Chainsaw Man y Jujutsu Kaisen han cometido el mismo error
Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man podrían haber cometido un grave error al omitir el salto temporal en sus historias

El ritmo es uno de los factores más importantes en la narrativa y desarrollo de una obra. Evidentemente, ninguna historia puede mantenerse en todo lo alto y con mucha acción todo el tiempo, ni tampoco en el otro extremo. Es necesario que haya un balance para que los espectadores puedan tener tiempo de prepararse para próximos subidones emocionales por revelaciones, peleas, sucesos, entre otros.
En este sentido, Chainsaw Man y Jujutsu Kaisen, ambos son parte de la llamada ‘triada oscura del Shonen’, son obras que se caracterizan por tener ritmos bastante acelerados y donde siempre está ocurriendo algo. Evidentemente, también se permiten escenas y capítulos que son más conservadores y de ritmo lento, lo que es perfectamente normal.
Sin embargo, algunos fans se quejan de que estas dos obras han estado cometiendo el mismo error y que tiene que ver con el salto temporal que han utilizado para adelantar algunos acontecimientos, perdiendo parte importante de la narrativa. A continuación, te contaremos todo al respecto.
La ejecución del salto temporal de Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man es el principal problema de la obra

Algunos fans critican la omisión de contenido durante el salto temporal en Chainsaw Man y Jujutsu Kaisen
Jujutsu Kaisen y Chainsaw Man son dos obras muy distintas en todo sentido. Por ende, resulta imposible comparar la estructura y narrativa de ambas, ya que no solo tratan sobre temas diferentes, sino que sus ritmos también lo son.
De hecho, un recurso que se ha implementado en estas obras ha sido el salto temporal, lo que ha permitido hacer una especie de refrescamiento para adelantar a los acontecimientos nuevos.
En el caso de Jujutsu Kaisen, el salto temporal fue de tan solo un mes, el cual fue utilizado por los protagonistas para planificar sus próximas acciones en contra de Sukuna y los villanos.
Por otro lado, Chainsaw Man ha tenido un salto temporal de varios meses, el cual no solo sirve para separar la primera parte de la segunda, sino que también es un tiempo aprovechado por Denji para cuidar de Nayuta.

Los fans parecen quejarse de que se omitió todo el mes en el que Gojo y los estudiantes se preparaban para el combate contra Sukuna
Y es precisamente aquí donde radica el problema, según los fans, en la implementación de este salto temporal, pues ha omitido información y momentos importantes para la trama y que afectan al ritmo de la historia. En consecuencia, y ante esta decisión, se ha perdido la oportunidad de dar más desarrollo a los personajes.
El regreso de Gojo, tras ser liberado de la Prisión Confinadora, fue un momento impactante para los fans, quienes estaban felices de verlo de vuelta. Sin contar que, inmediatamente tras esto, visitó a los villanos para declarar su regreso y retar a Sukuna a un combate dentro de un mes.
No obstante, el siguiente capítulo del manga omite directamente este tiempo que transcurrió de preparación, ya que el regreso de Gojo, dentro de la historia, ocurrió el 19 de noviembre, y la pelea con Sukuna el 24 de diciembre.
Al no tomarse el tiempo de mostrarnos detalles sobre este tiempo, se perdió la posibilidad de que los fans conocerían más detalles sobre la planificación de sus próximas acciones. Esto ha hecho que algunos piensen que los flashbacks que se utilizan actualmente solo intentan justificar conveniencias, lo que es algo negativo.

Asa asumió el rol principal durante un tiempo debido a que Denji ya no estaba actuando como Chainsaw Man
Por otro lado, el salto temporal de Chainsaw Man trajo consigo un cambio de protagonista, pues Asa Mitaka, nuevo personaje de la segunda parte, asumió el rol de protectora en nombre de la iglesia de Chainsaw Man, dejando a Denji un poco de lado. Sin contar que varios capítulos han tratado sobre esta chica de forma directa.
Sin embargo, es injusto realizar estas afirmaciones sobre que ambas obras han cometido este error con la ejecución del salto temporal, pues no es así. Es posible que Jujutsu Kaisen haya omitido este arco para mantener alerta a los fans y evitar que estos sean conscientes de ciertas posibilidades que, más adelante, se confirmaron, como la derrota de Gojo, por ejemplo. Mientras que, en Chainsaw Man, Denji ya no estaba actuando como Chainsaw Man, por lo que es natural que Asa haya tomado este lugar en la historia, sin afectar el protagonismo del joven, incluso en esos capítulos donde Yoru y Asa fueron el centro de atención.