Silent Hill f superó el millón de copias vendidas en su primer día

El juego está siendo un éxito en ventas, pero habrá que ver si mantiene el ritmo en las próximas semanas

Silent Hill f superó el millón de copias vendidas en su primer día
Silent Hill f corre bajo Unreal Engine 5
Publicado en Multiplataforma

La compañía japonesa Konami ha confirmado un hito significativo para Silent Hill f, superando un millón de unidades vendidas en 24 horas. Esta cifra extraordinaria refleja el interés por la franquicia y la apuesta innovadora del estudio. Además, cabe destacar que ha recibido críticas muy positivas, aunque tiene algunos fallos en PS5 Pro relacionados con PSSR (PlayStation Spectral Super Resolution).

El juego, desarrollado por NeoBards Entertainment, representa una aproximación fresca a la saga. Su propuesta única se sustenta en una narrativa original que trasciende los límites tradicionales del género de terror. En lo que respecta a su disponibilidad, ha salido para PC, PS5 y Xbox Series X.

Una historia independiente dentro de la saga Silent Hill

Silent Hill f destaca por su enfoque innovador, combinando la visión del reconocido creador de novelas visuales Ryukishi07 con la atmósfera inquietante característica de la saga. El juego nos sumerge en el terror japonés con un diseño de criaturas muy aterrador.

La participación del legendario compositor Akira Yamaoka en la banda sonora añade una profundidad atmosférica única al título. Su trabajo musical complementa perfectamente la narrativa y el diseño visual, creando una experiencia inmersiva que cautiva a jugadores y críticos.

Los requisitos recomendamos para jugar en PC son algo elevados a nivel de tarjeta gráfica, y aquí tiene mucho el uso de Unreal Engine 5. Requiere un ordenador con un procesador Intel i7-9700 o AMD Ryzen 5 5500, una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 2080 o AMD Radeon RX 6800 XT, 16 GB de RAM y 50 GB de espacio libre. ¿Y qué pasa con Steam Deck? Bien, el juego aparece como jugable, por lo que requiere configurar manualmente los ajustes gráficos para que funcione bien el dispositivo de Valve. Además, algunos textos pueden ser pequeños y resultar difíciles de leer, así que lo más recomendable es jugar en modo TV. Esperemos que mediante actualizaciones mejoren el rendimiento y de paso sea posible aumentar el tamaño del texto.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!