Análisis de Silent Hill f - Una nueva obra de arte emerge entre la niebla
Silent Hill f propone algo diferente a lo visto hasta el momento en la saga, pero lo hace con gran acierto. Este es nuestro análisis en PS5 Pro

Silent Hill fue una de las sagas más representativas del sector del videojuego en el género de terror. No obstante, la franquicia fue cayendo lentamente en desgracia, a pesar -o a consecuencia- de su adaptación al mundo del cine. Pero Konami no quiso rendirse ante una licencia con tanto potencia y desde hace unos años inició un plan con el que poder devolverla al lugar que le pertenece. Primero fue Silent Hill 2 Remake, uno de los proyectos más ambiciosos y sensacionales que han llegado al sector del ocio interactivo por parte del estudio japonés. Un buen trabajo que no se debía quedar en flor de un día.
Y eso es precisamente lo que pretende la compañía con la llegada de Silent Hill f, la nueva entrada en la saga que llega de un modo diferente a lo que había propuesto anteriormente, pero con un estilo que sorprende y te embriaga desde el primer momento. A pesar de que no es un juego perfecto y probablemente su adaptación desde el japonés no haya sido la mejor posible, es uno de los grandes protagonistas del año, demostrando que Silent Hill merece seguir teniendo recorrido durante muchos años en la industria. Aquí puedes leer el análisis completo de Silent Hill f en PS5 Pro.
+ Pros
- Fantástica ambientación marca de la casa.
- La narrativa es una gozada en sus varias partidas.
- Buen equilibrio entre combates y puzles.
- Visualmente es espectacular...
- Contras
- ...aunque en PS5 Pro tiene ciertos errores gráficos.
- Algunos puzles están mal planteados o mal trasladados a otro idioma.
- El combate deja bastante que desear.

- Silent Hill f: precio, plataformas y dónde comprar
- Una nueva manera de adentrarse en la niebla de Silent Hill
- Valoración final de Silent Hill f
Silent Hill f: precio, plataformas y dónde comprar
Silent Hill f | |
---|---|
Plataforma | PS5, Xbox Series X|S y PC |
Plataforma analizada | PS5 |
Fecha de lanzamiento | 25 de septiembre de 2025 |
Desarrollador | Konami |
Género | Terror |
Idioma | Voces en inglés/japonés y textos en español |
Silent Hill, una de las franquicias más icónicas del género de terror, regresa con Silent Hill f, una nueva entrega que busca revitalizar la saga bajo la visión de Konami. Con su lanzamiento programado para el 25 de septiembre de 2025, este título estará disponible en PS5, Xbox Series X|S y PC. Para nuestro análisis, hemos probado la versión de PS5 Pro, donde el juego promete exprimir al máximo el potencial técnico de la consola para ofrecer una experiencia de terror más inmersiva y aterradora que nunca. La historia se traslada a un nuevo escenario, dejando atrás los paisajes de la América profunda por un Japón rural que se sumerge en la niebla. Con voces en inglés y japonés y textos en español, los jugadores podrán sumergirse por completo en esta nueva pesadilla. El juego se presenta como una evolución en el género de terror, manteniendo la esencia de la saga mientras introduce nuevos elementos que buscan sorprender tanto a los veteranos como a los nuevos jugadores.
Una nueva manera de adentrarse en la niebla de Silent Hill
Silent Hill f es algo diferente a lo que se podía haber visto hasta ahora en la saga. Acostumbrados a entorno americanizados, Konami se rasga las vestiduras para jugar en casa, trasladando la acción hacia el terreno japonés, donde unos jóvenes estudiantes se ven atrapados por la característica niebla que define a la franquicia. Hinako es la protagonista y en su intento por escapar de su pueblo natal, también tendrá que enfrentarse a los recovecos de su propia memoria, que la trasladan a un lugar desconocido donde se van desenmarañando todo el secreto que envuelve a la narrativa. Silent Hill f es una excelente propuesta, con aristas que pulir, pero demostrando que en Konami hay un gran talento para contar nuevas historias y permitir que la saga sobreviva más allá de los remakes.
Una de las grandes virtudes de esta nueva entrega es el aroma que desprende. Su ambientación y esa atmósfera tan característica le dan un sentido único y que encaja a la perfección con lo que se puede esperar de una entrega de Silent Hill. Sin embargo, también es capaz de arriesgar, de abandonar todo lo que se había visto con las entregas principales y lanzarse a la piscina con un nuevo sistema de combate cuerpo a cuerpo y una construcción más lineal y guiada en la que los puzles son los verdaderos protagonistas y no solo un complemento. Silent Hill f hace muchas cosas bien, pero también algunas que se quedan a medio camino, por lo que tal vez le reste puntos para poder estar presente en la gala de The Game Awards que se acerca a pasos agigantados.
La magia intacta de Silent Hill está en los puzles

Algunos puzles de Silent Hill f no están muy bien construidos.
Quiero empezar este análisis hablando de los puzles de Silent Hill f porque es una de sus notas más disruptivas. La saga siempre se ha caracterizado por tener grandes rompecabezas que cumplían con ese mecanismo tan reconocido en el género de terror que impulsaron Resident Evil y la propia Silent Hill. Aquí no se ha querido abandonar la fórmula y lo cierto es que las ideas son bastante originales y consiguen cumplir con su cometido. Silent Hill f es un gran juego y ofrece un excelente equilibrio entre los momentos de acción y la calma para poder resolver estos puzles. La construcción de los mismos es fantástica y están muy bien integrados con los diferentes escenarios en los que se desarrolla el juego, pero la ejecución no es tan placentera como cabría esperar.
Parece como si ciertos puzles se hubieran construido únicamente con el idioma japonés en mente, ya que en su traslado al español no terminan de encajar tan bien como deberían. Al menos esa es la sensación que me ha dado y, por lo comentado con otros compañeros, parece la idea general entre la cultura occidental. Uno de estos puzles directamente no lo entendí, ya que te sitúa en un campo de espantapájaros con una pista de lo más ambigua que te impide diferenciar el que te debe señalar el camino. Frases como "¿cómo quieres que te mire con esa cara tan asquerosa que tienes?" o algo similar como único acertijo, teniendo en cuenta que no había ninguna diferencia en las caras de los espantapájaros me obligaron a jugar a la ruleta rusa para tratar de encontrar el correcto. En el resto de puzles no fue una situación tan abrupta, pero también había pequeños detalles que no están del todo pulidos. Desconozco si es algo de la versión original o de su localización al español, pero es algo que empaña la experiencia en muchos momentos.

Otros puzles, en cambio, respiran la gran esencia de Silent Hill.
Sin embargo, superados estos problemas, la experiencia con los puzles es de lo más satisfactoria. Creo que Konami ha sabido interpretar a la perfección lo que necesita cada estancia en todo momento y generar rompecabezas muy atractivos y satisfactorios para el jugador. Algunos se resuelven en 5 minutos, mientras que otros te pueden hacer pensar durnate unna hora en su conjunto. El camino en la narrativa de Silent Hill f es fantástico y cuenta con una curva de dificultad muy bien medida que también se traslada a los puzles. Y sí, a estas alturas probablemente ya has escuchado que es necesario rejugarlo para entender toda su historia, algo que es cierto. Pero no esperes una jugada a lo NieR: Automata, ya que en esta ocasión se traduce en pequeños cambios en algunas secuenciias y alguna que otra misión adicional. Aun así, superarlo varias veces es prácticamente necesario y muy satisfactorio para entender todo lo que ocurre.
El combate no es el fuerte de Hinako

El combate no termina de encajar, aunque no es un ningún desastre.
La otra gran pata sobre la que se sostiene la jugabilidad de Silent Hill f es el combate que, personalmente, es la que menos me ha convencido de todas. Enfocar Silent Hill hacia la acción no me parece la decisión más acertada para esta nueva entrega, pero entiendo que es una intención de llevar la licencia hacia una nueva dimensión. La mecánica del combate es algo tosca y muy simplona, con lo que tampoco propone algo muy novedoso. Básicamente se centra en esquivar y atacar en función de la barra de estamina de Hinako, con un sistema de parry que el juego te avanza mediante un brillo en los enemigos. Es realmente sencillo ejecutarlo, por lo que muchas veces todo se basa en esperar al momento adecuado. ¿El gran problema? Que la enorme mayoría de armas son rompibles y su durabilidad es escasa, por lo que hay que gestionarlas muy bien.
Todo ello se suma a que no se puede considerar a Silent Hill f como un juego de terror propiamente dicho. No hay grandes momentos en este sentido, solo algún que otro momento de jumpscare, por lo que todo se centra en un terror más psicológico generado por la narrativa. Los combates contra jefes tampoco coonsiguen destacar en exceso, la construcción de los mismos es fantástica y le sienta genial a un título de Silent Hill, con ese aspecto grotesco y asqueroso, pero la ejecución de los combates no ofrece una gran emoción y queda en un enfrentamiento prácticamente anecdótico y sin mucha miga. Además, teniendo en cuenta que mediante consumibles puedes ejecutar poderosos ataques mediante la concentración de la cordura, facilita mucho el proceso de estas batallas.

Los combates contra jefes respiran la esencia de la saga.
No quiero decir con esto que Silent Hill f sea un mal juego, sino que no termina de ejecutar a la perfección todas sus ideas. El sistema de combate necesita un pulido extra, algunos añadidos que le den más empaque y lo conviertan en algo más ligero y menos tosco, pero si Konami decide seguir en algún momento esta línea, probablemente sea algo que se acabe cumpliendo, por lo que esto puede haber sido solamente una prueba para comprobar la recepción del público ante esta nueva dimensión para la saga.
Una dualidad que engancha, aunque con entornos algo vacíos

La exploración por los diferentes entronos es muy satisfactoria.
El otro aspecto importante a nivel jugable es la exploración, algo sin lo que no se puede entender un título bajo el nombre de Silent Hill. En este sentido, cumple realmente con lo que promete, a pesar de que es un juego muy lineal. En ocasiones puedes encontrar salas secretas, pasadizos y algún que otro secreto que espera a ser descubierto. En este sentido, Silent Hill f es muy agradecido con el jugador curioso que quiere saber hasta el más mínimo detalle del universo en el que se está internando, por lo que consigue rescatar la esencia de los títulos más clásicos. Esto es algo que sucede tanto en el pueblo japonés como en los templos a los que viaja Hinako a través de su mente, por lo que en esa dualidad se puede encontrar mucha exploración.
Hablando de los templos, cumplen la función de mazmorras con grandes puzles que se van desgranando poco a poco. Hay algunos muy interesantes y otros algo más flojos o que se extienden en exceso, pero la ambientación, lo que consiguen generar y su importancia narrativa los convierten en uno de los momentos estelares del juego, por lo que no se entiende Silent Hill f sin esta dualidad de escenarios. El gran problema que he encontrado en este aspecto es que muchos de los escenarios están completamente vacíos y apenas aportan consumibles o armas, por lo que se hubiera agradecido un apoyo extra en esa exploración para facilitar la aventura. Sin embargo, son solo aristas que no consiguen empañar la experiencia completa del juego, por lo que he conseguido disfrutar realmente de todo lo que sucede en las aproximadamente 15 horas que dura cada partida.
Konami empieza a exprimir las consolas de actual generación

A nivel técnico es uno de los juegos que mejor lucen en PS5 Pro.
Por último, Silent Hill f es uno de esos juegos que impresionan en lo audiovisual. Tiene una dirección artística formidable que lo convierte en el título que mejor luce de toda la saga, consiguiendo generar paisajes de lo más increíbles, combinándolos con la niebla característica y con esas flores que la persiguen, dándole un tono de color que le sienta de maravilla. El uso de la iluminación, las animaciones de los personajes y de los enemigos, las espectaculares secuencias cinematográficas... todo encaja a la perfección con lo que se ha pretendido construir en esta nueva entrega y eso supone una excelente noticia, no solo para el presente, sino también para el futuro de la saga en manos de Konami, que parece haberle pillado el punto a las consolas de actual generación.
En lo técnico en cambio, sí que hay ciertos momentos en los que hay caídas de rendimiento, al menos en lo que respecto a PS5 Pro. Tal y como confirmó la propia Konami, dicha consola de Sony tiene un modo gráfico exclusivo, por lo que no sé realmente cuál será la experiencia en el modelo base de PS5, ya que no hay un selector de modos en esta ocasión. Pasando esto por alto y algunos momentos de pop-in, Silent Hill f consigue rendir realmente bien en este aspecto. Como también lo hace en lo sonoro, ya que las melodías de Akira Yamaoka vuelven a envolver cada momento del título para darle una mayor identidad y generar ese clima tenso y de lo más malrrollero. De hecho, el juego se apoya mucho en lo sonoro, avisando cuando hay un enemigo cerca, por ejemplo, lo que también le resta ese tinte de terror que cabe esperar de la saga.
Valoración final de Silent Hill f

Silent Hill f es un magnífico regreso para la saga. Su ambientación, su nuevo sistema y la construcción de sus entornos y cómo los envuelven los puzles resulta embriagador. A pesar de que hay algunas cosas que no terminan de funcionar del todo bien y, en ocasiones, le puede faltar algo de identidad a la propuesta, la aventura de Hinako supone el inicio de una nueva dimensión para la franquicia. Habrá que ver cuáles son los planes de Konami en este sentido, pero creo que han iniciado la dirección correcta para resucitar una de las sagas más emblemáticas del género de terror en los videojuegos.
Este dispositivo ha sido analizado de forma independiente gracias a una cesión por parte de la marca. El artículo contiene enlaces de compra por los que Alfa Beta Juega podría percibir una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.