Disney+ podría incluir canales de Marvel, Los Simpsons y más contenidos
Introducir cadenas tradicionales, entre las posibilidades del futuro de la plataforma

La plataforma de streaming Disney+ se lanzó el 12 de noviembre de 2019 como el servicio oficial de The Walt Disney Company. De esta forma, se creaba el lugar perfecto para ver todo el contenido de Disney, películas de Pixar, la saga de Star Wars, producciones de Marvel, y documentales de National Geographic. Desde su lanzamiento, se experimentó un rápido crecimiento que llevó a apostar por contenidos para adultos bajo la marca Star.
Con el paso de los años, la plataforma ha continuado evolucionando, produciendo contenido original de gran éxito y diversificando sus contenidos, lo que ha hecho que se pierda el reconocimiento de grandes títulos como The Mandalorian de Star Wars o las series del Universo Cinematográfico de Marvel. No obstante, Disney+ es ahora una competidora más de Netflix y Prime Video, estudiando cómo seguir yendo a más en el futuro.
El medio Wall Street Journal informa que Disney está evaluando la posibilidad de desarrollar canales en directo con contenido propio. De ser lanzados, el servicio sumaría canales al más puro estilo de la televisión regular, que ahora ha perdido mucho seguimiento por culpa de las plataformas de streaming. No obstante, la idea sería tener un flujo constante de películas y programas programados en transmisión para que los usuarios no tengan que buscar y decidir qué ver.
De momento, parece que un canal del Universo Cinematográfico de Marvel y otro Los Simpson son los primeros candidatos, aunque se pondrían añadir más en el futuro dependiendo del éxito de la idea. De esta forma, habrá que esperar si los canales acaban llegando a la plataforma de streaming que también llegó a estudiar prohibir compartir cuentas.
Disney+ y sus diferentes planes
Desde finales de 2023, Disney+ cuenta con tres planes de suscripción, siendo el más barato un plan estándar con anuncios que cuesta 5,99 € al mes y tiene streaming simultáneo con dos cuentas. Disfrutar de la plataforma sin publicidad pasa a costar 8,99 euros al mes u 89,90 euros al año, mientras que la posibilidad de ampliar a cuatro dispositivos con máxima calidad de imagen y audio sube a los 11,99 euros al mes u 119,90 euros al año. La descarga de contenidos está habilitada en los planes sin anuncios.