La tragedia del submarino que buscaba el Titanic ha impulsado brutalmente las ventas de un juego de Steam
Este juego de terror de Steam ha alcanzado su pico máximo de ventas tras lo sucedido con el submarino perdido que buscaba los restos del Titanic.

Uno de los asuntos que están copando la actualidad es el terrorífico suceso que ha protagonizado el Titan, el submarino que se perdió en las profundidades del mar mientras se buscaban los restos del Titanic. Finalmente, se confirmó la tragedia hace tan solo unas horas, con la implosión del sumergible y el terrible destino de sus ocupantes. Un caso que ha conmocionado al mundo y que ha protagonizado una situación realmente tétrica en Steam, donde las ventas de un juego se han impulsado a raíz de esta historia.
Se trata de Iron Lung, un videojuego centrado en un submarino en el que suceden cosas realmente terroríficas, ya que es un juego del género de terror. No obstante, incluso el creador del título está preocupado por lo que está ocurriendo con su juego, disparando sus ventas en las últimas horas. "Esto no está bien", aseguran en Twitter, compartiendo la gráfica de las ventas durante las últimas horas. Y es que parece que hay una clara relación entre lo sucedido con el Titan y el impulso con el que está contando Iron Lung en estas fechas, algo realmente tétrico tras confirmarse la tragedia.
This feels so wrong pic.twitter.com/SMAKC6sOfH
— David Szymanski (@DUSKdev) June 21, 2023
Iron Lung, el juego de terror en submarino que está siendo un éxito en Steam
Iron Lung es un juego de horror submarino impulsado por la angustia, desarrollado por el mismo desarrollador de DUSK, The Moon Sliver y Squirrel Stapler. La historia se desarrolla por completo dentro de un submarino claustrofóbico para una sola persona apodado el "Pulmón de Hierro". Debes navegar a ciegas a través de un océano de sangre para tomar fotografías de ubicaciones clave y esperar que lo que habita debajo no te encuentre.
Solo hay una única ventana en el submarino, y debe estar cerrada debido a la presión de profundidad, por lo que debes navegar únicamente utilizando un mapa incompleto, sensores de proximidad, sonido y una primitiva cámara externa que se puede utilizar para tomar las fotos que necesitas para completar tu misión, o para obtener una imagen visual de baja resolución y granulada de lo que está sucediendo afuera.
Desde luego, resulta un título que se amolda en gran medida al horror que ha protagonizado esta historia real de Titan, el submarino que se internó en las profundidades del mar para poder vislumbrar los restos del mítico Titanic.