Jujutsu Kaisen al fin desvela la verdadera naturaleza de uno de sus villanos
La verdadera naturaleza de Mahito salió a relucir durante su enfrentamiento con Itadori.

Episodio tras episodio, la segunda temporada del anime de Jujutsu Kaisen ha profundizado un poco más en la mayoría de personajes que tiene esta obra, ya que ha mostrado distintos matices de dichos individuos, durante los caóticos acontecimientos en Shibuya, sirviendo como un punto de partida para conocer las verdaderas motivaciones e ideales de algunos de ellos.
De hecho, este detalle se ha hecho más evidente en los últimos episodios, ya que estos se han centrado en la sorprendente pelea de Mahito contra Aoi e Itadori, la cual ha abordado distintas perspectivas de estos individuos durante el desarrollo de este combate, dejando ver mucho más de la personalidad de cada uno.
Sin embargo, el episodio más reciente llevó las cosas a otro nivel, ya que este abordó la conclusión de este frenético enfrentamiento, revelando la verdadera naturaleza de Mahito, quien se había caracterizado por ser sumamente cruel, aferrándose a sus acciones mediante el uso de argumentos filosóficos, pero, su derrota dio a conocer su lado más oscuro y vulnerable.
La naturaleza cobarde de Mahito salió a relucir en su enfrentamiento con Itadori

Mahito reveló su cobardía tras su enfrentamiento con Yuji
Desde inicios de la serie, Mahito se ha distinguido por sus nefastas acciones, las cuales han estado llenas de mucha maldad y sadismo, ya que este polémico villano disfrutaba de hacer sufrir a sus víctimas e incluso llevarlas a su límite al quebrar su espíritu, tal y como hizo con Itadori, detalles que demostraron la naturaleza despiadada de esta Maldición de Grado Especial.
Y es que Mahito, desde su aparición se convirtió en el archienemigo de Itadori, pues siempre desafió las ideologías de Yuji, provocándolo en todo momento para que cayera en su juego, realizando todo tipo de acciones crueles y deplorables que lo caracterizaron junto a su naturaleza filosófica, la cual llevó a que este poderoso villano desarrollara una maldad increíble.
No obstante, el episodio 21 del anime de Jujutsu Kaisen, reveló la verdadera naturaleza de este villano, ya que durante el final de su pelea contra Itadori, este antagonista sacó a relucir su cobardía e hipocresía, la cual se escondía debajo de sus intentos de ser filosófico y de su crueldad, puesto que intentó huir despavorido al verse acorralado por Yuji, quien afirmó que lo mataría de una vez por todas.




La declaración de Itadori causó un gran temor en Mahito, quien expresó su temor a través de las lágrimas, estando tan asustado por la determinación de Itadori de exterminarlo que incluso le arrojó barro para tratar de que este se fuera, siendo este un detalle que demostró que tras toda esa fachada de maldad se escondía un gran cobarde que al verse en el extremo receptor de su propia ideología dejó salir su verdadera naturaleza.
Evidentemente, el anime se encargó de resaltar aún más la cobardía de Mahito con cada secuencia de este episodio, pues lograron transmitir todo el temor que sentía por la presencia de Itadori de manera sublime, mostrando la otra cara de la moneda en la cual este villano se convirtió en presa de sus miedos, siendo a fin de cuentas un cobarde que se escudaba en su falsa filosofía y comprensión de la vida.
Cabe destacar que, Mahito es una de las maldiciones más poderosas de la serie, por lo que verlo en esa posición tan humillante, temeroso ante la imponente presencia de Itadori hizo que la victoria de Yuji fuera aún más satisfactoria, sabiendo por todo lo que este villano hizo pasar al joven hechicero, quien finalmente cerró este ciclo de sufrimiento al derrotar de manera épica a Mahito.
Sin dudas, la derrota y humillación de Mahito ha sido uno de los momentos más gratificantes e increíbles que ha dejado la segunda temporada de Jujutsu Kaisen, pues, finalmente este villano tuvo su merecido de parte de Itadori, quien le infundió tanto miedo que lo hizo sacar a relucir su verdadera naturaleza, siendo un cobarde en todo el sentido de la palabra.