Estos son los mejores Pokémon de tipo Normal
Lleva a estos Pokémon en tu equipo para ser el mejor en los combates.

Si bien existe el estigma de que el tipo Normal es débil, lo cierto es que en ningún momento hay que subestimar a los Pokémon dentro de este grupo, ya que estamos ante uno de los más eficaces y poderosos, ya que, salvo por el Roca, Fantasma y Acero, le hacen daño neutro a toda la tabla de tipos, a la par que solo son débiles ante el tipo Lucha.
Es por todo ello que, pese a su normalidad, estos Pokémon destacan por su enorme versatilidad, lo que les permite estar en cualquier tipo de situación frente al rival en los combates Pokémon. Y con ello, es la hora de que conozcáis a los mejores Pokémon de tipo Normal.
Los Pokémon de tipo Normal se caracterizan por el daño neutro que provocan en casi toda la tabla de tipos
Vamos a empezar en primer lugar con los descartes, ya que en este caso no vamos a incluir ni Pokémon Legendarios ni Singulares, lo que deja fuera a Arceus y Regigigas (Silvally ni siquiera tenía una oportunidad). Por otro lado, los Pokémon comunes que se quedan fuera son muchos más, ya que no entran en el top todos estos Pokémon: Obstagoon, Porygon Z, Wyrdeer, Ursaluna, Miltank, Oranguru, Grafaiai, Cyclizar, Pyroar, Lopunny, Farigirad, Braviary, e Indeedee.
La enorme lista ya os dará a entender el potencial de estos Pokémon, ya sea por un método u otro, pero lo cierto es que casi todos son demasiados buenos. Sea como fuere, vamos a hablar ahora de los afortunados.
Maushold

Maushold es el roedor de Paldea
Una vez más tenemos que hacer hincapié en el hecho de que las nuevas incorporaciones de Nintendo Switch son bastante buenos, ya que con Maushold podemos encontrar a un Pokémon que, pese a que no tenga nada en apariencia, cuenta con un moveset y una habilidad que hace que pueda ser muy temido a no ser qué tengas un Pokémon de tipo Fantasma, Acero o Roca en el equipo.
Y es que Maushold puede usar Proliferación, un movimiento al más puro estilo de Carámbano, Pedrada y similares que puede hacer bastante daño si tenemos en cuenta que con Experto como Habilidad puede duplicar su potencia, lo que hace que pase a hacer un daño de 60. No obstante, lo que lo hace más especial es el hecho de que puede atacar hasta 10 veces, por que con su precisión de 90, puede debilitar a un Pokémon.
No obstante, existe la estrategia de ponerle Lupa para aumentar su precisión hasta un 99%, por lo que, salvo mala suerte, Proliferación de Maushold atacará 10 veces. Si a esto se le suma el hecho de que su alta Velocidad y Ataque se pueden mejorar con Limpieza general y el teratipo Normal tenemos un gimmick imbatible.
Zoroark de Hisui

Zorua y Zoroark de Hisui
Otra reciente incorporación que nos demuestra una vez más que las formas regionales pueden superar a los originales, tal y como pasó con Ninetales de Alola en el top de los mejores Pokémon de tipo Hielo. Sea como fuere, vamos a empezar por lo obvio, ya que con su combinación de tipo Zoroark de Hisui es inmune a Normal, Lucha y Fantasma, tipos muy comunes y que le hace también resistente a la mayoría de movimientos de prioridad.
Esto va de perlas con su enorme Velocidad, ya que pocos Pokémon le superan, a la par que un Pañuelo Elegido con Rencor Reprimido, Pulso Umbrío, entre otros tantos movimientos puede hacer que el rival no tenga nada que hacer ante semejante potencial. Y si con esto no era suficiente, cuenta con Ilusión, por lo que si engañamos al rival para que use uno de los tres tipos a los que es inmune, puede entrar al campo con un turno limpio.
De lejos, Zoroark de Hisui acabará siendo una de las mejores formas regionales, siendo la única razón por la que no está más arriba el hecho de que los tres Pokémon que tocan ahora son muy buenos a la par que la ausencia del competitivo en Leyendas Pokémon Arceus no ha permitido aún que despliegue todo su potencial.
Chansey

Chansey es el Pokémon enfermera
Puede sorprender que este Chansey en lugar de Blissey, pero si miramos sus estadísticas, las de ambos Pokémon están muy a la par, lo que hace que Blissey solo sea ligeramente mejor que Chansey. No obstante, si a este último le equipamos el Mineral evolutivo tenemos como resultado que Chansey supera a su evolución en todo, siendo incluso mejor a la hora de evolucionarlo por felicidad-.
En cualquier caso, Amortiguador, Deseo, Onda Trueno, Tóxico, Protección y Sísmico (o Lanzallamas para los tipos Fantasma), son movimientos que dejan claro que Chansey es un Pokémon para salir al campo, resistir todo lo que le echen (por el lado Especial, ya que en el físico está hecho de papel) e ir derrotando al rival poco a poco. De hecho, si todo tu equipo es Especial y te enfrentas a este Pokémon que Restos, será mejor que te rindas.
Es por todo esto que Chansey consigue alzarse desde hace más de una década, demostrando, tal y como pasa en el anime, que la evolución no hace mejor a un Pokémon en todos los casos. De hecho, puestos a mencionar casos, Chansey podría haber sido el mejor Pokémon del Mineral evolutivo, pero otro se le ha adelantado.
Snorlax

Snorlax comiendo en el anime
El rey absoluto de los tipo Normal es sin duda Snorlax en lo que se refiere a ser un Pokémon ofensivo y defensivo, ya que, no por nada, estamos ante el mejor Pokémon de la segunda generación y el que definió el competitivo, ya que Skarmory y Machamp existían únicamente para frenarlo antes de que llegase a usar Maldición, Descanso y Sonámbulo demasiadas veces.
Y esta es la combinación que tenía en la segunda generación, la cual le ha valido junto con Terremoto para no decaer demasiado con el paso del tiempo, aunque sí que es cierto que ya no es tan fundamental como antes. En cualquier caso, Snorlax sigue siendo uno de los grandes Pokémon, sobre todo gracias a Restos o Bayas que puedan hacerle durar más en combate y contando con Golpe Cuerpo, Terremoto, Lariat Oscuro e incluso Maldición para hacerse más fuerte.
Es más, con la combinación de Maldición y Espacio Raro, puede que más de uno deba temer sus Golpes Cuerpo, sobre todo si en un futuro llega a usar la Teracristalización. Y por si todo esto no fuera poco, fue uno de los afortunados en recibir una forma Gigamax y Movimientos Z, los cuales, pese a no ser las mejores, eran bastante decentes y útiles.
Porygon 2

Porygon2 y Porygon-Z son las dos evoluciones de Porygon.
Los tipos Normal están liderados por un Pokémon que ni siquiera ha llegado a su etapa final, ya que si bien Chansey ha hecho decaer el uso de Blissey, este se sigue usando. Sin embargo, Porygon 2 ha eclipsado por completo a Porygon Z, siendo este un Pokémon al cual debéis temer, ya que es el mejor Pokémon para llevar el Mineral Evolutivo de lejos.
Para empezar, las dos Defensas son muy buenas, por lo que no hay por donde cogerlo, contando a su vez con Tóxico, Onda Trueno y Recuperación para que sea difícil derrotarle. De hecho, es tanto el potencial de este Pokémon que se llega a ver en equipos de Legendarios, pudiendo aquí usar Espacio Raro para atacar antes y sacarle partido a su baja Defensa.
Si acaso, la única forma de pararlo es envenenándole con Tóxico, pero aun con esas un cambio puede resetear la forma en la que se debilita a la par que Recuperación le hace recobrar salud. Por todo ello se puede ver que Porygon 2 es tan bueno que ni siquiera necesita atacar, convirtiéndolo así en el mejor Pokémon de tipo Normal.
Ditto

Ditto es un Pokémon cuya principal cualidad es transformarse en otros
Uno de los Pokémon más tipo Normal más icónicos de la franquicia es Ditto, el cual fue introducido en la primera generación. La principal característica de esta criatura, aparte de que su cuerpo luce como una gelatina, es que puede convertirse en otros Pokémon, gracias a su ADN modificable.
En los juegos, Ditto es una de las mejores opciones para criar otros Pokémon, debido a su capacidad de cambiar su forma a otra de estas criaturas. Pero cabe destacar que, si algún Pokémon no puede criar con Ditto, entonces tampoco podrá con otro.
Cuando Ditto está en su forma original, su cuerpo tiene la apariencia de una gelatina de color violeta, aunque destacan sus ojos y su extraña sonrisa. Este Pokémon puede modificar su estructura genética para cambiar su forma y convertirse en otro Pokémon, sin importar su tamaño ni nada. Y un detalle interesante es que siempre que esta criatura sonríe o duerme, pierde su transformación.
Smeargle

Smeargle es un perro que utiliza su cola para dibujar su arte
Uno de los Pokémon más interesantes que se unió a la franquicia en la tercera generación fue Smeargle, el cual es de tipo Normal. Además, es uno de los más interesantes, debido a su movimiento especial en el combate.
El diseño de Smeargle está inspirado en el de un Beagle, una raza de perro, pero con una forma bípeda. Además, su cola se asemeja al de un pincel, motivo por el que la utiliza para dibujar su arte. También puede marcar su territorio.
En el mundo Pokémon se cuenta que siempre que un Smeargle alcanza su etapa adulta, permite que los Smeargle más jóvenes dejen sus huellas pinceladas sobre su espalda.
Smeargle puede aprender una única habilidad, la cual es Esquema, y que le permite copiar cualquier ataque de su rival. Esta es una técnica muy interesante para el combate.
Kangaskhan

Kangaskhan es un Pokémon de primera generación, el cual lleva a sus crías en su bolsa, como un canguro
Kangaskhan es un Pokémon de tipo Normal que se introdujo en la primera generación. Su principal característica física es que lleva a su cría en una bolsa como si se tratara de un canguro.
Evidentemente, esto es un detalle relacionado a que está inspirado en un canguro. Kangaskhan tiene un fuerte instinto maternal, por lo que, si alguien se ataca a su cría, este no dudará en atacarle. Además, los bebés no abandonan esta seguridad hasta que cumplen los tres años.
Una particularidad muy bonita de este Pokémoon es que si se encuentra con alguna cría perdida o un huevo, no vacilará en cuidarlo hasta que nazca o que se fortalezca lo suficiente para valerse por su cuenta. Esto habla de su instinto maternal.
Kangaskhan puede aprender muchos movimientos para el combate, como Gruñido, Mordisco, Pisotón, Foco energía, Enfado, Última baza, Doble golpe, Golpe cabeza, Aguante, entre otros.
Slaking

Slaking es un Pokémon sumamente perezoso que solo despierta de su sueño cuando muere de hambre
Otro de los más interesantes Pokémon de tipo Normal que se introdujo en la tercera generación fue Slaking, la forma evolucionada de Vigoroth. Además, no se debe confundir con Slowking.
Con respecto a la apariencia física de Slaking, debes saber que parece la combinación de un gorila con un perezoso de gran tamaño. Esto último es un gran detalle, pues este es considerado como un Pokémon vago y que suele pasar sus días acostado en el suelo.
La única forma de que se pueda ver a un Slaking caminando es en las noches cuando despierta y siente mucha hambre. Sin embargo, pese a que es un vago, este Pokémon acumula una gran cantidad de energía en su cuerpo, pudiendo liberarla en forma de ataques cuando está en un combate. Y su fuerza no se pone en duda.
Slaking puede aprender muchos movimientos interesantes, como Arañazo, Relajo, Bostezo, Amnesia, Golpe bajo, Megapatada, Machada, Contraataque, Golpe mordaza, Lanzamiento, entre otros.
Tauros

Tauros es uno de los Pokémon más icónicos de la franquicia, sobre todo en la primera parte del anime
Definitivamente, Tauros es uno de los Pokémon más icónicos y reconocibles de la primera generación, perteneciente al tipo Normal.
No es ningún secreto que Tauros está inspirado en un toro, el cual tiene una gran melena. Además, tiene tres colas. Estas son sus principales características físicas. Pero no es todo, pues se debe destacar que tiene un mal temperamento con tendencia violenta, por lo que utiliza sus patas poderosas para correr y cargar contra sus oponentes.
Tauros utiliza sus colas para azotarse a sí mismo y, de esta manera, inspirarse y recuperar sus energías. Este Pokémon es muy peligroso, ya que puede embestir en cualquier momento, así que es recomendable mantener cierta distancia y no involucrarse cuando lucha contra otros de su especie.
Tauros puede aprender muchos ataques interesantes, como Látigo, Placaje, Avivar, Vendetta, Buena baza, Cornada, Cabezazo zen, Furia taurina, Saña, Gigaimpacto, entr otros.
Blissey

Blissey es un Pokémon que ayuda a los heridos, motivo por el que suele encontrarse en los Centros Pokémon
Blissey es uno de los Pokémon más queridos, pues cumple un rol muy importante. Este fue introducido en la segunda generación como la forma evolucionada de Chansey y es de tipo Normal.
Del mismo modo que su preevolución, Blissey también se dedica a cuidar a los Pokémon heridos, es por este motivo que suele encontrarse en los Centros Pokémon. Aunque, en la naturaleza, también lleva a cabo esta ardua tarea y se preocupa por los demás.
Es importante señalar que los Pokémon que Blissey produce no son de Pokémon, sino que son comestibles. Siempre que una persona o Pokémon come de estos, le genera mucha felicidad, eliminando esos momentos de tristeza, al menos de forma temporal. Definitivamente, es un Pokémon muy interesante.
Blissey puede aprender un montón de técnicas, como Voz cautivadora, Beso dulce, Destructor, Derribo, Lanzamiento, Pantalla de luz, Ovocuración, Deseo cura, Canto, Eco voz, Pulso cura, entre otros.