One Piece es superado por este manga, Tokyo Revengers
Parece que una banda de pandilleros superaron a los piratas...

Sabemos que One Piece es una de las sagas de manga más populares de la historia, llegando a superar a otras obras de fantasía como Harry Potter de J.K. Rowling, más aun que ya se ha anunciado que esta franquicia ha llegado a su arco final. Sin embargo, siempre hay pequeñas obras pequeñas que logran derribar a titanes como éste, así pasó con Tokyo Revengers, un manga que recibió su adaptación al anime en 2021, tras pasar desapercibida un tiempo comenzó a hacerse muy popular en Japón y en Occidente.
Pero, ¿por qué One Piece fue superada por un manga [que apenas está en su primera[(https://beta.crunchyroll.com/es/series/G3KHEVMN1/tokyo-revengers) temporada en el anime? Pues, una de las respuestas más sencillas es que la popularidad del manga en su arco final ha logrado sobrepasar esta barrera de entrada. Para quienes no sigan de cerca este manga de Ken Wakui, luego de cinco años de historia, ha llegado a su punto más climático entre sus dos antagonistas, “Mikey” Manjiro Sano y Takemichi Hanagaki.
TOP Best-Selling Manga 15-21 August · Japan
— 寿 三井 (@Josu_ke) August 31, 2022
New Tokyo Revengers volumes = new leader
OP and JJK still up there!
Uma Musume and Shonen magazine with great starts too pic.twitter.com/tCfmGrXTmi
Los números de ventas del manga se han disparado recientemente convirtiéndose en una de las publicaciones más vendidas en la actualidad. Tokyo Revengers logró clasificar entre los cinco primeros de Oricon, desplazando a la obra de Eiichiro Oda. Uno de los grandes cambios que tuvo entre 2021 y 2022 fue gracias a la adaptación al anime que comenzó a transmitirse en abril de ese año capturando a muchos de nosotros por el estudio Liden Films, mientras que el todopoderoso One Piece no lo hizo .
Aunque, en este caso, es igualmente importante señalar que Jujutsu Kaisen también superó a la obra de Eiichiro Oda. Estas dos obras se quedaron con los primeros dos lugares y desplazaron al tercer puesto de ventas a Luffy y compañía. Es remarcable que, tanto JJK como Tokyo Revengers se encuentran en espera de la continuación de su adaptación al anime, por lo que su éxito podría deberse únicamente a sus correspondientes arcos argumentales del manga.
El éxito de Tokyo Revengers en México y Latinoamérica podría competir con One Piece
La trama principal de Tokyo Revengers se centra en Takemichi Hanagaki, un joven pandillero capaz de viajar al pasado, y su relación con la pandilla Tokyo Manji Gang. Sin embargo, el punto central no es la acción, la violencia o algo parecido, sino la familia. De hecho, la razón por la cual nuestro protagonista decide volver al pasado no es para revivir sus peleas de secundaria, sino para salvarle la vida a sus amigos, novia y familia.
Esto es algo con lo que muchas personas de México y Latinoamérica se han visto reflejadas en Tokyo Revengers (y, en menor medida, con One Piece). Muchas personas han perdido familiares, amistades y parejas por la delincuencia local y si pudieran devolverles la vida volviendo al pasado, lo harían igual que Takemichi Hanagaki lo hizo.
La youtuber y analista chileno-española Marina Golondrina, ha hablado sobre cómo Tokyo Revengers trae ideas interesantes sobre la marginalidad y la exclusión. Por ejemplo; menciona que en el capítulo 6 de la adaptación del anime de Tokyo Revengers conocemos el pasado de Draken. Él nace en el distrito rojo de Shibuya (es decir; en la zona donde se cometen más delitos) y, al igual que otros delincuentes, no conoció a su padre y su madre, una trabajadora sexual, lo abandonó a los 2 años de edad.
Si lo piensan bien, Tokyo Revengers es un manga sobre canis/flaites/como le digan en su país. Los japos agarran cualquier concepto y te hacen un manga shonen de peleas.
— Marina Golondrina no corta por la línea de puntos (@MGolondrinart) June 30, 2021
Y ojo, porque trae ideas interesantes sobre la marginalidad y la exclusión social, que dan para pensaf mucho. pic.twitter.com/EiPtiIxVjb
Aun sin saber su transfondo, el hecho de traer un tatuaje visible y prominente es razón suficiente para ser tratado como una persona desechable en Japón como en México. Su historia es una con la que el público de México y Latinoamérica se puede identificar, incluso más que con One Piece de Eiichiro Oda. Son obvias las diferencias entre la Tokyo Manji Gang y la delincuencia en Japón con lo que se vive en México, pero es innegable que para una gran parte del fandom, es la primera vez que pueden verse reflejados de manera positiva en una obra de ficción.