Esto es todo lo que se sabe del significado de la D en One Piece
El uso de la letra “D” en los nombres de varios personajes de One Piece es un enigma que muchos han tratado de resolver, sin llegar a una conclusión.

La obra del mangaka japonés Eiichirō Oda es uno de los mangas shonen más destacados de la historia. Si bien la trama está rodeada de misterios, existe uno que llena de intriga a los fans: la “Voluntad D.” Si bien han pasado más de 106 volúmenes, (lo que serían más de 350 horas, aproximadamente) y el capítulo 1085 ha intentado dar respuesta al enigma, seguimos sin comprender la continua aparición de la letra D en muchos de los personajes destacados.
Advertimos, que la información que vamos a compartir a continuación puede ser considerada spoiler, sobre todo, para los fans que empezaron a seguir la historia después del arco de Wano.
One Piece: ¿Cuál es el significado de “D”?

El clan D. es mucho más que un simple apellido
De forma intencional o no, el mangaka Eiichirō Oda ha sabido poner a los seguidores del manga a quebrarse la cabeza tratando de descifrar los secretos que esconde su fascinación por la inicial D. en One Piece.
A simple vista, podemos asumir que se trata de un apellido. Sin embargo, los que hemos tenido la suerte de seguir esta obra maestra, sabemos que guarda un secreto vinculado al destino de una profecía capaz de cambiar por completo la forma de vida de millones de personas en su fantástico mundo.
Analizando un poco el desarrollo de la trama, cada uno de los personajes con la D están destinados a grandes cosas, algunas buenas, otras no tanto, pero todos ellos comparten la particularidad de impactar la historia.
Todos los enemigos de los dioses llevan la letra “D”
Durante el enfrentamiento entre King Cobra e Imu, el líder absoluto del Gobierno Mundial reveló que “D.” no solo era el nombre por el que se conocía a unos de los principales enemigos de la organización, sino que la inicial corresponde a la esencia de su antiguo yo, la cual es desconocida por la mayoría de sus portadores.
Quienes hemos tenido la suerte de seguir la historia desde el comienzo, recordamos que esta revelación fue sugerida en el capítulo 764, cuando Donquixote Rosinante contó un joven Law que quienes acompañaban su nombre con la inicial eran reconocidos como “enemigos de los dioses”.
Además de ser utilizados para generar terror en los niños mal portados, la temible reputación de estos seres era conocida en el mundo del marine encubierto, donde todo parece indicar que el denominado “Clan D” eran los oponentes de los ancestros de los Nobles Mundiales y los encargados de fundar el Gobierno Mundial.
El Clan D. guarda relación con el Siglo del Vacío y al Gran Reino

Una relación de la que pocos saben
Aunque en el flashback de Ohara todo parecía indicar que el Profesor Clover libró al Gobierno Mundial de la amenaza que representaba el Gran Reino durante el Siglo del Vacío, era imposible establecer un vínculo directo entre este último y el Clan D. Sin embargo, el capítulo 507 del manga abrió una nueva posibilidad.
La polémica discusión protagonizada por Rayleigh y Nico Robin en Sabaody, fue el abreboca para la confirmación de la conexión entre la Voluntad de D. y el misterio, ya que Oden mencionó que aprendió la verdad acerca del clan junto con el Siglo del Vacío y el Antiguo.
Por otra parte, la aparición de los Poneglifos en diferentes partes del mundo no solo revela que Lily lleva en su nombre la “D”, sino que fueron los elementos utilizados por los eruditos de Ohara para aprender sobre el Gran Reino, lo que amplía tanto las probabilidades de una relación directa con el Clan D. como la idea de que fueron aliados.
En definitiva, la D sirve para reconocer a los descendientes de quienes conformaron el Gran Reino, además de una posible alianza contra Imu y el Mundo.
El “D.” representa la voluntad heredada
El apodo de Luffy a lo largo de la serie no generó ningún tipo de intriga hasta las insinuaciones del Dr. Kureha respecto a la posibilidad de que los portadores de la inicial tienen el poder de cambiar la historia, pues, marca sus destinos.
De esta forma, es en el capítulo 154 en el que nos topamos con el concepto del “Testamento de D.”, donde las revelaciones de Kureha aseguran que, a diferencia de lo que el Gobierno Mundial hizo creer, el verdadero nombre del Rey de los Piratas era Gol D. Roger. Sin embargo, no es sino en Dru Island cuando el doctor introduce la duda respecto al rol de la voluntad heredada dentro de la serie. Para ser exactos, la posibilidad de que Luffy seguiría los pasos del Gold Roger y la similitud de sus nombres más allá de una posible coincidencia.
El Testamento de D.

Algunos de los portadores del testamento de D.
No es un secreto, la mayor parte de los personajes que llevan la inicial en sus nombres han saltado a la fama, de hecho, trece de las figuras principales son portadores del Testamento de D.
Aunque nada está perfectamente definido, las implicaciones de este hecho están relacionadas con la idea de que todos los herederos de la voluntad comparten el destino de enfrentar al Gobierno Mundial y los Dragones Celestiales.
En conclusión, One Piece es un manga que no deja de sorprender a sus seguidores, cada capítulo supone la oportunidad de conocer nuevas revelaciones que ayudan a entender los misterios ocultos desde el comienzo de la historia de este anime.