Arrowhead, creadores de Helldivers II, quieren ser la nueva FromSoftware
Les espera un futuro brillante, pero no sabemos si tan brillante

Estamos cerca de cumplir la primera mitad de 2024, y en este tiempo hemos vivido lanzamientos de mucha calidad. Desde éxitos esperables, como el reciente Senua's Saga: Hellblade II, hasta los sorpresivos, como es el caso de Helldivers II, que ya se ha convertido en el juego que más rápido ha vendido de la historia de PlayStation. Muchos no esperaban este abrumador éxito, y más tratándose de un juego como servicio, y probablemente desde Arrowhead (el estudio responsable) no esperaban tampoco esta fiebre por su título. Por supuesto, tras esto, lo normal es apuntar muy alto para el futuro, y parece que eso es lo que hará el ya mencionado estudio.
Recientemente el director creativo de Arrowhead, Johan Pilestedt, ha concedido una interesante entrevista al medio GamesIndustry.biz, en la cual ha hablado de cuáles son sus intenciones de cara al futuro, especialmente tras el éxito abrumador de Helldivers II. En esta nos deja detalles muy interesantes que comentaremos a continuación.
"Nos enorgullecemos de ser un estudio independiente", comenta Johan Pilestedt, para más tarde reafirmarse en que no tienen intención ninguna de ser adquiridos, desmintiendo de esa manera ciertos rumores que habían surgido en los últimos meses. "Quiero ver lo alto que podemos volar. Y trayendo a Shams a bordo, tenemos un buen potencial para hacer realidad ese futuro de convertirnos en los próximos FromSoftware o Blizzard".
Por supuesto, quizá es muy temprano para esto, dado que el estudio únicamente ha lanzado un título de semejante magnitud, pero la verdad es que va por el buen camino. Tendremos que ver si en el futuro pueden si quiera acercarse al estudio de Hidetaka Miyazaki, pero por ahora ya conocemos cuáles son sus aspiraciones.
Aspiraciones importantes
Más tarde este director habla sobre el plan de crecimiento del estudio. "No tenemos planes de salir a bolsa. Nada de esos tejemanejes. Crecimiento medido que nos permita hacer un juego increíble y ser un buen lugar para trabajar".
Precisamente estas declaraciones, que hablan sobre "ser un buen lugar para trabajar" llegan en un momento peliagudo para la industria en general. Tras las rondas de despidos masivas en PlayStation o TakeTwo, recientemente Microsoft ha cerrado cuatro estudios, entre los que se incluían Tango Gameworks y Arkane Austin, ambos estudios muy conocidos y reputados de nuestro sector.