Estos portátiles Razer son ideales para jugones, creativos y teletrabajo
Estos portátiles premium, que llevan lo último de Intel y NVIDIA, son muy versátiles y potentes. Pueden con cualquier videojuego y tarea exigente, como puede ser la edición de vídeo.

Si estás en la búsqueda de un portátil para ti, para regalar a entusiasta de los videojuegos o bien a alguien que necesita un portátil muy potente para trabajar, la gama Razer Blaze emerge como una opción muy interesante por todo lo que ofrece, y más concretamente los modelos Razer Blade 16 y Razer Blade 18.
Estos portátiles no solo ofrecen un rendimiento excepcional a los jugadores más exigentes, sino que también se presentan como una herramienta poderosa para aquellos que buscan una experiencia sin concesiones en el trabajo. En la encrucijada entre estilo, funcionalidad y potencia, los Razer Blaze se erigen como una apuesta segura para quienes buscan llevar su experiencia al siguiente nivel.
Mucho más que portátiles para jugar

Los nuevos Razer Blade son perfectos para jugar y trabajar
Si bien en un principio puede parecer que estos dos portátiles han sido diseñados para gaming, también son válidos para teletrabajar, crear contenido y cualquier otra tarea por muy exigente que esta sea. Es más, ambos tienen la potencia y capacidad para ser el sustito del PC de sobremesa, sobre todo el Razer Blade 18. Además, para trabajar o jugar más cómodamente siempre puedes conectar un monitor.
Estos dos portátiles premium llevan lo último en procesadores Intel Core i9 HX de 13ª generación y tarjetas gráficas NVIDIA. Por lo tanto, son capaces de mover cualquier videojuego con la mayor calidad gráfica y a una alta tasa de fotogramas por segundo. A la hora de trabajar, más de lo mismo. Tienen potencia de sobra para que cualquier creativo pueda usar su software de producción multimedia.
No hace falta decir que estos equipos son muy versátiles y que rompen los modelos del típico portátil para jugar. De hecho, tienen un diseño minimalista que se aleja del aspecto más futurista que suelen tener muchos de los portátiles gaming.
Razer Blade 18, el sustituto perfecto a un PC de sobremesa

El Razer Blade 18 es un portátil muy potente que ofrece la experiencia de un equipo de sobremesa
El Razer Blade 18 es perfecto para aquellos que por el motivo que sea buscan un portátil muy potente para usarlo mayormente como equipo de sobremesa. Pues bien, como hemos comentado anteriormente, este equipo lleva los últimos procesadores Core i9 HX de Intel, que rinden increíblemente bien. Dicho procesador está acompañado por 32 GB de RAM DDR5 y un SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 x4 que puede de hasta 2 TB.
No menos impresionante es la tarjeta gráfica, independiente de la configuración todos llevan una NVIDIA RTX de la serie 4000. Esto quiere decir que permiten disfrutar de la mayor calidad gráfica a la hora de jugar. Tampoco podía faltar el trazado de rayos en tiempo real, la aceleración por IA y mucho más. La pantalla tampoco decepciona, estamos hablando de un panel IPS de 18 pulgadas con resolución QHD+ (2560 x 1600), tasa de refresco de 240 Hz, brillo de 500 nits y 100 % de espacio de color DCI-P3.
Razer tampoco ha descuidado todo lo relacionado con el apartado sonoro. Este equipo incorpora seis altavoces potenciados por sonido THX Spatial Audio para una experiencia de audio cinematográfica. No hace decir que esto mejora la inmersión a la hora de jugar. Por otra parte, no está de más mencionar que el Razer Blade 18 lleva un sistema de refrigeración muy eficiente que consiste en un sistema de vapor extragrande con tres ventiladores internos.

Este portátil ofrece la experiencia de un equipo de sobremesa
Al estar hablando de un portátil es muy importante tener en cuenta todo lo relacionado con la conectividad. Aquí Razer ha hecho un gran trabajo. Este equipo tiene un puerto Thunderbolt 4 (USB tipo C), un USB tipo C, tres puertos USB tipo A, un puerto HDMI, Ethernet, Lector de tarjetas SD UHS-II, Bluetooth 5.3 y Wi-Fi 6E. Otras características muy interesantes son la cámara 1080p compatible con Windows Hello, el chip de seguridad TPM 2.0 y la personalización total mediante el sistema de control avanzado del software Razer Synapse 3.
Este portátil premium se puede comprar en PcComponentes. Hay dos opciones: Razer Blade 18 (QHD+ 240 Hz) con tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4080 y Razer Blade 18 Mercury (QHD+ 240 Hz) con NVIDIA GeForce RTX 4090. Ambos modelos son impresionantes en todos los sentidos y están a la altura de lo esperado en gaming, edición de vídeo y cualquier otra tarea donde haga falta un ordenador muy potente. Por ejemplo, si eres un jugón podrás jugar a Alan Wake II o Assassin's Creed Mirage en calidad ultra.
Razer Blade 16, un portátil más compacto sin renunciar a la potencia

El nuevo Razer 16 (2023) lleva la primera pantalla mini LED de modo dual del mundo
Pasamos al Razer Blade 16, un portátil más manejable al ser más pequeño. Mantiene el concepto de equipo premium con lo último en rendimiento. Es esta mezcla entre potencia, movilidad y rendimiento, lo que nos ha llevado a elegirlo como Portátil gaming del año en nuestros Premios Alfa Beta 2023. Y, hablando de rendimiento, también lleva lo último en procesadores Intel Core i9 HX de 13ª generación y tarjetas gráfica NVIDIA RTX de la serie 4000. A nivel de memoria RAM y almacenamiento cuenta con hasta 32 GB DDR5 y dos SSD M.2 NVMe PCIe 4.0 de 1 TB. Como puedes ver, no está nada mal. Se puede usar perfectamente para edición de vídeo, ofreciendo un buen rendimiento en DaVinci Resolve y Adobe Premiere. También permite jugar a títulos triple A y, como no, tiene potencia de sobra para otras tareas menos demandantes, por ejemplo, ofimática.
Si hay una característica única donde el Razer Blade 16 saca pecho frente a otros portátiles premium es que cuenta con la primera pantalla mini LED (16 pulgadas) de modo dual del mundo. Tiene modo 4K UHD+ 120 Hz y modo Full HD+ 240 Hz. El primer modo es ideal para la creación de contenido, mientras que el segundo es más recomendable para jugar de forma más fluida. Además, Dicha pantalla tiene una relación de aspecto 16:10, así que es perfecta para trabajar y jugar. Por si fuera poco, cuenta con hasta 1.000 nits de brillo, un tiempo respuesta de menos de 3 milisegundos y es compatible con HDR 1000.
El Razer Blade 16 también incorpora un sistema de cámara de vapor para una refrigeración más eficiente. Eso es muy importante ya que estamos hablando de un portátil muy potente. Pues bien, este sistema mantiene a raya la temperatura, incluso cuando estamos dándole un uso intensivo. Luego está todo lo relacionado con el audio. En este modelo encontramos cuatro altavoces con sonido THX Spatial Audio que proporcionan un audio envolvente y realista.
Al igual que el Razer Blade 18, este modelo integra una cámara 1080p compatible con Windows Hello y el chip de seguridad TPM 2.0. Dicho esto, y pasando a la conectividad, este portátil tiene un puerto Thunderbolt 4 (USB tipo C), un puerto USB 3.2 tipo C Gen 2, tres USB 3.2 tipo A Gen 2, una salida HDMI 2.1, un lector de tarjetas SD UHS-II, Bluetooth 5.3 y Wi-Fi 6E.
Este portátil se puede comprar en PcComponentes. Hay dos configuraciones disponibles: Razer Blade 16 con RTX 4060 y Razer Blade 16 con RTX 4070. Por cierto, el primero lleva 16 GB de RAM y el segundo viene con 32 GB de RAM.
Este artículo sugiere de forma objetiva e independiente productos y servicios que pueden ser de interés para los lectores. Cuando el usuario realiza una compra a través de los enlaces específicos que aparecen en esta noticia, Alfa Beta Juega percibe una comisión. Únete al canal de chollos de Alfa Beta Juega para enterarte de las mejores ofertas antes que nadie.