Estas son las peores formas paradoja en Pokémon Escarlata y Púrpura
Descubre cuáles son las peores formas paradoja que encontraremos en Pokémon Escarlata y Púrpura.

Pokémon Escarlata y Púrpura han sido dos títulos que, al igual que ha ocurrido con las generaciones anteriores, se han encargado de hacer que el lore de Pokémon crezca con nuevas criaturas, dando pie con ello a que hayamos tenido nuevas formas regionales, así como nuevas evoluciones de Pokémon ya conocidos sin olvidar a los fakes Pokémon, siendo estos Pokémon como Wiglett que si bien recuerdan a otras especies ya conocidas, no son formas regionales.
No obstante, está claro que si hay un nuevo grupo que ha trascendido más que cualquier otro en la novena generación esas han sido sin duda las formas paradoja, de las cuales hay que decir que son variantes de Pokémon ya conocidos, pero que ocupan su propio espacio en la Pokédex de una forma muy similar a la vista con los Ultra entes.
Las formas paradoja se dividen según sean del pasado o futuro en Escarlata y Púrpura respectivamente
De esta forma, hay que decir que este reducido grupo de Pokémon ya ha contado con los tops de las mejores formas paradoja del futuro que se pueden encontrar en Pokémon Púrpura, de la misma manera que también se ha hecho el top correspondiente a las mejores formas paradoja del pasado que se encuentran en Pokémon Escarlata. No obstante, en este caso podemos observar que seis Pokémon se quedaron fuera.
Y es justo aquí donde ahora vamos a centrarnos en el lado opuesto, ya que toca hablar de las peores formas paradoja que hay en Pokémon Escarlata y Púrpura, siendo así que en este caso uniremos a los dos grupos que hay debido a que solos no podrían hacer un top 5. Asimismo, pese a no estar incluidos en sus tops correspondientes, sobra decir que Koraidon y Miraidon no estarán tampoco aquí debido a que no solo se excluyen por ser legendarios, sino porque además son de los mejores Pokémon de la novena generación. Dicho esto, vamos con el top 5.
Pelarena

Magneton cuenta con su propia forma paradoja a través de Pelarena
El primer miembro de este top es la forma paradoja de Magneton, siendo así que con Pelarena encontramos a un Pokémon que se caracteriza por ser de tipo Eléctrico / Tierra, lo que le hace perder la debilidad por 4 a este último tipo, a la par que cuenta con un buen Ataque Especial y una Velocidad decente.
Sin embargo, el problema llega cuando vemos que el resto de sus estadísticas son normalitas, hasta el punto de que su alto Ataque Especial no se ve muy beneficiado debido a que su Velocidad no le permite lucirse del todo. A esto hay que añadirle que si bien puede tener un rol poniendo trampas en el campo del rival como Púas o Trampa Rocas, no cuenta con la suficiente Defensa ni PS como para resistir más de un golpe que le permita soltarse la melena.
Eso sí, no se puede decir que Pelarena sea realmente un mal Pokémon, simplemente es uno más del montón y el cual, pese a su curiosa combinación de tipos, no termina de brillar como debería.
Furioseta

Incluso Amoonguss tiene su propia forma paradoja
El caso de Furioseta es el contrario, ya que si bien cuenta con estadísticas más altas en Ataque y PS, podemos ver que su debilidad x4 al tipo Bicho le hace un blanco fácil ante el excesivo uso de Ida y Vuelta, en lo que tampoco le ayuda demasiado su Velocidad, la cual es una de las más bajas entre las formas paradoja.
Esto implica que casi siempre atacará el último, aunque si el Espacio Raro está activo puede dar alguna que otra sorpresa al rival. No obstante, no le salva demasiado de la quema, ya que el rol que suele tener es el de su contraparte con Esporas y Drenadoras, pero carece de las defensas necesarias como para hacerlo igual. De hecho, la pérdida de Polvo Ira y Regeneración no le dejan en muy buen lugar.
No obstante, una de las peores cosas con las que cuenta Furioseta es el hecho de ser un Pokémon cuya habilidad le hace mejorar cuando está el sol activo, siendo esto algo que si bien podría parecer bueno, no lo es en absoluto, ya que su tipo Planta lo hace más vulnerable a los movimientos de tipo Fuego potenciados por este clima.
Ferrocuello

Ferrocuello es la forma paradoja de Hydreigon en Pokémon Púrpura
En cierto sentido, Ferrocuello es la versión futura de Pelarena, ya que aquí encontramos a un Pokémon con un alto Ataque Especial, Velocidad decente y con el resto de sus estadísticas tirando a normalitas, siendo, al igual que los dos anteriores, un Pokémon que no es que sea malo del todo, pero no termina de destacar por encima de otros que hacen lo mismo, pero mejor.
Así mismo, de forma similar a lo que ocurre con Furioseta, cuenta con la desventaja de ser un Pokémon que se beneficia del Campo Eléctrico, siendo esto uno que mejora los movimientos del tipo mencionado, a los cuales Ferrocuello son débiles. Y si bien su Velocidad le permitiría adelantarse a estos y usar Tierra Viva, la realidad es que muchos Pokémon eléctricos se caracterizan por su alta Velocidad tales como Raichu y Jolteon, por lo que sería demasiado tarde.
Es cuanto menos curioso que en la generación en la que Hydreigon ha renacido por todo lo alto hayamos descubierto que su forma paradoja no destaca para nada, sobre todo si tenemos en cuenta que su combinación de tipo es bastante buena con dos inmunidades (a Tierra y Psíquico), pero insuficiente como para hacerle brillar, ya que lo mejor que aprende de tipo Volador es Vendaval, el cual tiene 70% de precisión.
Colagrito

Jigglypuff cuenta con su propia forma paradoja a través de Colagrito
Ha habido ciertas dudas en torno al Pokémon que se merecía el primer puesto, siendo así que finalmente Colagrito se queda con la medalla de plata siendo un Pokémon con una increíble Defensa Especial a la que acompaña sus PS y Velocidad, pero que se limita únicamente a esto. Y es que, por alguna extraña razón, cuando un Pokémon debería ser rápido para atacar, en Game Freak han decidido darle un rol de apoyo a Colagrito.
Esto provoca que su único uso sea usar Otra Vez y Onda Trueno, lo que podría poner en un apuros al rival, al igual que Deseo le puede ayudar a predecir un gran daño, pero, siendo claros, es un desperdicio. Si al menos pudiese usar Psicocarga o Brillo Mágico podría ser una amenaza, pero es que su Ataque Especial y Ataque físico tienen 65 puntos base. En otras palabras, estadísticas de Pokémon en su primera fase.
Por todo ello, no podemos más que decir que lo de Colagrito es una oportunidad desaprovechada para redimir a la cadena evolutiva de Jigglypuff, la cual nunca se ha caracterizado por ser especialmente buena hasta el punto de que Wigglytuff está considerado como uno de los peores Pokémon de la primera generación. Tendrá que ser la próxima vez.
Ferropúas

Ferropúas es la forma paradoja del futuro de Tyranitar
Parece increíble que tengamos en el primer puesto a la forma paradoja de Tyranitar, pero la realidad es que este Pokémon no termina de destacar como su contraparte del presente en nada, ya que si bien con Danza Dragón puede sorprender, esa combinación de tipos de Roca / Eléctrico le obliga a llevar equipado Globo de Helio para evitar al menos durante un turno los movimientos de tipo Tierra que pudiesen derrotarlo de un solo golpe.
Sin embargo, esto no acaba aquí, ya que el problema radica en que cuenta con un Ataque monumental, pero sin sacarle provecho en absoluto, ya que, de hecho, la mayor traba de Ferropúas se encuentra en el hecho de ser de tipo Eléctrico, lo que le obliga a llevar Voltio Cruel como movimiento estrella, el cual, siendo claros, no es para nada el mejor movimiento, siendo de hecho una versión descafeinada de otros muy buenos como Envite Ígneo, Doble Fijo, Envite Acuática, y demás.
Y es que lo que hace que Ferropúas se lleve este puesto se debe a que al menos Colagrito ya podríamos imaginar que era malo, pero en el caso de esta forma paradoja cualquiera podría pensar que iba a hacer que los equipos rivales se echasen a temblar, ya que, a fin de cuentas, Tyranitar es el mejor Pokémon de tipo Roca de la historia aún con una debilidad x4. No obstante, al igual que con el anterior, y tal y como pasó con su Mega evolución, volvemos a quedarnos a media y a dejar claro que el original es el mejor sin más.