Esta es la verdadera razón por la que Bugs Bunny come zanahorias (no es por ser un conejo)

Los conejos no comen zanahorias, a diferencia de lo que crees. Aunque, Bugs Bunny, tiene una razón para este extraño amor

Esta es la verdadera razón por la que Bugs Bunny come zanahorias (no es por ser un conejo)
La pasión por las zanahorias por parte de Bugs Bunny se hace notar
Publicado en Series

En el mundo de la animación, pocos personajes han alcanzado la fama y el cariño del público como Bugs Bunny, quizá equiparable con Mickey Mouse, uno de los mejores personajes de Disney. Desde su debut oficial en 1940, este conejo ha protagonizado más de 160 cortos, cautivando a generaciones con su personalidad despreocupada y sobre todo, su frase más icónica: Eh... ¿Qué hay de nuevo, viejo? Pero además de eso, hay algo que no se puede pasar por alto: su constante amor por las zanahorias.

Es casi imposible pensar en Bugs Bunny y no imaginarlo disfrutando de una zanahoria. Esta imagen se volvió tan popular que muchos creyeron que los conejos en realidad comían zanahorias en la naturaleza, un mito que aún perdura, pues, los conejos en realidad no suelen comerlas debido a su elevado contenido en azúcares. Pero, pero en este caso, Bugs lo hace por una curiosa razón.

La inspiración para la afición de Bugs Bunny por las zanahorias se remonta a la época dorada de Hollywood, en la que Clark Gable, la estrella de la película Sucedió una noche (1934), se convirtió en la fuente de esta peculiar costumbre. En una de las escenas más memorables del filme, Gable se apoya despreocupadamente contra una valla mientras come zanahorias. Esta imagen fue la fuente de inspiración de los animadores de Warner Bros., quienes decidieron adoptarla para su nuevo personaje animado.

Así, un personaje astuto y carismático, influenciado por un galán de Hollywood, dio vida a uno de los símbolos más reconocibles de la cultura popular, el cual, está a punto de cumplir 84 años.

El actor que inspiró la dieta de Bugs Bunny

Sucedio una noche

Una actitud despreocupada y un claro gusto por las zanahorias

Sucedió una noche, dirigida por Frank Capra, nos encontramos con una travesía llena de risas y romance. La historia gira en torno a Peter Warne (Clark Gable), un periodista con mala suerte que se cruza en el camino de Ellie Andrews, una heredera mimada y recién casada que busca desesperadamente regresar con su verdadero amor.

Una de las escenas más memorables de la película es aquella en la que Peter, el neoyorquino astuto, le enseña a la ingenua Ellie el arte de hacer autostop. Con una zanahoria en mano, Peter la pela con su navaja de bolsillo y la mordisquea despreocupadamente mientras los autos pasan a toda velocidad. Entre mordisco y mordisco, Peter continúa con su lección, con la boca llena de zanahorias, en una actitud que recuerda a la del despreocupado Bugs Bunny. Su traje gris con camisa blanca completa la imagen, asemejándose a la vestimenta del conejo.

¿En qué momento Bugs Bunny adoptó las zanahorias?

Bugs Bunny

Después de tantos años, Bugs no ha cambiado su dieta en ningún momento

Bugs Bunny fue presentado cuatro años después del éxito de Sucedió una noche, por lo que su alimentación a base de zanahorias no llegó sino hasta 1940. El animador de Bugs Bunny, Fritz Freeling, confesó en sus memorias inéditas que "Sucedió una noche" era una de sus películas favoritas, y que los personajes de la película sirvieron de inspiración para el aspecto y la personalidad de Bugs.

A pesar de que los conejos no suelen consumir zanahorias en su entorno natural, Warner Bros. desestimó la oportunidad de cambiar la dieta de Bugs hace más de 80 años, pues, un mito de internet afirma que un agricultor de apio de Utah le ofreció a todos los empleados del estudio un suministro de apio de por vida si cambiaban la verdura favorita de Bugs de zanahorias a apio.

Claramente Warner Bros. rechazó la oferta, por lo que Bugs terminó comiendo zanahorias durante unos 50 años más, y, al mismo tiempo, el creador de sonidos Mel Blac, también se vio obligado a hacerlo para recrear la masticación en los dibujos animados.

En cualquier caso, dada la popularidad de Bugs Bunny y Clark Gable, es comprensible que se haya engañado al público haciéndoles creer que los conejos comen zanahorias, perpetuando el mito durante décadas.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!