siete meses. De hecho, recientemente hemos podido saber que Bungie también ha sido víctima de estos despidos por parte de PlayStation, quien es dueña del estudio desde hace años. No obstante, una nueva víctima se ha sumado a esta tendencia de las grandes empresas.

Recientemente se ha dado a conocer a través de Android Central que Ready At Dawn, el estudio californiano que es responsable de títulos como The Order 1886, Daxter y God of War: Chains of Olympus, será cerrado por Meta, quien es propietaria de este desde 2020 tras su correspondiente adquisición y quien ya ejecutó varios despidos el año pasado.

Ready At Dawn hicieron varios spin-offs de PlayStation en PSP

Tal y como ha recogido Android Central, la razón detrás del cierre del estudio se debe a que han buscado recortar gastos para garantizar el presupuesto del proyecto Reality Labs con el objetivo de que Oculus Studios pueda lugar un mayor impacto a largo plazo en el desarrollo de la Realidad Virtual. No obstante, quizás lo que más duela del cierre de este estudio no sea tanto lo que han hecho durante los últimos años, sino lo que llegaron a hacer en su día.

Y es que si bien The Order 1886, cuya secuela quería ser jugada por el propio Cory Barlog, no fue el título que muchos esperaban, no se puede negar el legado de Ready At Dawn a través de los títulos que lanzaron en PSP como spin-offs de algunas de las IPs más reconocidas de PlayStation en la época, tales como los dos God of War que salieron en portátiles y que rellenaban huecos de la historia, así como Daxter, que cogía al Relámpago Naranja en una aventura en solitario.

Sea como fuere, dentro del lo malo en Meta parece que hay intenciones de reubicar a los trabajadores en otros lugares dentro de Oculus Studios, por lo que es posible que el número de despidos no sea demasiado alto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!