Kaiju No. 8: ¿cómo funcionan los trajes que usan los miembros de las Fuerzas de Defensa?

Conoce más detalles acerca de los trajes de combate que llevan los personajes de Kaiju No. 8.

Kaiju No. 8: ¿cómo funcionan los trajes que usan los miembros de las Fuerzas de Defensa?
Estos trajes han sido utilizados por varios de los personajes principales de Kaiju No. 8
Publicado en Series

En pocos episodios, Kaiju No. 8 se ha convertido en uno de los animes más interesantes del presente año. Y uno de los motivos por los que ha conseguido llamar tanto la atención entre los fans del anime es su fascinante mundo de ficción, el cual nos lleva directamente a una versión alternativa de Japón que se ha visto obligada a desarrollar tecnología avanzada para hacer frente a los constantes ataques de kaijus.

Nuestro protagonista, Kafka Hibino, tiene como sueño convertirse en un importante miembro de las Fuerzas de Defensa, la institución creada específicamente para el exterminio de kaijus. Para garantizar su éxito, sus miembros tienen a su disposición una gran variedad de armas, diferentes tipos de municiones y un característico traje de combate con una serie de particulares que permiten a nuestros héroes sobrevivir a impactos prácticamente letales. En este artículo revelaremos algunos de los detalles más interesantes acerca de estos trajes.

Un traje de combate que mejora las habilidades de su portador

Según Reno Ichikawa, lo primero que llama la atención de estos trajes es su comodidad, pues gracias al material del que están hechos pueden amoldarse rápidamente al cuerpo de quien lo lleva. Gracias a esta adaptación, la agilidad de nuestros protagonistas no se ve afectada.

Kaiju No. 8: ¿cómo funcionan los trajes que usan los miembros de las Fuerzas de Defensa?

Kafka tuvo serios problemas a la hora de liberar los poderes de su traje

Kaiju No. 8 también reveló que el material con el que se crean estos trajes tiene como origen nada menos que las células y fibras musculares de kaiju, por lo que podemos considerar que estas vestimentas son, en realidad, armas biológicas sumamente valiosas. Al usarlas, las células de su portador se combinan con el traje, provocando diversas mejoras que van desde un aumento de fuerza, defensa y velocidad hasta una mejora en los reflejos y en la precisión.

Para medir hasta qué punto se ha sacado provecho de las capacidades que otorga el traje, las Fuerzas de Defensa utilizan porcentajes. En palabras de la operadora Konomi Okonogi y del subcapitán Soshiro Hoshina, aquellos que alcanzan más de un 1% ya se pueden considerar aptos para formar parte de las Fuerzas de Defensa, y el asombro fue mayúsculo cuando se mostró que aspirantes como Kikoru Shinomiya eran capaces de superar sobradamente esa cifra. En contraste, Soshiro no pudo evitar reír a carcajadas al comprobar que nuestro protagonista consiguió una liberación de poder del 0%.

El propio Soshiro Hoshina ha sido uno de los personajes que mejor ha sabido sacar partido a los beneficios que concede este traje. Este personaje, que se ha proclamado como el más poderoso de la división junto a la enigmática capitana Mina Ashiro, prioriza la agilidad y la velocidad a la hora de enfrentarse a sus enemigos, y varios de sus ataques resultan prácticamente imposibles de esquivar cuando aprovecha al máximo las mejoras de su traje de combate.

Para ti
Queremos saber tu opinión. ¡Comenta!