Street Fighter 6... ¿Mucha pintura y pocas nueces?

Cuando el arte de un juego empaña la experiencia jugable de forma innecesaria. ¿Es acertado el estilo artístico de Street Fighter 6?

Street Fighter 6... ¿Mucha pintura y pocas nueces?
Cuando el arte de un juego empaña la experiencia jugable de forma innecesaria. ¿Es acertado el estilo artístico de Street Fighter 6?
Publicado en Multiplataforma

"¡Pero cómo osas profanar el sagrado nombre de Street Fighter! Pepino, mereces recibir el mayor shoryuken jamás visto en toda tu cara". Es muy probable que si eres un fanático de la mayor franquicia de lucha de Capcom éste sea el pensamiento que han revelado tus más bajos y primitivos instintos. No obstante, tal entendimiento es erróneo una vez más. Yo mismo soy un gran seguidor de esta saga desde el mismísimo Street Fighter 2, y la adoro como adoraría a mis hijos, si los tuviera. Por eso no puedo evitar sentirme un poco decepcionado con lo que estoy viendo en Internet acerca de esta nueva entrega. Pero antes de que te me eches al cuello para practicar conmigo una de las poderosas llaves de Zangief debido a tu total desacuerdo conmigo, deja que me explique.

He visto imágenes y vídeos del juego y me parece que Capcom está haciendo un trabajo encomiable. Sus responsables ya han afirmado en varias ocasiones que buscan devolver a Street Fighter a su época dorada, y lo cierto es que se ve que están trabajando duro para conseguirlo. Los gráficos son geniales, todo se mueve muy fluido, y las nuevas opciones que incluye como poder crearte a tu propio luchador y poder moverte por la ciudad libremente son añadidos que como mínimo suenan muy interesantes. Todo esto está muy bien y creo que nadie aquí lo pone en duda. De lo que yo hablo es de un conjunto de detalles que personalmente me chirrían un poco, y puede que a ti también, quién sabe.

Todo comenzó cuando el primer tráiler del juego vio la luz. Todo tenía una pinta excelente, pero todos se quedaron con los ojos abiertos como platos cuando apareció el que sería el logo del juego en la pantalla. Genérico. Ése es el adjetivo que se le viene a uno a la cabeza al ver ese diseño vacío, falto de alma y de identidad. Poco tiempo después se descubre que ese logo es en realidad una imagen de stock modificada. Amigo, ahora se entiende todo. Al final, viendo el aluvión de críticas y memes optaron por darle un cambio al logo, pero el daño ya estaba hecho.

¡Más pintura, es la guerra!

Igualmente, éste es el menor de los problemas, no deja de ser un logo. Lo que más me chirría a mí cada vez que veo imágenes, tráilers o cualquier material promocional del juego, es ese curioso efecto de manchas de pintura de colores que rodean a los luchadores. Entiendo que es para darle un toque distintivo y un golpe de efecto a los diversos movimientos de cada uno de los personajes, pero... por más que lo miro, yo diría que rompe notablemente con la estética que la saga Street fighter debería mostrar.

Esto no es algo nuevo, pues se han ido viendo varios cambios estéticos y artísticos a lo largo de la saga. Street Fighter III, por ejemplo, mostraba una ambientación más callejera e incluso "underground" con respecto a sus predecesores. Esto se podía ver reflejado en varios aspectos del juego, desde los escenarios a la música de selección de personaje, por ejemplo. Y en Street Fighter IV se volvía a esa atmósfera más clásica, que recordaba más a Street Fighter 2, pero añadió un "efecto de tinta" a ciertos movimientos especiales. A mí me resultó raro en un principio y no lo terminé de entender, pero era algo más sutil, así que tampoco pasaba nada.

Street Fighter 6... ¿Mucha pintura y pocas nueces?

En Street Fighter IV ya implementaron efectos similares, pero no eran tan chocantes.

Una vez llegados a Street Fighter V, parece ser que el equipo artístico apostó por una estética más limpia y clara, con ciertos efectos de luz y destellos visuales, pero sin excesiva parafernalia. En mi opinión acertaron de pleno con la experiencia puramente visual que el juego transmitía. Cierto que Capcom tomó muchas decisiones empresariales como poco cuestionables con respecto a esta entrega (como esa política de DLCs), pero la elección del estilo artístico no fue una de ellas.

Y finalmente llegamos a este Street Fighter 6. Me veo en la necesidad de escribir estas líneas, por si acaso... Me da que podríamos estar ante un videojuego de lucha absolutamente impresionante a todos los niveles, pero con un apartado artístico que hace temblar sus cimientos de forma innecesaria. Tal y como se ha visto en las imágenes que han ido circulando estas últimas semanas por las redes sociales, ese efecto manchas de pintura corre el riesgo de resultar demasiado exagerado, pudiendo ser en ocasiones incluso cargante. Se trata sin duda de una decisión artística cuanto menos arriesgada.

Street Fighter 6... ¿Mucha pintura y pocas nueces?

Aquí puedes ver una comparativa de la estética de las tres últimas entregas de Street Fighter. Llámame loco, pero yo creo que en la sexta entrega se les ha ido la mano con la pintura...

Y ya no es que a juzgar por las imágenes esto más que Street Fighter parezca Splatoon 3, es que toda la ambientación callejera y underground que le han dotado al título tampoco me parece que le siente del todo bien a este videojuego. Vale que "Street Fighter" significa "luchador callejero". Pero para mi gusto se abusa un poco de esa ambientación. Y por otra parte, en otras imágenes también he percibido una paleta de colores demasiado colorida y saturada, como si tuviera el contraste a tope. ¿No te recuerda a Fortnite? Porque a mí sí.

Y antes de que me digas nada en los comentarios, LO SÉ. Sé que esto es una pataleta de abuelo cebolleta sin motivo ni razón. Sé que seguramente no sea para tanto, o incluso que al final yo mismo tenga que reconocer que el apartado artístico de este juego es impresionante. ¿Pero sabes por qué aun así me decidí a escribir esto que estás leyendo? Primero, para expresar mi preocupación por este estilo artístico que no me termina de convencer. Y segundo, para que todos reflexionemos un poco acerca de lo fundamental que es apartado artístico de los videojuegos. Para mí, es incluso más importante que los propios gráficos como tal. Es algo muy valioso, y lo que realmente dota de identidad y personalidad a una obra.

Dicho esto, espero que Street Fighter 6 sea un completo juegazo finalmente. ¡No puedo esperar a probarlo!

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!