Nintendo se pronuncia sobre el precio de Mario Kart World y los juegos mejorados para Switch 2

Los 90 euros del juego de carreras sigue generando debate

Nintendo se pronuncia sobre el precio de Mario Kart World y los juegos mejorados para Switch 2
Mario Kart World rozará los 90 euros en formato físico
Publicado en Nintendo
・3 minutos de lectura

Nintendo ha salido al paso de la polémica generada por el precio de Mario Kart World, el gran juego de lanzamiento de Switch 2, que parece sembrar el precedente para una subida generalizada de precios que, además, supondrá que la versión física de un título sea más cara que la digital. De esta forma, la compañía ha querido justificar por qué el valor de sus lanzamientos eleva el precio.

La controversia surgió tras el Nintendo Direct de la semana pasada cuando la compañía se había reservado la revelación de los precios para hacerlo en su página web, lo que rápidamente se convirtió en un tema de conversación en redes sociales. Además, la situación se ha visto agravada por los aranceles estadounidenses, que ya han provocado que se retrasen las reservas por posibles ajustes de precio.

En una entrevista exclusiva con IGN, Bill Trinen, vicepresidente de producto y experiencia del jugador en Nintendo of America, defendió con firmeza la estrategia de precios. “Cuando analizamos un juego, nos fijamos en la experiencia, el contenido y el valor”, afirmó. De esta forma, Trinen recomienda esperar al próximo Nintendo Direct dedicado a Mario Kart World, donde se promete revelar más sobre las funcionalidades y secretos del juego.

No obstante, el precio elevado no se limita únicamente a Mario Kart World, pues otros títulos mejorados bajo el sello Nintendo Switch 2 Edition, como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom o Super Mario Party Jamboree, también se venderán por 79,99 euros, un precio mayor al que tienen en la actual consola híbrida. De hecho, la compañía se suma a cobrar por actualizaciones de juegos que saltan de generación.

Trinen subrayó que Nintendo determina los precios basándose en el contenido y el valor percibido de cada título individual. "Tratamos de encontrar el precio adecuado para un producto basado en eso", explicó, haciendo hincapié en las nuevas funciones, el soporte de logros y la integración con la app oficial de Nintendo, entre otras mejoras.

Haciendo memoria sobre los precios de Nintendo

Cabe destacar que expertos como Piers Harding-Rolls, de Ampere Analysis, señalan que esta política de precios elevados no es nueva para la compañía. “Nintendo siempre ha mantenido precios más altos que la competencia cuando lanza más tarde en una generación”, comentó. Históricamente, sus productos han tenido un enfoque de valor añadido que justifica, según la empresa, precios más elevados.

A pesar de las explicaciones, entre la comunidad persiste el temor de que la próxima generación de Nintendo se vuelva inaccesible para muchos jugadores. Si la situación arancelaria obliga a subir aún más los precios de Switch 2 y sus juegos, la compañía tendrá que hacer un esfuerzo adicional para mantener la confianza de sus seguidores más fieles.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!