¿Cómo son los personajes de The Boys en los cómics?
Estas son algunas de las diferencias que tienen los personajes de la serie con respecto a los de los cómics de The Boys

The Boys se ha posicionado como una obra sobresaliente dentro del género de los cómics, rompiendo con los clichés comunes de los superhéroes a un nivel sumamente increíble. Su gran éxito ha hecho que pase al formato de la adaptación live action de Amazon Prime Video, una que ha llamado la atención por su espectacular producción. De hecho, se ha convertido en una de las mejores series de todos los tiempos, contando así con una amplia base de fans.
Sea como sea, el verdadero atractivo de The Boys radica en la complejidad de sus personajes. Cada uno está diseñado con capas emocionales y trasfondos intricados que desafían el concepto tradicional de héroes y villanos. A pesar de que la serie captura el espíritu fundamental del material original, el equipo también se ha tomado varias libertades a la hora de recrear esta historia, cambiando drásticamente el argumento de muchos personajes importantes. Si quieres saber más, aquí te contamos todo lo que necesitas saber.
Deep

Deep no es el responsable de los problemas de Starlight
El personaje de Deep o Profundo, conocido como Kevin Moskowitz en los cómics, es un miembro de los Siete que, a pesar de su apariencia de superhéroe, encarna la ambigüedad moral de la saga. En la serie de televisión, aparece como un villano cómico que lucha con su culpa y vulnerabilidad.
Sin embargo, en los cómics, su papel es más intrigante. Aunque actúa como antagonista en varias ocasiones, los lectores pronto se dan cuenta de que no es responsable del sufrimiento de Starlight (Annie January), ya que el verdadero abuso proviene de otros miembros del equipo. Además, su traje y actitud son notablemente distintos.
Stormfront

Stormfront cuenta con los mismos poderes en los cómics, pero cambia su apariencia
En los cómics, Stormfront es un personaje masculino que introduce una dinámica completamente diferente en comparación con su representación femenina en la serie. Originalmente fue un héroe de la Segunda Guerra Mundial, es un ser todopoderoso que se siente a gusto en su papel de villano.
Su trasfondo presenta un trasfondo donde se abordan los temas del nacionalsocialismo y el fanatismo desmedido, lo que lo convierte en uno de los personajes más complejos del universo de The Boys. Al mismo tiempo, está vinculado con el imperio de maligno de Alemania y mantiene poderes similares a la versión del live action.
Soldier Boy

Soldier Boy no es tan serio en su versión de cómics
Mientras que en la adaptación tiene sus propias peculiaridades, en los cómics, Soldier Boy se presenta como un personaje con un estilo completamente distinto. En lugar de ser un reimaginado Capitán América, Soldier Boy emana la nostalgia de los héroes de la Edad de Oro del cómic, pero con un giro irónico que lo convierte en una parodia de sí mismo.
A lo largo de la historia, se convierte en un símbolo de la decadencia del idealismo heroico. Su interacciones con los otros personajes y su falta de moralidad lo hacen aún más intrigante y muestran cómo el poder lo corrompe. Además, es más inestable de lo que se ha visto en el live action.
El hijo de El Patriota

Ryan es un bebé que cuenta con poderes
En cuanto a Ryan, es esencialmente un bebé con poderes en los cómics que, tras su parto, comienza a volar y a usar su rayos láser sin control. Butcher decide eliminarlo porque lo considera una amenaza para la humanidad, por lo que no llega a tener tanto desarrollo como lo ha tenido en la serie.
Black Noir

El Black Noir de los cómics es un clon de El Patriota
Black Noir es un clon de Homelander, creado por Vought como un seguro en caso de que Homelander se volviera incontrolable. Este clon, genéticamente idéntico, posee los mismos poderes y habilidades, pero su único propósito es ser un reemplazo si es necesario eliminar a Homelander o si las cosas se salen de control. De hecho, Homelander y Black Noir llegan a tener un enfrentamiento en los cómics.
Tek Knight

Tek Knight es un personaje completamente distinto en los cómics
Tek Knight es un personaje que combina varios arquetipos, presentándose como una analogía entre Batman e Iron Man. En los cómics, este superhéroe se caracteriza por su armamento avanzado y su enfoque en la tecnología, así como su profunda soledad y problemas psicológicos.
Supersonic

Supersonic es alguien apático en los cómics
Aunque en la serie se le presenta como un personaje más completo y con un sentido de moralidad que contrasta con lo que rodea a los Siete, en los cómics su comportamiento es menos altruista. Cuando se convierte en la pareja de Starlight, su actitud es mucho más apática y reservada.
Victoria Neuman

Victoria Neuman es un personaje muy fastidioso en los cómics
Victoria Neuman, un personaje cuyo nombre refleja la versión de Víctor Neuman de los cómics, representa el uso del poder político y mediático como un arma en el mundo de The Boys. Aquí se muestra como una figura poderosa que juega con las emociones y personalidades, convirtiéndose en una figura manipuladora pero carismática. Su carácter resalta cómo los verdaderos antagonistas en la era moderna pueden no ser los que cuentan con superpoderes, sino aquellos que controlan la narrativa y, por ende, el destino de las masas.
Madelyn Stillwell

Madelyn es una versión femenina de James Stillwell
Por último, Madelyn Stillwell, quien es en realidad la alternativa de James Stillwell en los cómics y representa el verdadero rostro del poder detrás de los Siete. Como ejecutiva de Vought, manipula no solo a los héroes, sino también a toda la sociedad a su alrededor, mostrando cómo el corporativismo y la ambición pueden crear monstruos en un mundo lleno de superhéroes. Este personaje es uno de los más interesantes porque es el único que le hace frente a El Patriota, llegándolo a manipular psicológicamente.