Estos son los mejores Pokémon de tipo Agua
Descubre a los Pokémon de tipo Agua que debéis tener en vuestros equipos.

Si bien a lo largo de los años se ha podido ver que el tipo Agua es uno de los más conocidos debido a que forma parte del trío de Pokémon iniciales, la realidad es que este va mucho más allá de esto, ya que estamos ante uno de los mejores tipos, tanto para atacar como para defender, de toda la saga, siendo además el que cuenta con una mayor cantidad de especies.
Es por ello que ya os podréis imaginar que no ha sido nada fácil hacer este top, ya que tenemos a tantísimos Pokémon que mencionar que daría para hacer un top 15 y, aun así, nos dejaríamos a grandes Pokémon fuera. No obstante, en este caso vamos a centrarnos únicamente en los cinco mejores Pokémon de tipo Agua.
El tipo Agua es el que cuenta con más especies de toda la franquicia
Antes de nada hay que aclarar que los Pokémon de tipo Agua cuentan con una lista extensísima de criaturas, siendo así que podemos ver como es el tipo que más miembros tiene con 157 Pokémon. En otras palabras, si el tipo Agua fuese una generación, sería la más grande que jamás se ha hecho. En cualquier caso, toca hacer descartes, por lo que en este top no se van a incluir a los Pokémon Legendarios, Singulares ni Formas Paradojas, lo que deja fuera a Ferrosaco, Suicune, Kyogre, Palikia, Manaphy, Keldeo, Tapu Fini, Volcanion, Ondulagua y Urshifu.
Por otro lado, hay una extensa lista de miembros de este tipo, por lo que se ha tenido que hacer varios descartes a fin de tener únicamente a los mejores entre los mejores, lo que ha dado pie a que se hayan quedado fuera del top una lista bastante extensa de Pokémon, incluyendo aquí a Dracovish, Jellicent, Toxapex, Slowbro, Starmie, Lapras Vaporeon, Omastar, Kabutops, Politoed, Milotic, Clawitzer, Primarina, Wishiwashi, Basculegion, Quaquaval, Golisopod, Tatsugiri, Rotom Lavadora, Dondozo y Pelipper, encontrando aquí miembros bastante destacables que ya os debe dar a entender que solo vais a encontrar a la élite a continuación:
Gastrodon

Gastrodon en el anime de Pokémon
Empezamos fuerte con una combinación Agua / Tierra que si bien puede parecer que es mala debido a su debilidad x4 al tipo Planta, lo cierto es que es buenísima en el sentido de que ambos tipos encajan muy bien en el plano defensivo para resistir lo que se les pueda echar encima, siendo así que Gastrodon pierda esa debilidad al tipo Eléctrico que tantos quebraderos da a los tipos Agua, siendo incluso inmune a este. Sin embargo, va mucho más allá lo que le ha convertido en uno de los mejores de la 8º generación.
Para empezar, la habilidad Colector hace que recibir ataques de tipo Agua no solo no le hagan daño, sino que, además, aumentan su Ataque Especial, lo que ayuda a que se le saque un mayor potencial si tenemos un compañero que cuente con Surf para boostearle mientras hace daño a los dos rivales. Es una estrategia muy similar a la de Pararrayos en el caso de los tipos Eléctrico con Chispazo, pero que en el caso de Gastrodon hace que se pueda enfocar en el lado defensivo para potenciar el ofensivo indirectamente.
De hecho, esta habilidad también le sirve para proteger a los compañeros de tipo Fuego, Tierra y Roca que pueden salir al campo de batalla sin miedo a que los movimientos de tipo Agua les hagan daño. Si a esto le sumamos el hecho de que Gastrodon cuenta con Recuperación, Tóxico, Agua Lodosa, Viento Hielo, Tierra Viva, Niebla y muchos más movimientos de ataque o apoyo, tenemos a uno de los mejores Pokémon de tipo Agua y Tierra, Y este es solo el primero.
Greninja

Fanart de Greninja
Si vamos a hablar de un tipo que pertenece a uno de los Pokémon iniciales que están disponibles al inicio de la mayoría de aventuras principales de Pokémon, obviamente tenemos que hablar de Greninja, la rana ninja que marcó un antes y un después en la saga debido a que su popularidad fue tal que en lugar de darle una Mega evolución, en Gamre Freak optaron por darle una transformación propia a través de una Habilidad única.
En cualquier caso, hay que decir que este Pokémon ha sido uno que ha destacado mucho más allá de esta habilidad, dando pie con ello a que podamos ver como Greninja brilló desde que le dieron Mutatipo, siendo esta una habilidad tan rota y buena que han tenido que nerfearla en la novena generación. Y es que con la posibilidad de atacar siempre con STAB y cambiar del tipo del Pokémon al gusto del poseedor, estábamos viendo un vistazo preliminar de la Teracristalización, pero con más opciones.
Esto se combina con un enorme Ataque Especial y una Velocidad apabullante que lo convierte en uno de los iniciales más rápidos y tenemos a un Pokémon que ya sea Hidro Bomba, Lanza Mugre, Pulso Umbrío, Shuriken de Agua, entre otros tantos que será capaz de acabar con el rival. Eso sí, hay un inicial que le ha superado, aunque eso ya se verá más abajo.
Palafin

Palafin es el esperado Pokémon delfín que se llevaba años pidiendo
Una de las recientes incorporaciones de la novena generación que ha conseguido destacar gracias a su habilidad, la cual hace que si bien de entrada pueda parecer poca cosa, basta con un intercambio o con usar el movimiento Viraje para que la próxima vez que salga al terreno de batalla, vuelva convertido en un héroe, obteniendo estadísticas de legendario.
En ese sentido, el principal punto débil de Palafin lo encontramos justamente en el hecho de que su principal enfoque son los movimientos de tipo Agua, siendo así que un Pokémon que lo resista por su doble tipo o con habilidades como Colector y Absorbe Agua le puede parar en seco, pero eso no quita que incluso los Pokémon de tipo Eléctrico deban temer su poder, ya que basta una Banda Elegida y el Teratipo Agua para que Palafin pueda arrasar con todo.
De hecho, puede lidiar incluso con Pokémon más rápidos que él, ya que pese a su alta Velocidad, le han otorgado Puño Jet, el segundo movimiento de prioridad con más potencia después de Velocidad Extrema y la versión mejorada de Aqua Jet. De lejos, un Pokémon muy a tener en cuenta en esta generación actual.
Swampert

Swampert es uno de los mejores Pokémon de tipo Agua
Si había un Pokémon inicial que debía superar a Greninja dentro del grupo de los tipo Agua, ese devía ser sin ninguna duda Swampert, un Pokémon que, siendo bastante claros, marcó a una generación, ya que si bien está dentro del top de los mejores Pokémon de tipo Tierra, este es solo uno de sus logros, ya que Swampert se coronó en su día como el Pokémon que definió a la generación de Hoenn.
Y casi parece una casualidad que la generación que introdujo a los legendarios de tipos Agua y Tierra por excelencia tengan justamente a un Pokémon con estos dos tipos entre los mejores, siendo así que Swampert era una bestia andante con sus diferentes ataques, estando dirigido tanto al lado físico como al especial según cada equipo. De hecho, fue tal el poder de Swampert que no fue raro ver que había equipos con movimientos de tipo Planta solo para detenerle.
Ahora bien, esto no acaba aquí, ya que la cuarta generación le permitió enfocarse de lleno en el apartado físico, siendo Cascada, Puño Hielo, Terremoto, Avalancha, Machada y muchos otros sus movimientos claves. Sin embargo, solo tenía un punto negativo, siendo su escasa Velocidad la que lo mermaba un poco. Y hablo en paso debido a que siendo Mega Swampert adquiere Nado Rápido, por lo que solo bastaba que lloviese para que Swampert arrasase con todo, siendo bastante clave la dupla con Pelipper, al cual no afectaba su Terremoto.
Gyarados

Gyarados es la sorprendente evolución de Magikarp
Los anteriores puestos han tenido sus momentos cumbres en diferentes generaciones, siendo así que con el paso del tiempo han podido ir de más a menos o viceversa. No obstante, cuando hablamos de Gyarados hablamos del Pokémon de tipo Agua con la mejor trayectoria de toda la saga, ya que incluso fuera de este tipo, hablando ya de forma general, pocos Pokémon pueden presumir de haber sido relevantes durante 9 generaciones.
Para empezar, puede que su debilidad por 4 al tipo Eléctrico pueda hacer que pase desapercibido, pero la realidad es que Gyarados es un Pokémon increíble, teniendo acceso a Danza Dragón para aumentar un poco su Ataque y Velocidad, lo justo y necesario para que pueda empezar a atacar con Terremoto, Latigazo, Cascada, Hidrobomba, Bote, Lanzallamas, entre otros tantos que hacen que debilitar a un Pokémon aumente aún más su Ataque si tiene Autoestima como Habilidad.
A esto hay que sumarle que, en el caso de que optemos por un Gyarados más defensivo, tenemos a un Pokémon que cuenta con Intimidación, una de las mejores habilidades del juego ya la razón por la cual era común verlo en tantos equipos nada más entrar en el combate. Para que os hagáis una idea del poder de esta habilidad, convirtió a Incineroar en el mejor Pokémon de la 7º generación. En cualquier caso, y centrándonos en Gyarados, este es sin duda el mejor Pokémon de tipo Agua que jamás ha existido.