Netflix: estas son algunas cosas que deberían abordarse en la secuela de 'KPop Demon Hunters'
El siguiente proyecto de KPop Demon Hunters debería abordar estos temas que dejó inconclusos la primera película

Para nadie es un secreto que 'KPop Demon Hunters' se ha convertido en uno de los más grandes éxitos más grandes de este 2025, arrasando en Netflix, la plataforma exclusiva en la que está disponible. Y es que esta película toma muchos elementos interesantes, como el K-Pop, los Idols y otros elementos de Corea del Sur y que son muy populares. De hecho, ha superado incluso a El juego del calamar.
Ver KPop Demon Hunters en Netflix
Debido al éxito masivo que ha logrado la película de 'KPop Demon Hunters', era natural que se anunciara una continuación. Y así ha sido. Por ello, de cara a la expansión de esta historia, nos hemos tomado el tiempo de que recopilar un listado con algunas de las cosas que nos gustaría ver en la próxima película.
Zoey y Mira merecen recibir más protagonismo

Mira y Zoey merecen más atención y desarrollo
Aunque es cierto que el trío principal está formado por Rumi, Mira y Zoey, solo la primera recibe atención, desarrollo y protagonismo, mientras que las otras dos, a pesar de tener un gran potencial, son dejadas de lado.
Lo peor del caso es que se nos deja entrever que Mira tuvo un pasado interesante, siendo una niña problemática por su actitud más agresiva. Sin embargo, la primera película no hace ningún esfuerzo real en desarrollar más sobre el pasado de estas chicas, sino que se sienten como un complemento para Rumi.
Mientras que Zoey es más un alivio cómico que otra cosa. Pero podemos ver que tiene una actitud muy complaciente con los demás, lo que nos genera curiosidad sobre cuál pudo haber sido su pasado y lo que la convirtió. Sería muy bueno que la segunda entrega nos explique cómo se convirtieron en Cazadoras de Demonios y cómo era su vida antes.
Se debe expandir el catálogo de grandes villanos

Es necesario que se añadan nuevos villanos
En esta primera película, Gwi-Man fue el villano principal y el causante de los problemas. Pero para los posibles futuros proyectos es necesario expandir más el catálogo de antagonistas y asegurarse de que sean de calidad.
Es importante señalar que no necesariamente los nuevos villanos deben ser demonios, pues pueden añadirse algunas amenazas sobrenaturales de otro tipo. En realidad, no importa mucho el origen, sino lo que puedan hacer.
Podemos tomar como ejemplo a Celine, la cuidadora de Rumi, quien le causó mucho sufrimiento y dolor. De hecho, le enseñó que tenía que esconder su verdad del mundo, ya que nunca sería aceptada. Ha sido una figura importante en la vida de la protagonista.
Es necesario explorar la herencia demoníaca de Rumi

Es importante que se explore aún más sobre el pasado y la herencia demoníaca de Rumi
Es cierto que gran parte del argumento principal de la primera película, por no decir todo, fue la herencia demoníaca de Rumi. Sin embargo, no se puede negar que aún hay mucho que no se ha explorado en esta historia.
De hecho, lo fans desconocen la identidad y el trasfondo del padre de Rumi. En general, la primera entrega nos dejó asumir que Rumi había heredado todo el tema demoníaco de su papá, pero no se nos reveló nada más.
Han comenzado a surgir varias teorías que nos indican de que la madre de Rumi era mitad demonio, lo que aporta bastante valor a todo su pasado, y aún más misterio también. Sin embargo, la siguiente película debería encargarse de hacer introspección en sus personajes, incluyendo a Rumi, quien, a pesar de haber protagonizado el filme original, aún hay mucho que desconocemos de ella.
Ver KPop Demon Hunters en Netflix
Si el futuro de esta franquicia nos revela más sobre la historia y origen demoníaco de Rumi, entonces significaría un gran desarrollo para la chica. De hecho, ella misma podría aceptarse y entenderse aún mejor. Resta esperar a futuras entregas para reconocer si se nos contará todo esto o no.