Jujutsu Kaisen demuestra que Gojo nunca fue un héroe
Este épico momento de la segunda temporada nos confirma por qué Gojo nunca ha sido un héroe

Uno de los puntos más positivos de todo Jujutsu Kaisen, definitivamente es el desarrollo y representación de los personajes. Y es que Gege Akutami ha sabido mostrarnos a seres con personalidades únicas, trasfondos y aspiraciones. Pero más importante, ha logrado presentar a personajes con una moralidad mucho más compleja y profunda.
El mundo no se divide en personas buenas y malas, ya que estos conceptos están presentes en todos, solo que algunos optan por desarrollar una más que otra. Y esto es algo que Jujutsu Kaisen ha hecho estupendamente bien, pues los personajes no son simplemente buenos o malos, sino que tienen aspiraciones, pensamientos y actitudes que pueden ser egoístas, pero no son malos.
El mejor ejemplo de esto, definitivamente, es Satoru Gojo, quien, aunque pertenece al bando de los hechiceros que luchan contra maldiciones, no es ningún héroe ni busca serlo. Y hay un momento en la segunda temporada que lo demuestra.
Este momento de la segunda temporada de Jujutsu Kaisen nos revela por qué Gojo nunca fue un héroe

El Incidente de Shibuya nos permitió conocer un poco más de la personalidad oscura de Satoru
La segunda temporada de Jujutsu Kaisen ha sido un auténtico sube y baja de emociones. Esta se ha dividido en dos partes, siendo la primera una especie de recuerdo de la juventud de Suguru Geto y Satoru Gojo, donde también vimos la terrible derrota de este último a manos de Toji Fushiguro. Mientras que la segunda fue el icónico Incidente de Shibuya.
Es importante señalar que Satoru es un Hechicero de Grado Especial, por lo que es extraordinariamente poderoso. Y, aunque lucha contra las maldiciones, este nunca ha intentado vender la idea de que es un héroe ni mucho menos. Esto lo confirmamos durante el comienzo del Incidente de Shibuya.
Cuando Gojo llegó a Shibuya, este fue recibido por las maldiciones Nanami, Jogo, y otros personajes más que tenían planes macabros. Evidentemente, en términos de poder bruto, no se comparan con Satoru, así que apostaron por utilizar a los civiles como escudo y para amenazar al hechicero.

Las amenazas de Jogo de herir a inocentes no afectan a Gojo, pues no le importa el destino de estos humanos
De hecho, en el episodio 8 de la segunda temporada vemos que Jogo le dice a Satoru que no se defienda o van a asesinar a las personas presentes. Pero a Gojo no le importa y actúa como si nada mientras la maldición aniquila a un inocente, quedando en shock por la forma de reaccionar del hechicero.
A Satoru no parece importarle la matanza de las maldiciones. De hecho, él mismo explica que esas amenazas no servirán de nada contra él, pues estas maldiciones eran muy débiles en comparación con él. Y es esta actitud la que nos permite entender la oscuridad en Gojo.
Satoru nunca ha tenido intención en quedar como un héroe, pero esto nos demuestra que, efectivamente, no le importa la vida de los demás ni los inocentes que pudieran morir. Y esto hace un gran contraste con su estudiante, Yuji.

Satoru demostró que no es un héroe al no priorizar la vida de los civiles en Shibuya
El protagonista de Jujutsu Kaisen ha sido construido como un joven muy bondadoso y al que le preocupan las vidas de los demás. De hecho, Itadori valora la vida más que otra cosa, y lo mismo ocurre con Megumi. Ambos se esfuerzan por proteger a los inocentes durante sus luchas. Pero esto no ocurre con Satoru, ya que ha demostrado que su prioridad no es proteger a los humanos corrientes ni civiles.
Sin embargo, en este sentido moral, podemos afirmar que Satoru es superado por Yuji. Esto es bastante común en la industria, de que los alumnos superen a sus maestros. En el caso de Jujutsu Kaisen, es muy complicado vencer el poder bruto de Gojo, pero al menos es superado éticamente.
Yuji representa el perfecto contraste de personalidad con Satoru Gojo. Esto es sumamente interesante, pues también demuestra que Satoru no es un héroe ni pretende serlo. Él simplemente quiere acabar con las maldiciones y no le da prioridad al daño colateral ni los civiles que queden atrapados en el fuego cruzado.