Todas las diferencias de género en Pokémon y su explicación
No te pierdas las diferencias de géneros presentes en varias de las especies de Pokémon.

Pokémon es una saga extremadamente longeva, siendo así que esto ha conllevado que con el paso del tiempo se hayan llevado a cabo diferentes cambios en sus criaturas, ya sea en una mejora de sus diseños o de incluso cambiar el aspecto de estos, siendo así que existen diferentes especies que presentan lo que se conoce como diferencias de género.
Para entrar en contexto, hay que establecer que desde la segunda generación, los Pokémon pueden ser machos o hembras, siendo lo más parecido a un antecedente el caso de Nidoran y su línea evolutiva, los cuales, a día de hoy, ocuparían el mismo hueco en la Pokédex. Asimismo, hay que decir que el género es fundamental con algunas especies, ya que, por ejemplo, algunos Pokémon solo evolucionan si son hembras o machos, siendo los casos más destacables el de Vespiquen, Froslass, Gallade y Salazzle.
Sea como fuere, bajo esta misma premisa, con el estreno de la cuarta generación, de la cual ya conocemos el top de líderes de gimnasio, hay que señalar que las diferencias de género se añadieron en esta generación, dando pie con ello a que múltiples especies se adaptasen a este nuevo elemento de la saga. Y por ello, a continuación podréis consultar todas las diferencias de género según su generación:
Primera generación

La cola de Pikachu será recta o con un corte que le da forma de corazón según sea macho o hembra
Los casos de la primera generación no estaban planeados en sus inicios, siendo así que algunos Pokémon se adaptaron a este extra en el diseño que sufrieron varios. De esta forma, si bien algunos solo cuentan con manchas y patrones más llamativos para las hembras, la diferencia de mucho lo podemos ver en el hecho de que los machos tienen bigotes, cuernos o colmillos más largos en base a las propias especies en las que se basan a la par que podemos encontrar hembras que cuentan con más pelajes. Estos son:
- Venusaur: Este Pokémon cuenta con una importante diferencia en su flor según el género, ya que si es macho tendrá nada, mientras que la hembra tiene una semilla brotando.
- Butterfree: En este caso no es rosa como pasó en el anime, sino que tiene una mancha negra en la parte baja de las alas en el caso de ser hembra. El macho la tiene blanca.
- Rattata y Raticate: Estos dos Pokémon tienen bigotes más o menos largos según sean machos o hembras.
- Pikachu: La diferencia principal la encontramos en la cola, ya que la de Pikachu macho termina en una recta, mientras que la hembra tiene forma de corazón con una pequeña hendidura.
- Raichu: Similar al anterior, en este caso el Raichu macho tiene una cola acabada en punta, mientras que la de la hembra parece que se ha cortado.
- Zubat y Golbat: Los colmillos de las hembras serán mucho más cortos que los de los machos.
- Gloom y Vileplume: En el caso de los machos, estos tendrán patrones de puntos pequeños. Las hembras, por el contrario tendrán menos, pero serán más grandes.
- Kadabra y Alakazam: En este caso la diferencia la encontramos en los bigotes, siendo la de los machos más largos que los de las hembras.
- Doduo y Dodrio: Debéis fijaros en este caso en el color del cuello, ya que el de los machos es negro y el de las hembras blanco.
- Hypno: La melena de pelos que tiene alrededor del cuello será más abundante en las hembras que en los machos.
- Rhyhorn y Rhydon: La diferencia está en el tamaño de los cuernos, ya que los machos lo tienen más largo.
- Goldeen y Seaking: Otra vez el tamaño del cuerno es la diferencia, siendo el de los machos otra vez más largo.
- Scyther: El tórax será más grande en las hembras, siendo una explicación de esto el hecho de que las hembras de las mantis es la dominante.
- Magikarp y Gyarados: El color de los bigotes será blanco en el caso de las hembras.
- Eevee: La hembra tiene la cola con patrones redondos similares a corazones, siendo así que el macho es más puntiagudo. La diferencia se justifica en darle a la hembra estos patrones como a Pikachu.
Segunda generación

Wobbuffet basa su diferencia de género en que la hembra tiene los labios pintados
Siguiendo los patrones de los anteriores, con la segunda generación hemos podido ver como se mantiene un mayor tamaño de ciertos elementos del Pokémon en base a si son machos o hembras, a la par que los colores también están presentes. Estos son:
- Meganium: Las antenas de las hembras serán más cortas, lo que puede ser un elemento que sea más llamativo.
- Ledyba y Ledian: Las antenas de los machos serán más largas, estando basado en el mismo patrón.
- Xatu: Es uno de los más raros, ya que la hembra tendrá dos rayas amarillas en el costado, mientras que el macho cuenta con tres.
- Sudowoodo: El tallo de la cabeza de las hembras será más pequeño.
- Politoed: Las mejillas del macho serán más rojas y grandes que la de las hembras.
- Aipom: El mechó de pelo de la cabeza será más corto en los machos.
- Wooper: Si os fijáis en las antenas de su cabeza, estas tendrán más puntas en el macho que en la hembra.
- Quagsire: La aleta dorsal que tiene a su espalda es más grande en el macho.
- Murkrow: El plumaje de la cabeza no será tan abundante en la hembra.
- Wobbuffet Otro de los más llamativos, ya que la hembra tendrá los labios pintados.
- Girafarig: Debéis fijaros en el corte del amarillo al marrón que tiene en el cuerpo, ya que el de la hembra le da más prioridad a la piel amarilla.
- Gligar: En este caso debéis fijaros en su aguijón, que tiene un mayor tamaño en el macho.
- Steelix: Las hembras tendrán un colmillo externo menos que los machos.
- Scizor: Al igual que ocurre con Scyther, el tamaño del tórax será más grande en la hembra.
- Heracross: El cuerno de Heracross tiene forma de corazón en la hembra.
- Sneasel y Sneasel de Hisui: La oreja que sobresale en ambas formas de Sneasel será mayor en el macho.
- Ursaring: El pelaje de la hembra que tiene a los hombros será más largo.
- Piloswine: Otro Pokémon que cuenta con colmillos más largos en los machos.
- Octillery: En el caso de Octillery podemos ver que las ventosas de las hembras son más pequeñas.
- Houndoom: El cuerno del macho será más largo que el de las hembras.
- Donphan: Al igual que Piloswine, la diferencia se encuentra en el tamaño de los colmillos, siendo mayor el del macho.
Tercera generación

Milotic es un Pokémon tipo agua muy singular.
Siendo la generación que cuenta con menos diferencias de género entre las especies que conforman la Pokédex de Hoenn, hay que decir que esta no se queda corta, ya que podemos ver Pokémon que tienen incluso diferencias mínimas:
- Torchic: La diferencia es mínima, ya que el macho tiene un pequeño punto negro en la espalda. Esto se basaría en el hecho de que es difícil distinguir el género de los pollos.
- Combusken y Blazien**: Las plumas de la cabeza y la melena serán más largas en los machos.
- Beautifly: Las manchas rojas de las alas también serán mayores y, por tanto, más llamaticas, en los machos
- Dustox: Las antenas de las hembras serán más pequeñas.
- Ludicolo: Este Pokémon tiene una línea en zigzag que recorre su estómago. Esta será más fina en las hembras.
- Nuzleaf y Shiftry: La longitud de las hojas que tienen en la cabeza y los brazos respectivamente será mayor en los machos-.
- Meditite: Las orejas estarán orientadas hacia arriba en los machos.
- Medicham: El tamaño de el bulbo de la cabeza será mayor en los machos.
- Roselia: La hoja que cubre su cuerpo será mayor en las hembras.
- Gulpin y Swalot: La diferencia se encuentra en el tamaño de la pluma de la cabeza y de los bigotes respectivamente, ya que serán más pequeños en las hembras.
- Numel y Camerupt: El tamaño de las jorobas será la clave, ya que esta es mayor en las hembras
- Cacturne: En el pecho tendrán botones de mayor tamaño en las hembras.
- Milotic: La melena roja será más larga en las hembras.
- Relicanth: Los machos tienen una mandíbula de mayor tamaño.
Cuarta generación

La diferencia de género entre Hippopotas macho y hembra se basa en el color
La última gran generación que presentó diferencias de género en bastantes especies y donde, además, se estrenó esta mecánica. Una vez más podemos ver que los Pokémon se pueden diferencias en el tamaño de ciertos patrones o elementos, siendo de diferentes tamaños según sea de un género u otro:
- Starly, Staravia y Staraptor: La mancha de la cabeza será más grande en los macho que en las hembras.
- Bidoof y Bibarel: Bidoof tendrá una cola con más bultos, mientras que a Bibarel le pasará lo mismo, solo que en los carrillos.
- Kricketot y Kricketune: La hembra de ambos Pokémon tendrán un collar más abultado y bigotes más cortos respectivamente.
- Shinx, Luxio y Luxray: El pelaje de la cabeza es más abundante en el macho.
- Roserade: La capa que lleva a la espalda es más larga en la hembra.
- Combee: Cuenta con un punto rojo en el centro cuando es hembra.
- Pachirisu: Fijaos en como la franja azul de la cabeza de la hembra es más pequeña que la del macho.
- Buizel y Floatzel: Esta es una diferencia que solo se aprecia cuando estén de espaldas, ya que el macho tiene dos manchas y la hembra solo una.
- Ambipom: El pelo de la cabeza de los machos es más corto.
- Gible, Gabite y Garchomp: Los machos tendrán un corte en la aleta de la cabeza-espalda.
- Hippopotas e Hippowdon: La diferencia radica en el color, estando invertidos en la primera etapa, mientras que la hembra de Hippowdon es gris.
- Croagunk y Toxixcroak: En el caso de Croagunk, debéis fijaos en sus rayas blancas, las cuales están más abajo en el macho. Por otro lado, Toxicroak tiene glándulas más pequeñas en las hembras.
- Finneon y Lumineon: En ambos casos el tamaño de la cola-aletas será mayor en las hembras.
- Snover: El Pokémon andaluz por excelencia varía en su raya central, siendo así que el macho la tendrá marrón y la hembra blanca.
- Abomasnow: Las hembras tendrán un pelaje más abundante.
- Weavile: En este caso las orejas serán más cortas en las hembras.
- Rhyperior: Al igual que ocurre con sus pre-evoluciones, otra vez el tamaño del cuerno será mayor en la hembra.
- Tangrowth: En este caso hay que fijarse en las marcas rojas de sus lianas, ya que en las hembras serán más largas.
- Mamoswine: Al igual que pasa con su pre-evolución, la diferencia de Mamoswine radica en sus colmillos, dando pie con ello a que los machos los tengan más largos.
Quinta-Octava generación
Hay que decir que, al contrario de lo que se ha visto con las anteriores generaciones, la novedad de las diferencias de género fue a menos, dando pie con ello a que ya no sean tan comunes como antes hasta el punto de que de la quinta a la octava generación no lleguen siquiera a la decena completa. De hecho, la séptima no añadió ninguno.
Eso sí, hay que señalar que, al contrario que con las anteriores, las diferencias ahora son más evidentes, siendo así que incluso presentan aspectos diferentes en la mayoría de los casos hasta el punto de parecer otros Pokémon, más del estilo de Nidoking y Nidoqueen en su día.
Por ello, sabed que los Pokémon a tratar en este caso serán los siguientes, siendo así que la diferencia de género entre ambos serán:
- Unfezant: Basado en lo que ocurre en el mundo real, en este caso el macho de Unfezant cuenta con elementos llamativos debido a que estos deben atraer a las hembras. A modo de ejemplo, se puede ver que esto ocurre con los pavos reales.
- Frillish: Siendo lo más evidente el color de cada uno, hay que decir que otra diferencia presente en esta especie es el hecho de que Frillish macho tiene elementos de príncipe, siendo así que la hembra, por el contrario los tiene de princesa.
- Jellicent: Al igual que el anterior, en este caso los colores no son su única diferencia, ya que el Jellicent macho presenta elementos de rey, mientras que la hembra hace lo propio con la apariencia de una reina.
- Pyroar: El primer Pokémon con una diferencia de género apreciable, siendo así que en este caso se basa en el propio aspecto que tienen los leones en la vida real, en el cual los machos tienen una melena abundante mientras que las hembras no. En este caso también hay que decir que la melena del macho tiene la forma del kanji de Llamarada, uno de los ataques de tipo fuego más veteranos.
- Meowstic: El curioso caso de Meowstic se da con el hecho de que el macho es azul con detalles blancos, mientras quela hembra es todo lo contrario, contando con aspectos acordes a su género como peinados o una mirada más femenina en cada caso. Asimismo, el macho tiene un rol más de apoyo, mientras que la hembra es atacante especial.
- Indeedee: Con un aspecto similar al de los mayordomos y sirvientas inglesas, se puede ver que Indeedee presenta en su apariencia diferentes elementos de estos dos trabajos, siendo así que mientras que el macho es más serio, la hembra es más alegre. Por otro lado, Indeedde macho es más ofensivo y rápido, mientras que la hembra prima la defensa y los PS.
- Basculegion: En este caso podemos ver como el Pokémon que se estrenó en Leyendas Pokémon Arceus, siendo esta la evolución de Basculin de Raya Blanca. De esta forma, podemos ver que Basculegion presenta grandes diferencias en su aspecto, siendo así que el macho es rojo, con patrones que se asemejan a bigotes y con un aspecto más feroz. Asimismo, cuenta con un mayor Ataque. Por su parte, la hembra es con un blanco pálido y presenta un aspecto más triste, siendo además un Pokémon que cuenta con un mayor Ataque Especial.