SEGA tenía planes para lanzar una Dreamcast mini, pero la idea fue finalmente descartada
Por el momento, parece que habrá que conformarse con jugar los clásicos de SEGA en otras plataformas.

Hace un par de años se puso de moda lo de las "consolas mini", versiones en miniatura de consolas "retro" con algunos de los juegos más clásicos de la época. Por parte de Nintendo vimos la NES y la SNES Mini, mientras que Sony hizo lo propio con su PlayStation Classic, y SEGA sacó una MegaDrive Mini. Los padres de Sonic tenían planes también de sacar una versión en miniatura de la Dremcast, pero finalmente no llegaron a buen puerto.
A pesar de que Dremcast fue la última consola de SEGA y puede considerarse un fracaso comercial de la compañía japonesa, lo cierto es que se convirtió en toda una consola de culto entre los fans la época y entre los coleccionistas de las consolas retro en los últimos años. Al parecer, esta versión mini de Dreamcast hubiese sido demasiado cara.
El fin de una era de SEGA
"Dijeron, 'honestamente, el problema es que, básicamente, si queremos lanzarlo como consola, será como 300 dólares. Porque necesitamos poner hardware real en él y la tecnología no es lo suficientemente barata todavía para hacer eso'. Nadie estaría contento con un precio de 300 dólares. La gente esperaría 100. Todos estarían enojados. Por lo tanto, obtendría un producto de alta calidad que le costaría a mucha gente", aseguró recientemente el youtuber Koralik, quien asegura que recibió esta información por parte de SEGA hace ya unos años (vía Comicbook).
La alternativa más barata a esto era una Dreamcast Mini que contara con versiones de PC de juegos como Sonic o Crazy Taxi, pero la compañía japonesa terminó finalmente descartando la idea porque este tipo de ports ya habían generado malestar entre la comunidad anteriormente. Como cuando llegó a Xbox 360 una colección de juegos de Dremcast con versiones de PC.
Desde Dreamcast, SEGA dejó de producir sus propias videoconsolas, pero la compañía japonesa sigue siendo uno de los desarrolladores más importantes del país gracias a franquicias como Like a Dragon y Persona, y ambas series están ya listas para el lanzamiento de nuevas entregas.