Entrevista de Ghost of Yōtei - Descubrimos más sobre su creación, inspiración y futuro de la saga
Entrevistamos a Jason Connell, director creativo de lo nuevo de Sucker Punch tras Ghost of Tsushima

A menos de una semana de su estreno, ya está disponible el análisis de Ghost of Yōtei, que resulta ser el pelotazo de PlayStation este 2025. Hasta llegar aquí, Sucker Punch arriesgó por tomar un rumbo diferente al que planteaba la historia de Ghost of Tshushima y, lejos de ofrecer una secuela continuista, apuesta por una historia totalmente diferente que pasa el protagonismo a un personaje femenino.
En Alfa Beta hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Jason Connell, el director creativo del juego, con el que hemos podido conversar sobre la filosofía del título, así como sus mecánicas de combate, la construcción del mundo abierto y la evolución de sus personajes. A continuación puedes encontrar un resumen de toda la conversación que tuvimos junto a compañeros de otros medios, así como citas editadas y traducidas al español.
La inspiración de Ghost of Yōtei y su sistema de combate
Lo nuevo de Sucker Punch está inspirado en películas clásicas de samuráis como Yojimbo de Kurosawa (por su ronin errante y libertad), La Princesa Mononoke (por la conexión con la naturaleza y el espíritu de Hokkaido/Ainu), Trece Asesinos de Takashi Miike (influencia en el combate rápido, sangriento y desordenado), y Sin Perdón (la versión de 2013 ambientada en Hokkaido, por su visión del "borde de Japón"). En cuanto a juegos, sorprende su inspiración en Bloodborne (por el cambio de armas y la mecánica de la pistola/parry) y Nioh (por su estilo de combate frenético) para las mecánicas de juego.
De hecho, al preguntarte por las mecánicas de desarmar o lanzar armas, Connel confiesa que fue un desafío de implementar inicialmente, pero el equipo de combate la perfeccionó gracias a la visión de su líder, Ted. También llama la atención el "giro" en el combate que obliga a los jugadores a adaptarse y gestionando la pérdida o adquisición de armas, una evolución del sistema de combate de Ghost of Tsushima, que añade complejidad sin alterar drásticamente la experiencia central.
En cuanto a la creación de Atsu, la protagonista, el director creativo explicó que Sucker Punch prefiere crear historias de origen para personajes nuevos, permitiendo una mayor libertad creativa desde cero. Esta mercenaria en busca de venganza encaja perfectamente con un mundo abierto y, a diferencia de Jin Sakai, Atsu no está atada por un código samurái, lo que le permite luchar de maneras más brutales y poco convencionales (desarmar y apuñalar). No obstante, comparte con Jin ese "momento de muerte y segunda oportunidad" al principio, con una guía espiritual de la naturaleza (un lobo) que le otorga una nueva leyenda. De hecho, su viaje personal es pasar de "lobo solitario" a encontrar su "nueva manada", aprendiendo a confiar en otros.
Explorando el mundo abierto que luce único en PS5 Pro
Ghost of Yōtei introduce un cambio filosófico hacia la "curiosidad del jugador" y la "libertad". A diferencia de Tsushima, no hay revelación del mapa al limpiar campamentos, ni marcadores de interrogación o un diario exhaustivo. Jason Connell explicó que las vastas áreas abiertas sin contenido tradicional son intencionales, inspiradas en la inmensidad de Hokkaido (comparada con Alaska), para evocar una sensación de escala, atmósfera e inmersión. De esta forma, anima a los jugadores a explorar por curiosidad, no por una lista de tareas pendientes.

Jason Connell, director creativo de Ghost of Yōtei
En cuanto al aspecto del juego en PS5 Pro tras asegurar que la experiencia artística perfecta esté presente en la consola base, aunque en la consola mejorada destacó como el ray tracing a 60 frames por segundo y distancias de renderizado de alta calidad para montañas y vegetación. Así mismo, la función de "volteo de memoria" (cambiar instantáneamente entre el presente y el pasado en el hogar de Atsu) es una herramienta narrativa poderosa, posible gracias a la rápida carga/descarga de datos del PS5.
El futuro de Ghost of
Mientras que Ghost of Tsushima contó con una expansión de su historia bajo de DLC pago y un modo multijugador gratuito que se lanzó también como una experiencia independiente, Ghost of Yōtei ya ha adelantado que contará con su multijugador Legends. No obstante, Connell no se mojó a la hora de responder cómo se podría expandir la historia de Atsu, mientras que del modo post-lanzamiento se limitó a recordar su lanzamiento en 2026.
Ghost of Yōtei se lanzará el próximo 2 de octubre de 2025 en exclusiva para PlayStation 5.