SEGA anuncia su nuevo juego de fútbol para 2026 con fecha de lanzamiento
Es gratuito y estará disponible tanto en consolas PlayStation, como PC y móviles
SEGA ha anunciado oficialmente SEGA Football Club Champions 2026, un ambicioso simulador de gestión futbolística free-to-play que llegará el 22 de enero de 2026 a PS5, PS4 y PC, contando con versión para móviles en iOS y Android. El título está impulsado por el motor de Football Manager, lo que garantiza un enfoque profundo y realista hacia la estrategia y la administración deportiva.
El proyecto apostará por una experiencia de progreso “de la nada a la gloria”, permitiendo a los jugadores tomar el mando de un club y guiarlo hacia la élite mediante el uso inteligente de herramientas de gestión avanzadas. A nivel de autenticidad, SEGA Football Club Champions 2026 incorporará datos oficiales de jugadores gracias a FIFPRO, además de ofrecer competencias de las ligas japonesa (J-League) y coreana (K-League), entre otras competiciones internacionales.
Uno de los pilares del nuevo simulador será su progresión totalmente cruzada, lo que permitirá alternar libremente entre dispositivos móviles, consolas PlayStation y PC sin perder avances. SEGA también confirma la presencia de funciones completas de cross-play, posibilitando que los usuarios compitan entre sí sin importar la plataforma elegida.
En cuanto al núcleo jugable, el título permitirá reclutar futbolistas de todo el mundo, construir plantillas competitivas y disputar ligas completas en busca de la consagración deportiva. Además, los jugadores podrán desarrollar infraestructuras clave, como centros de entrenamiento y programas formativos personalizados para potenciar habilidades específicas. Estas herramientas serán fundamentales para convertir a jóvenes promesas en futuras estrellas.
Así será el formato de SEGA Football Club Champions 2026
SEGA Football Club Champions 2026 se publicará como un juego gratuito con modos para un jugador, duelos PvP, Copas e incluso un modo de copa internacional, acompañados de tablas clasificatorias globales. En todos ellos, el apartado táctico será tenido en cuenta, pues los managers podrán diseñar estrategias de partido en profundidad, analizando fortalezas y debilidades individuales para maximizar el rendimiento colectivo. Las decisiones tomadas a lo largo de la temporada influirán directamente en el futuro del club, reforzando el énfasis en la gestión a largo plazo.